La tercera noche del fin de semana largo de carnaval fue una fiesta en el corsódromo Nolo Alías de la capital correntina, donde además del desfile de comparsas hubo elección de mejores trajes y se hizo la segunda evaluación a postulantes a embajadores culturales. Los ganadores de este último rubro debían darse a conocer durante el desfile de hoy, pero este fue reprogramado para el jueves próximo debido a los tan esperados pronósticos de lluvia.
Al igual que la del sábado, la noche del domingo fue una de las más taquilleras de la edición 2022 de los carnavales correntinos. El Nolo Alías volvió a convertirse en una fiesta tanto en la avenida de Momo como en las tribunas y palcos donde la gente canto, gritó, bailó y también jugó a las batallas de nieve.
Durante esta velada tampoco hubo competencia y el jurado ocupó sus asientos solamente para elegir a los mejores trajes y evaluar la pasada de quienes se postularon para el puesto de embajadores culturales del carnaval, actividad que tuvo lugar antes del desfile. En este sentido vale resaltar que esto demoró el inicio del corso en casi una hora y por eso también el cierre de la fiesta fue más tarde de lo habitual.
Aunque la consigna de este año era “carnaval de emergencia con trajes de la edición anterior”, varios comparseros decidieron renovar su vestuario, algunos por gusto, otros porque pasaron a ocupar lugares diferentes y también hubo quienes tuvieron que hacer nuevos trajes porque se cambiaron de comparsa. Muchos de los que estrenaron vestuario, decidieron presentarse a la elección del domingo que se hizo en el mismo corsódromo (años anteriores se hacía un evento aparte).
Luego de analizar en detalle cada traje, el jurado designo a los premiados 2022. Así es que fueron elegidos como mejores Trajes Nacionales del Carnaval masculinos Enrique Franco representando a “Los Esteros del Iberá” de la comparsa Sapucay y Agustín Pérez que representa al “Urutau (Pájaro Brujo)” de Sapucay.
El premio a los mejores Trajes Nacionales femeninos fueron para Melisa Valenzuela Moor, la “Reina del Cosmos” apertura de la comparsa Ara Berá y Johana Flores que representa “El Guacamayo” que desfila sobre un carro en la comparsa Sapucay.
También se eligió a los mejores Trajes Nacionales Infantiles del Carnaval. Este premio fue para Victoria Garrido Piñeyro la “Reinita Cósmica” apertura de araberacitos (Ara Berá) y Juana Moulin que representa a “Reina Abeja” apertura de sapuquines (Sapucay), Aquiles Saimandi de Sapucay y Jenaro Saimandi Bernardez de Sapucay.
Así las cosas, y en función de la cantidad de premios que recibió cada comparsa, podría decirse que el vestuario de Sapucay es de lo mejor del carnaval.
Durante la jornada del domingo también realizaron su primer desfile en el Nolo Alías los postulantes para Embajadores Nacionales Culturales del Carnaval. El cronograma oficial indicaba que el lunes habría una nueva evaluación e inmediatamente después se conocería a los ganadores, pero como el cuarto corso del fin de semana se reprogramó para el jueves, también se demorará el anuncio.
Por otra parte, se supo que el escrutinio definitivo para conocer las votaciones a premios individuales de esta edición se realizará el domingo 6 de marzo luego del último desfile en el corsódromo. Dicho escrutinio se hará en el Hotel de Turismo de la ciudad de Corrientes desde las 14.
Quienes hayan comprado entradas para el desfile de anoche podrán utilizarlas el jueves próximo y quienes todavía no tengan sus tickets para el próximo fin de semana pueden adquirirlos a través de la plataforma de Fullticket en: https://bit.ly/3AVUpC1 o de manera presencial en plaza Vera (Junín y San Juan de la ciudad de Corrientes). De 9 a 13 y de 17 a 21 y en los ingresos al corsódromo por aeropuerto y Perichón desde las 20.
Cada noche de desfile en el corsódromo se dispone de carpas para recibir donaciones voluntarias para las personas damnificadas por los incendios y también para los bomberos. Se reciben las siguientes donaciones: agua mineral, alimentos prácticos, alimentos no perecederos, jugos/ energizantes, caramelos, analgésicos, solución fisiológica, líquido desinfectante de heridas, agua destilada, gasas, algodón y cintas, cremas para quemaduras/cicatrizantes/humectantes, antibióticos y agua mineral.
Con elecciones de los nuevos soberanos, el corso oficial vuelve al Nolo Alías
Subasta solidaria en Bellas Artes
Muestra: “Las flores que nos corresponden”
El Chaqueño Palavecino en el festival “Corrientes renace”