Varios responsables de emergencias apuntaron que el número de muertos podía incrementar
Un gran incendio el viernes en un edificio de Nueva Delhi, la capital india, dejó 27 muertos y decenas de heridos, informaron los servicios de emergencia de este país.
Las llamas se originaron en un inmueble comercial en el oeste de la capital por la tarde y pudieron ser controladas durante la noche. Se desconoce el motivo del siniestro.
“Se han recuperado 27 cuerpos calcinados del edificio y casi dos docenas de personas heridas están en tratamiento”, dijo a AFP Satpal Bharadwaj, el responsable en el lugar del departamento de incendios de la ciudad.
Te puede interesar: Fuerte incendio en Parque Industrial en Edomex se extiende a fábrica textil
El bombero afirmó que había unas 70 personas en el edificio cuando se originó el incendio. “No había salida de incendios y la mayoría de gente murió asfixiada”, explicó.
Distintas fuentes apuntaban a un balance de heridos mayor.
Sunil Choudhary, jefe adjunto de los bomberos de Delhi, indicó que había “más de 25 personas” heridas, incluidas algunas que saltaron del edificio para huir de las llamas.
Medios de comunicación, como la cadena televisiva NDTV, aseguraron que más de 40 personas sufrieron quemaduras y tuvieron que ser hospitalizadas.
Además, varios responsables de emergencias apuntaron que el número de muertos también podía incrementar.
La cadena NDTV, citando al oficial de policía Sameer Sharma, señaló que el edificio acogía las oficinas de una compañía de producción de cámaras de seguridad y rúters.
Más de 30 camiones de bomberos se desplazaron al lugar junto a numerosas ambulancias.
Allí también acudió Amit Mahajan en busca de su primo y de su sobrino, que estaban desaparecidos después del incendio. Según él, los dos estaban en el inmueble “formando a trabajadores”.
Te recomendamos: Suman 46 fallecidos tras explosión del hotel Saratoga, Cuba
“He visitado todos los hospitales cercanos pero no hay rastro de ellos”, afirmó a AFP.
Un policía explicó a la AFP bajo anonimato que uno de los propietarios de las oficinas había sido detenido para ser interrogado. El agente no dio detalles sobre los motivos de su arresto, pero indicó que podía haber más.
Los incendios son habituales en India debido a las malas prácticas de construcción y a la falta de cumplimiento de las normas de seguridad.
El primer ministro Narendra Modi ofreció sus condolencias a los familiares de las víctimas en Twitter.
“Extremadamente entristecido por la pérdida de vidas debido a un trágico incendio en Delhi. Mis pensamientos están con las familias en luto. Deseo una pronta recuperación a los heridos”, escribió.
Extremely saddened by the loss of lives due to a tragic fire in Delhi. My thoughts are with the bereaved families. I wish the injured a speedy recovery.
El incendio coincide con una intensa ola de calor en Nueva Delhi, con temperaturas de hasta 46 ºC. El mes pasado, esta canícula provocó un fuego en un vertedero que quemó durante días y agravó la contaminación en esta ciudad de 20 millones de personas.
Danna Paola pide justicia para Debanhi Escobar durante el festival Tecate Emblema
Catálogo de música de Pink Floyd podría ser vendido por más de 500 mdd
Migrantes incendian instalaciones del INM en Coahuila
Se registra incendio en fábrica de Cuautitlán Izcalli; hay cuatro lesionados
Calentamiento refuerza todas las olas de calor, afirman los expertos
¡Alerta! Prevén temperaturas de hasta 40 grados en casi todo el país
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
El mandatario estadounidense dijo que la alianza entre los dos países era “un eje de paz, estabilidad y prosperidad” en la región y en el mundo
Joe Biden llegó este viernes a Corea del Sur, en su primera visita como presidente de Estados Unidos a Asia, donde espera reforzar los vínculos en materia de seguridad con sus aliados regionales, en un contexto de preocupación por un posible ensayo nuclear norcoreano.
Tras aterrizar en la base aérea de Osan, Biden se dirigió este viernes a una fábrica de semiconductores del gigante tecnológico surcoreano Samsung en Pyeongtaek, donde fue recibido de manera calurosa por el nuevo presidente de ese país, Yoon Suk-yeol, un político proestadounidense.
Te recomendamos leer: Autor de tiroteo en Buffalo, acusado de homicidio agravado
En sus primeras declaraciones en tierra surcoreana, el mandatario estadounidense dijo que la alianza entre los dos países era “un eje de paz, estabilidad y prosperidad” en la región y en el mundo.
El demócrata de 79 años, para quien la confrontación con China es la principal preocupación geopolítica de los años por venir, continuará su gira el domingo en Japón.
