Lunes, 16 de mayo de 2022 (08.00 GMT) - SWI swissinfo.ch

2022-05-20 19:08:33 By : Mr. Xuesen Xue

Ucrania logra que las tropas rusas se replieguen hasta la frontera en Járkov

Kiev (EFE).- El Ejército ucraniano ha ganado terreno en Járkov, la segunda ciudad mayor de Ucrania, donde ha conseguido que el enemigo se repliegue y retroceda hasta una sección de la frontera estatal con Rusia, según ha informado este lunes el ministerio de Defensa. También el último parte del Alto Mando Militar de Ucrania recoge la situación en la región de Járkov, aunque matiza que el enemigo continúa concentrando sus esfuerzos en mantener sus posiciones en esa región. El parte añade que el ejército ruso prosigue su ofensiva en la Zona Operativa del este de Ucrania, en dirección a Donetsk, donde ha atacado infraestructura militar y civil, y está preparando otra ofensiva en el área de Izum. En Mariúpol, continúan los ataques masivos de artillería y aéreos, según el parte castrense, que destaca que los principales esfuerzos del ejército ruso se centraron en bloquear y eliminar unidades ucranianas en el área de la acería de Azovstal.

Turquía pide a Suecia y Finlandia alejarse de PKK y la OTAN espera a nórdicos "con brazos abiertos"

Berlín (EFE).- Turquía ha pedido a Suecia y Finlandia revisar sus políticas tolerantes hacia el Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, y las milicias kurdas de Siria, antes de ingresar en la OTAN, señaló este domingo el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavusoglu. "Turquía apoya desde siempre una política de puertas abiertas de la OTAN", dijo el ministro en un encuentro con la prensa turca en Berlín. Pero en el caso de Suecia y Finlandia, Turquía está preocupada por lo que percibe como una cercanía inaceptable entre estos países y el YPG, la milicia kurdosiria que Ankara considera una mera rama local del PKK. La OTAN, por su parte, manifestó que espera "con brazos abiertos" a Suecia y Finlandia si esos países confirman en los próximos días que quieren convertirse en nuevos miembros y confió en convencer a Turquía de que avale la ampliación.

Tres temas frenados a través del referéndums en las votaciones en Suiza del 15 de mayo.

Suecia da otro paso hacia la OTAN y Finlandia confirma oficialmente su intención de pedir ingreso

Copenhague/Helsinki (EFE).- Suecia dio otro paso hacia la OTAN al anunciar este domingo el gobernante Partido Socialdemócrata su postura favorable a la adhesión, posición que cuenta con amplio apoyo parlamentario y coincidiendo con el día en que Finlandia aprobó enviar su solicitud de ingreso a la Alianza. "Lo mejor para la seguridad de Suecia y los suecos es entrar en la OTAN", dijo en rueda de prensa la primera ministra Magdalena Andersson, cuyo Gobierno de un solo partido en minoría anunciará hoy formalmente su decisión después de un debate parlamentario en el que cuenta con el respaldo de los principales partidos. El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Gobierno finlandés confirmaron este domingo de manera oficial su intención de solicitar el ingreso en la OTAN pese a las amenazas de Rusia, una decisión que pone fin a casi ocho décadas de no alineamiento.

Rusia avisa a Suecia y Finlandia que no tendrán más seguridad en la OTAN

Moscú (EFE).- Rusia advirtió hoy a Suecia y Finlandia de que su ingreso en la OTAN no fortalecerá su seguridad y será un "grave error" que tendrá consecuencias. "Para nosotros es completamente evidente que, como resultado de esa decisión, la seguridad de Suecia y Finlandia no se fortalecerá", afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, a las agencias rusas. Explicó que con la decisión de estos dos países "aumentará el nivel general de tensión militar y será menos predecible la situación en este ámbito". "Es un nuevo grave error con consecuencias de largo alcance", enfatizó Riabkov, que añadió que se sacrifica el sentido común "por visiones fantasmas de lo que hay que hacer en la actual situación".

Regístrese para recibir en su correo electrónico nuestro boletín semanal con una selección de los artículos más interesantes.

