¿Hay problemas con la rehabilitación de la avenida Hernán Cortés?
Sam’s estrena nueva tienda en Soledad de Graciano Sánchez
Ser sede del premio “Pasaporte Abierto” proyectará a SLP a nivel internacional
Interapas atendió socavón de la calle Negrete
Nueve parajes en SLP para escaparte de la vida citadina
DIF estatal rescató a menores en condiciones de maltrato y explotación infantil
SLP llegó a los 225 mil casos de covid-19
SLP firmará convenio para la federalización de su sistema de salud
Cambian al abogado de la víctima en el caso de Alejandro N
Instituto de la Mujer sostuvo reunión de trabajo con mujeres indígenas en Matlapa
Un hombre atacó a balazos a policías en Guadalcázar
Grupo armado atacó la comandancia municipal de Moctezuma
Guardia Civil detuvo a un hombre en la Fenapo con seis dosis de cristal
Dos meses de agresiones contra policías de SLP
C5i2 ha recuperado 12 vehículos robados durante agosto
Delfina Gómez será la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México
AMLO destapó a una potosina como aspirante a gobernar la CDMX
Delfina Gómez visitará San Luis Potosí
Juan Pablo Gómez Fierro, el juez potosino anti 4T
Conagua declaró a San Luis en un estado de sequía severa
#Video | Dos potosinas fueron atropelladas en Nueva York
#ExclusivaMundial | Entrevista con el COVID-19 en un burdel
¿Qué es la plitidepsina? ¿Se puede comprar en México?
Trump irá juicio político por segunda vez
Diego Armando Maradona murió está mañana
El rey de empate… perdió | Columna de Arturo Mena “Nefrox”
Dos potosinos encabezan el equipo mexicano en el Mundial de Racquetbol
Taurinos potosinos preparan estrategia contra prohibición de niños en las plazas
El Mundial de Raquetbol arranca mañana en SLP
Las mejores boxeadoras y boxeadores potosinos de la historia
Si Nava viviera, que pena le diera | Columna de Jorge Saldaña
Defendiendo a Xavi y los Bemoles desidiosos | Columna de Jorge Saldaña
Antonio de Rabinal Gamboa, el ebrio Secretario de Cultura de San Luis | Apuntes de Jorge Saldaña
¿Habrá cárcel para la “herencia maldita”? | Columna de Jorge Saldaña
Nos bailaron sabroso: El terreno de la Ford NO es nuestro | Columna de Jorge Saldaña
El éxito que todos buscan | Columna de Óscar Esquivel
La verdad, la verdad nadie la tiene | Columna de Oscar Esquivel
Coronavirus y la revolución de las conciencias | Columna de Oscar Esquivel
Machismo en crisis | Columna de Óscar Esquivel
Contentos y descontentos | Columna de Óscar Esquivel
Sobre el amor | Columna de Ricardo Sánchez García
Montejano y su microhistoria universal | Columna de Ricardo Sánchez García
La fe de Federico | Columna de Ricardo Sánchez García
El Brujo y Emmanuel. Músicos urbanos | Columna de Ricardo Sánchez García
Círculos de Paz para la UPA | Columna de Ricardo Sánchez García
El lopezobradorismo hubiera arrasado en San Luis | Columna de Luis Moreno
¿Renovación en Morena o gatopardismo*? | Columna de Jorge Ramírez
Infodemia nacional covid-19, y potosina de gobernabilidad | Columna de Jorge Ramírez Pardo agosto 3, 2020
¿Quién manda en la televisión? | Columna de Jorge Ramírez Pardo
México en reconstrucción, y un mexiquito confundido | Columna de Jorge Ramírez Pardo
Si no puedes con AMLO, ataca a López-Gatell | Columna de Jorge Ramírez Pardo
La ignorancia | Columna de Juan Jesús Priego
Marcela | Columna de Juan Jesús Priego
Monólogo del archivista | Columna de Juan Jesús Priego
La nodriza y la reina (Tergiversación de un cuento de José María Eça de Queiroz) | Columna de Juan Jesús Priego
El virus de la desmesura | Columna de Juan Jesús Priego
Castigos en tiempos pandémicos | Columna de Paul Ibarra
La picardía homofóbica | Columna de Paul Ibarra
La explicación biológica del sexo y la patologización de la diferencia | Columna de Paul Ibarra
Acciones comunitarias ¿en contingencia? | Columna de Paul Ibarra
#SexteaSeguro | Columna de Paul Ibarra
De tu mano, Bob (II) | Columna de Roberto Rocha “El Mojado”
Siempre Billy, nunca Guillermo | Columna de El Mojado
Lágrimas de Conejo | Columna de El Mojado
El camino a Wrestlemania comienza mal | Columna de El Mojado
Los magos rojiblancos | Columna de El Mojado
La vida siempre se abre paso a través de la propia vida | Columna de Jesús Alejandro Tello
El deporte blanco en tiempos de COVID-19 | Columna de Jesus Alejandro Tello
La magia de “Fedal” | Columna de Jesús Alejandro Tello
Centum et unus | Columna de Jesús Alejandro Tello
¿Rebelde con causa? | Columna de Jesús Alejandro Tello
Lo que somos en el desvelo | Columna Carlos López Medrano
Maradona, transparente a su manera | Columna de Carlos López Medrano
Cien motivos para celebrar a México
La melancolía del encierro | Columna de Carlos López Medrano
El peso de volver a las calles | Columna de Carlos López Medrano
Juan Francisco Aguilar Hernández, diputado local panista, señaló que el Cuerpo de Bomberos de San Luis Potosí dejó de recibir los recursos del Ayuntamiento de la capital provenientes del cobro de parquímetros, como por más de una década se había hecho:
“Se estableció que antes se les entregaba un porcentaje de lo recaudado en los parquímetros y ahora ya no se les otorga, por eso es necesario impulsar reformas legislativas para definir que sea por ley este apoyo y establecer la cantidad que se les destinará”, añadió.