Estados Unidos estima que hay una “posibilidad real” de que Corea del Norte proceda “a un nuevo disparo de misil” o “a una prueba nuclear” durante el viaje, indicó a periodistas el asesor para la Seguridad Nacional norteamericano, Jake Sullivan, a bordo del avión Air Force One.
En la planta de Samsung, compañía que emplea a unas 20 mil personas en Estados Unidos y trabaja actualmente en la construcción de una fábrica de semiconductores en Texas, Biden destacó que los chips son una “maravilla de la innovación” crucial para la economía mundial.
Estos pequeños artefactos “posibilitan nuestras vidas modernas” y son la “llave que nos impulsa a una nueva era del desarrollo tecnológico de la humanidad”, agregó.
Corea del Sur y Estados Unidos deben trabajar para mantener cadenas de suministro que sean “resilientes, fiables y seguras”, añadió.
“La guerra brutal (…) de Putin en Ucrania ha destacado aún más La necesidad de asegurar nuestra cadena de suministro”, añadió.
Corea del Sur es un gran productor de semiconductores y fabrica cerca del 70% de los chips que se utilizan en el mundo, dijo Yoon en su discurso.
“Los semiconductores se han convertido ahora en algo parecido a una mercancía estratégica”, dijo a la AFP Vladimir Tikhonov, profesor de estudios coreanos en la Universidad de Oslo.
Además de sus conversaciones con los gobernantes de Corea del Sur y Japón, Biden participará en Tokio en una cumbre regional del grupo Quad, que incluye a Australia, India, Japón y Estados Unidos.
Estados Unidos quiere “afirmar la imagen de lo que podría ser el mundo si las democracias y las sociedades abiertas del mundo se unieran para dictar las reglas del juego” alrededor del “liderazgo” estadounidense, indicó Sullivan.
“Creemos que este mensaje será escuchado en Pekín. Pero no es un mensaje negativo y no va dirigido contra ningún país”, dijo.
China y Taiwán están sin embargo en las mentes de todos.
A principios de este mes, el director de la CIA, William Burns, dijo que Pekín estaba observando “con atención” la invasión rusa de Ucrania y sacará lecciones de “los costos y las consecuencias” de una toma de control por la fuerza de la isla de Taiwán.
La Casa Blanca precisó que en la primera etapa de su gira, Biden visitará a las tropas estadounidenses y surcoreanas, pero no realizará el tradicional viaje presidencial a la frontera fortificada, conocida como DMZ, entre las dos Coreas.
La administración Biden declaró varias veces, en vano, que estaba dispuesta a dialogar con Corea del Norte, a pesar de que el país realizó varias pruebas de misiles desde el inicio del año.
Seúl y Washington esperan que Pyongyang retome de manera inminente sus ensayos nucleares, tras haber llevado a cabo seis entre 2006 y 2017.
Según los servicios de inteligencia estadounidenses, existe una “posibilidad real” de que Corea del Norte busque organizar una “provocación” tras la llegada de Biden a Seúl el viernes.
Esto podría significar “nuevos ensayos de misiles, ensayos de misiles de largo alcance o un ensayo nuclear, o dos” antes, durante o tras la gira de Biden en la región, indicó Sullivan.
“Sabemos lo que haremos para responder. Nos hemos comunicado no solo con nuestros aliados, sino también con China”, agregó. Aunque negó que un evento de ese tipo sería visto como un revés diplomático para el presidente. “Esto resaltaría uno de los principales mensajes que enviamos durante este viaje, que es que Estados Unidos está presente para sus aliados y socios”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el martes que estaba trabajando en coordinación con las autoridades sanitarias británicas y europeas sobre los nuevos brotes
Las autoridades sanitarias de Norteamérica y Europa han detectado decenas de casos sospechosos o confirmados de viruela del mono desde el inicio de mayo, lo que hace temer que la enfermedad, endémica en algunas zonas de África, se esté expandiendo.
Canadá fue el último país en informar que está investigando más de una docena de casos sospechosos de la enfermedad, después de que España y Portugal detectaran más de 40 casos posibles y verificados.
Te recomendamos leer: Aquí te decimos los síntomas de la viruela del mono
Gran Bretaña ha confirmado nueve casos desde el 6 de mayo, y Estados Unidos certificó el miércoles el primero, el de un hombre del estado de Massachusetts que había dado positivo para el virus tras visitar Canadá.
La enfermedad, de la que la mayoría de las personas se recuperan en varias semanas y que sólo ha sido mortal en raros casos, infectó a miles de personas en partes de África central y occidental en los últimos años, pero es muy poco frecuente en Europa y el norte de África.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó el martes que estaba trabajando en coordinación con las autoridades sanitarias británicas y europeas sobre los nuevos brotes.
“Realmente necesitamos entender mejor el alcance de la viruela del mono en los países endémicos… para entender de verdad cuánto está circulando y el riesgo que significa para las personas que viven allí, así como el riesgo de exportación”, dijo la epidemióloga de enfermedades infecciosas Maria Van Kerkhove, en una rueda de prensa de la OMS el martes.