Zelenski destituye al jefe de las Fuerzas de Defensa Territorial de Ucrania

Redacción Internacional (EFE).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, destituyó al comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas, Yurii Halushkin, y nombró en su lugar al general de división Ihor Tantsiura, informó este domingo la agencia Ukrinform. Los decretos con ambas decisiones, de las que no se ha dado más información, se publicaron en la web del presidente ucraniano, según la agencia local. Zelenski afirmó en su habitual discurso nocturno que a partir de hoy comenzará una semana con "mucha actividad internacional" para lograr "las armas y el apoyo financiero para Ucrania" para comenzar a reconstruir lo que "Rusia ha arruinado".

Rusia busca un control "permanente" del sur de Ucrania, según expertos

Washington (EFE).- Las tropas rusas están reforzándose en el sur de Ucrania con el objetivo de lograr un control total y permanente en la región, mientras que en el este sus avances son menores de los previstos y comienzan a sentir ya el efecto de sus numerosas bajas. Estas son algunas de las conclusiones del análisis del conflicto en las últimas horas publicado hoy por el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), organismo de análisis estratégico y militar con sede en Washington. Los analistas del ISW destacan que Moscú está tomando medidas para garantizar el control de las zonas ya ocupadas en el sur con la intención de ampliarlo a toda la región de forma "permanente". Al mismo tiempo, creen que las tropas rusas han abandonado el objetivo de completar el cerco a las unidades ucranianas desde la ciudad de Donetsk hasta Izium.

Este contenido fue publicado el 20 may. 2022 20 may. 2022 Las organizaciones de suicidio asistido han criticado la nueva normativa por considerarla demasiado dura y difícil de aplicar.

Renault se deshace de sus activos en Rusia por la invasión de Ucrania

París (EFE).- Renault anunció este lunes que se deshace de sus activos en Rusia y vende tanto su filial rusa al Ayuntamiento de Moscú como la participación mayoritaria que tenía en el fabricante de automóviles Avtovaz a un organismo estatal ruso, aunque se reserva el derecho de recompra durante los próximos seis años. Renault disponía en Avtovaz, donde se ensamblaban sobre todo coches Lada, del 67,69 % del capital, que ahora queda en manos del ruso Instituto Central de Investigación y Desarrollo de Automóviles y Motores (NAMI). El grupo automovilístico francés señaló en un comunicado que, como había avanzado el 23 de marzo cuando suspendió sus actividades en Rusia -que era su segundo mercado en importancia después de Francia-, incorporará en sus cuentas un ajuste correspondiente al valor de esos activos.

Corea del Norte suma ya 50 muertos y pide una mejor distribución de fármacos

Seúl (EFE).- Corea del Norte reportó hoy 8 nuevas muertes aparentemente ligadas a la covid, por lo que suma ya 50 fallecidos desde que confirmó el primer positivo el pasado jueves, y el líder Kim Jong-un pidió mejorar la distribución de medicinas ante la avalancha de casos. El país, que no ha administrado ni una sola vacuna, detectó ayer unos 392.920 casos potenciales, informó este lunes la agencia KCNA, por lo que son ya más de 1,21 millones los posibles contagios detectados (apenas hay capacidad para testar) desde que la variante ómicron comenzó a propagarse, al parecer, a finales de abril.

Reabre el aeropuerto de Saná para vuelos comerciales tras 6 años cerrado

Saná (EFE).- El aeropuerto de Saná reabrió este lunes para vuelos comerciales con su primera conexión aérea desde 2016 con rumbo a Amán, una de las condiciones de los rebeldes chiíes hutíes para participar en conversaciones de paz con el fin de acabar con la guerra que ha provocado la peor catástrofe humanitaria del planeta. Un avión de la compañía aérea Yemen Airways despegó esta mañana desde la capital yemení, controlada por los rebeldes, con 137 pasajeros a bordo rumbo a Amán, indicó a los medios el subsecretario de la Autoridad de Aviación Civil controlada por los hutíes en el Yemen, Raed Taleb, desde el aeropuerto de Saná. Este primer vuelo comercial es parte de la tregua de dos meses auspiciada por la ONU que el Gobierno yemení reconocido internacionalmente y los hutíes acordaron el mes pasado.