El diputado local mencionó que el Congreso del Estado trabajará en una iniciativa de ley para que el apoyo que los municipios otorguen a instituciones como los Bomberos y la Cruz Roja sea obligatorio, y no quede “a contentillo o voluntad de los funcionarios en turno”.
Aguilar Hernández mencionó que las y los integrantes de diferentes bancadas se comprometieron a apoyar esta propuesta, debido a la actual situación de los Bomberos, debido a que “no solamente otorgan servicio en la Capital, también a municipios cercanos como Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Soledad de Graciano Sánchez y esos municipios, según los propios bomberos, no los apoyan con absolutamente nada”.
Raúl Martínez, presidente del Patronato Pro Cuerpo de Bomberos, localizó la crisis en el Cuerpo de Bomberos como un problema surgido durante la pandemia y detalló el corporación requiere entre 1.8 y 2 millones de pesos al mes para la operación y gasto corriente, de los que actualmente se recibe 1.26 millones (800 mil de Ayuntamiento de San Luis Potosí y 460 mil de Gobierno del Estado), lo que es insuficiente para el mantenimiento y operación de unidades y equipo, así como de infraestructura, salarios, etcétera.
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos, explicó que el desarrollo de zonas como Ciudad Satélite, Peñasco, Milpillas, El Saucito, Santa Rita y Villa de Pozos vuelve necesario tener estaciones que les den cobertura, y explicó que es necesario un presupuesto de 1.8 millones de pesos mensuales para que las ocho estaciones que actualmente operan, por lo que con dos establecimientos más se habla de tener 700 mil pesos mensuales adicionales a su nómina. Y Agregó que espera recibir apoyo por parte del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el alcalde Enrique Galindo, quienes el pasado 19 de julio se comprometieron ante medios a resolver la crisis de los bomberos.
También lee: “El gobernador no me pidió operar en la elección de Morena”: Leonel Serrato
“El gobernador no me pidió operar en la elección de Morena”: Leonel Serrato
Si quieres esterilizar a tu mascota y vives en SLP o Soledad esta es tu oportunidad
Ser sede del premio “Pasaporte Abierto” proyectará a SLP a nivel internacional
Ayuntamiento clausuró antros en Chapultepec tras asesinato de una persona
Ayuntamiento de SLP realizó el domingo de pilas en las colonias Loma Verde y Loma Dorada
Por primera vez, Ayuntamiento recolecta basura de la Fenapo
Ayto de SLP sostuvo una mesa de trabajo con la Canadevi
Ordenar el desarrollo urbano, el principal objetivo para el nuevo director del Implan
Hace unos días, vecinos de las colonias cercanas a la avenida Hernán Cortés denunciaron a este medio que había una mala planeación en la rehabilitación de la vialidad, que es parte del programa municipal Vialidades PotoSínas, ya que la repavimentación dejó el arroyo vial casi a la altura de las banquetas y con un notorio desnivel con relación a las calles que la atraviesan. La Orquesta conversó con Nazario Pineda Osorio, director de Obras Públicas en el gobierno de Enrique Galindo, quien explicó que la obra aún no está completa, pues faltan algunos procesos que resolverán los desperfectos, por lo que solicitó a los habitantes de la zona que tengan paciencia.
Nazario Pineda dijo que comprende la reacción de los vecinos, pero les pidió esperar algunas semanas cuando la obra sea entregada en su totalidad, ya que por el momento se encuentra con un 94% de avances:
“Vamos a trabajar con las rejillas y brocales, en esa zona tenemos más de 50 brocales y entre 10 y 12 rejillas, los niveles se van a absorber con un pavimento y se van a resolver para que no exista ese desnivel”.
Pineda Osorio dijo que la razón por la que el tramo de Pedro Moreno a Damián Carmona está en esas condiciones es por cómo estaba anteriormente la calle y que buscan corregirlo para poder evitar problemas en el futuro.
Finalmente, el funcionario municipal pidió a la ciudadanía que circulen en esa zona con precaución: “Hemos notado, sobre todo en las noches, que hay gente que va bastante rápido porque la calle está en buenas condiciones y no se da cuenta que aún faltan detalles que pueden producir algún percance”.