El primer caso en Gran Bretaña fue identificado en una persona que había viajado a Nigeria, pero los casos posteriores se produjeron posiblemente a través de la transmisión comunitaria, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA) en un comunicado.
“Estos últimos casos, junto con los informes de casos en países de Europa, confirman nuestra preocupación inicial de que podría haber una propagación de la viruela del mono en nuestras comunidades”, dijo Susan Hopkins, consejera médica del gobierno.
La OMS informó que también estaba investigando que muchos de los casos reportados eran personas que se identifican como homosexuales, bisexuales u hombres que tienen sexo con hombres.
“Estamos viendo la transmisión entre hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”, dijo el director general adjunto de la OMS Ibrahima Socé Fall, en la rueda de prensa. “Esta es una información nueva que tenemos que investigar adecuadamente para entender mejor la dinámica de la transmisión local en el Reino Unido y en otros países”.
La agencia británica de seguridad sanitaria señaló que la viruela del mono no se había caracterizado anteriormente como una enfermedad de transmisión sexual y subrayó que “puede transmitirse por contacto directo durante las relaciones sexuales”.
“Cualquier persona, sin importar su orientación sexual, puede transmitir la viruela del mono a través del contacto con fluidos corporales, llagas de viruela del mono u objetos compartidos (como ropa y ropa de cama) que hayan sido contaminados con fluidos o llagas de una persona con viruela del mono”, señaló el miércoles los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos en un comunicado. La institución añadió que los desinfectantes domésticos pueden matar el virus en las superficies.
Sus síntomas incluyen fiebre, dolores musculares e inflamación de los ganglios linfáticos, antes de provocar una erupción parecida a la varicela en el rostro y el cuerpo, explicó la agencia estadounidense.
El Departamento de Salud de Massachusetts informó que el caso en el estado -el primero confirmado este año en Estados Unidos- se produjo en un paciente que había viajado recientemente a Canadá y “no supone ningún riesgo para la población, la persona está hospitalizada y en buen estado”.
Las autoridades sanitarias de la provincia canadiense de Quebec anunciaron que estaban investigando al menos 13 casos sospechosos de viruela del mono, según informó el miércoles la cadena pública CBC.
Los casos fueron reportados a las autoridades de Montreal después de que se hicieran diagnósticos en varias clínicas especializadas en infecciones sanguíneas y de transmisión sexual.
La Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC) dijo a la CBC que había hecho un llamamiento a “las autoridades de salud pública y a los laboratorios asociados en todo Canadá para que estén alerta e investiguen cualquier caso potencial”.
Según los CDC, no se habían registrado casos de viruela del mono durante 40 años antes de que reapareciera en Nigeria en 2017.
Payton Gendron, de 18 años, mató a 10 personas afroamericanas dentro de supermercado para después declararse como una persona fascista, racista y antisemita
Payton Gendron, presunto autor de un tiroteo dentro de un supermercado en Buffalo, es acusado de homicidio agravado en lo que ya es considerado como un acto terrorista en Estados Unidos.
En una audiencia que se hizo este jueves en Nueva York, Gendron compareció ante el tribunal para escuchar la acusación formal de un jurado de instrucción.
Payton Gendron, de 18 años, mató a 10 personas afroamericanas dentro de supermercado para después declararse como una persona fascista, racista y antisemita.
Asimismo, el acusado permaneció en silencio durante la audiencia y se sabe que existe un video que grabó durante el ataque en el supermercado, material que está bajo resguardo de las autoridades y no ha sido difundido a medios de comunicación.
Te recomendamos leer: Agresor de tiroteo en Buffalo transmitió en Twitch parte de la balacera
Cabe mencionar que Payton Gendron nació en 2003 y creció en un pueblo del estado de Nueva York, a más de tres horas por carretera del supermercado en Buffalo.
El acusado dice que eligió este lugar para su ataque porque está en el barrio con la tasa más alta de habitantes afroamericanos de la región.
Hace un año, cuando se le preguntó sobre sus intenciones al salir de la escuela secundaria, dijo que quería hacer una masacre antes de suicidarse, lo dijo en tono de broma, pero la Policía se había preocupado por esta amenaza y lo había enviado a un hospital psiquiátrico, del que fue dado de alta a los pocos días y sin seguimiento.
En su historia cuenta que en mayo de 2020, sufría un “aburrimiento extremo” por el confinamiento contra el Covid-19.
¡Ya nació! Rihanna y A$AP Rocky se convierten en padres de su primer hijo
Rinden homenaje en Bellas Artes a Elena Poniatowska en sus 90 años de vida
TikTok lanza Branded Mission, permitirá monetizar a creadores de contenido