Scholz topa en las urnas con la fortaleza conservadora y el despegue de los Verdes

Berlín (EFE).- Las elecciones regionales del "Land" de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado de Alemania, dieron un nuevo toque de advertencia al Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, que se topó con la fortaleza de los conservadores y el despegue de los Verdes. La Unión Cristianodemócrata (CDU), partido que lidera la actual coalición regional con los liberales, obtuvo un 35,2 % de los votos, un ascenso de dos puntos respecto a los comicios de 2017, según las proyecciones de voto de la televisión pública alemana ZDF, una hora después del cierre de los locales. El SPD de Scholz obtuvo un 27,7 %, tres puntos menos que en las anteriores regionales. Los Verdes quedaron en tercera posición, con un 18 %.

Mohamud derrota a Farmaajo en elecciones y presidirá de nuevo Somalia

Mogadiscio (EFE).- El expresidente Hassan Sheikh Mohamud se proclamó este domingo vencedor de las esperadas elecciones de Somalia tras derrotar al actual jefe de Estado, Mohammed Abdullahi Mohammed Farmaajo, y liderará de nuevo este país del Cuerno de África asolado por grandes problemas como el yihadismo o las sequías. La Presidencia se decidió en tres largas rondas de votación, celebradas por sufragio indirecto (emitido por los legisladores somalíes), que acabaron con Farmaajo y Mohamud disputándose la victoria final hasta alrededor de la medianoche local. La elección se decidió finalmente a favor de este último, al anotarse 214 votos frente a los 110 de su rival.

Notable afluencia en unos comicios marcados por la grave crisis en el Líbano

Beirut (EFE).- Los colegios electorales del Líbano registraron este domingo una significativa afluencia de votantes, que acudieron a depositar sus papeletas con el descontento por la crisis económica como denominador común en unas elecciones decisivas para el futuro del pequeño país mediterráneo. El hemiciclo que emane de las urnas se encargará de elegir a finales de año al próximo presidente de la República y también tendrá la última palabra en la formación del Gobierno que se encargará de implementar importantes reformas para salir de la depresión. Las autoridades todavía no han anunciado cuándo se darán a conocer los resultados.

Parlamento cubano aprueba nuevo Código Penal en sesión extraordinaria

La Habana (EFE).- La Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Cuba aprobó este domingo un nuevo Código Penal que incluye 37 nuevos delitos y prohíbe, entre otras cosas, el financiamiento externo de medios de prensa además de reforzar las sanciones relacionadas con la corrupción. La nueva norma -aprobada por unanimidad en esta sesión extraordinaria del Parlamento, y a casi un año de las protestas antigubernamentales del 11J- entrará en vigor dentro de 90 días a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República. Los diputados dieron el visto bueno al proyecto en una sesión en la que estuvo presente el presidente Miguel-Díaz Canel, y el exgobernante del país caribeño, Raúl Castro (2008-2018).

Un muerto y cinco heridos en un tiroteo en una iglesia cerca de Los Ángeles

Washington (EFE).- Al menos una persona fue asesinada y otras cinco resultaron heridas este domingo en un tiroteo en una iglesia a las afueras de Los Ángeles (California, EE.UU.), informaron las autoridades. La Policía arrestó al presunto autor del tiroteo, que disparó contra varias personas en una iglesia presbiteriana en Laguna Woods, al sureste de Los Ángeles. El alguacil del condado de Orange informó en Twitter de que una persona falleció en el lugar de los hechos, mientras que otras cuatro están heridas de gravedad en el hospital y una quinta tiene heridas menores. El sábado, un joven blanco fuertemente armado irrumpió en un supermercado de Búfalo (Nueva York) y disparó indiscriminadamente matando a diez personas e hiriendo a otras tres, en su mayoría negras. EFE

� EFE 2022. Est� expresamente prohibida la redistribuci�n y la redifusi�n de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

Sus datos se utilizan para rellenar algunos campos del formulario.

Se ha enviado un correo electrónico de confirmación a su buzón.

Haga clic sobre el enlace incluído en el correo electrónico para activar su cuenta.

Introduzca su dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para restablecer su contraseña.

Se ha enviado un correo electrónico para restablecer su contraseña a su buzón.

Please click the link in the e-mail to reset your password.