También lee: Ser sede del premio “Pasaporte Abierto” proyectará a SLP a nivel internacional
Grupo Walmart de México puso en operaciones la nueva sucursal de la tienda de venta al mayoreo en la entidad potosina “Sam´s Club con una inversión de 328 millones de pesos, ubicada en Acceso Norte y Arenal.
Ivonne Montiel, Vicepresidenta de operaciones de Sam ‘s Club México, señaló que la nueva tienda acercará a las familias potosinas, una gran gama de productos de marcas exclusivas a precios únicos, lo cual permitirá satisfacer sus principales necesidades.
“Desde nuestra llegada a SLP en marzo de 1997 con Walmart súper center, hemos abierto 73 unidades de negocio en el estado incluyendo Sam`s Club Campestre Potosí” señaló; la vicepresidenta de operaciones agregó que la compañía fomenta el consumo local, por lo que se han realizado compras a más de 220 proveedores del estado.
Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, acompañada de Juan Carlos Valladares, secretario de Desarrollo Económico, Ivonne Montiel, Felix Herrera Ortega, titular de la Dirección de Desarrollo Económico de Soledad de Graciano Sánchez, así como de Jaime Chalita Zarur, Director de Desarrollo Económico de la capital, realizó el corte del listón inaugural de la tienda Sam‘s Club Campestre Potosí.
La alcaldesa de Soledad señaló que la tienda representa el interés que existe por parte de los inversionistas extranjeros de establecer sus unidades económicas en nuestro estado , además de brindar la oportunidad para cientos de soledenses y capitalinos de contar con una opción laboral más que brinde a sus familias el ingreso necesario para tener una buena calidad de vida.
Noyola Cervantes reconoció que el arranque de esta tienda, es sinónimo del crecimiento económico que muestra el estado y sus municipios, además, simboliza la confianza que existe de parte de los inversionistas en la entidad, la cual ha generado las condiciones idóneas para la atracción de nuevas compañías.
Juan Carlos Valladares Eichelmann agradeció al grupo Walmart de México por la confianza para continuar invirtiendo en San Luis Potosí, un hecho que sin duda compromete al estado para seguir trabajando fuerte y mantenerse en la ruta del desarrollo.
“Esto representa una fuente de empleo para 119 potosinas y potosinos, esto demuestra que en San Luis Potosí se están haciendo bien las cosas y esto a través del fuerte impulso que las empresas privadas hacen para lograr el desarrollo económico en nuestro estado, agradezco a grupo Walmart por consolidar su presencia en 18 municipios del estado”, señaló.
También lee: Ser sede del premio “Pasaporte Abierto” proyectará a SLP a nivel internacional
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, comentó: “Las personas que visiten nuestra Capital con motivo del Premio ‘Pasaporte Abierto’ promoverán a San Luis Potosí en el ámbito mundial, con lo que se dará continuidad a las acciones realizadas por el Gobierno Municipal desde que inició el actual trienio, para difundir nuestra ciudad nacional e internacionalmente”, esto sobre el evento de periodismo turístico que recibirá San Luis Potosí los días 4 y 5 de septiembre.
El alcalde precisó que se recibirá a 45 periodistas especializados en turismo inclusivo de todo el mundo: “Su estancia aquí será de cinco días, en los primeros dos se llevará a cabo el certamen, pero el resto harán turismo aquí en San Luis, por lo que la promoción mundial será evidente, además de que habrá la oportunidad de que periodistas locales se certifiquen en materia turística”.
Por ello, el gobierno de la capital peleó ser la sede de dicho evento con proyección internacional, lo que se logró, aunque se competía con otros sitios turísticos muy importantes del mundo. Gracias a esto hoy se prepara la ciudad para recibir a quienes estarán en el referido Premio.
El presidente municipal Enrique Galindo explicó que el turismo inclusivo y social, “va más allá de ver la actividad turística como un mero negocio, sino se ve cómo una forma de dinamizar a la ciudadanía e incorporar en este tipo de acciones a los sectores de la población que menos tienen, pero también a personas con discapacidad, así como a adultos mayores, para que también gocen de los beneficios del turismo”.
El presidente municipal de San Luis Potosí subrayó la política de turismo inclusivo y social impulsada desde que comenzó esta gestión, por lo que recibió el certificado en noviembre pasado como ciudad ligada al turismo social, algo que solo tienen dos ciudades del país. Además, debido a las acciones realizadas en estos primeros 10 meses, se realizó un documental, y ante todo este trabajo, San Luis Potosí hoy está nominado al Premio Internacional “Pasaporte Abierto”, como destino turístico responsable.
También lee: Nueve parajes en SLP para escaparte de la vida citadina
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
“Licencias serán gratuitas durante todo el sexenio”: Sefin
#Video | Nueva denuncia contra Félix Salgado Macedonio por presunto abuso sexual
El camión con despensas es mío. ¡Ya dénmelo! | Columna de Jorge Saldaña
El Miniso del Centro de San Luis | Columna de Luis Moreno
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
El Tesla mexicano y San Luis Potosí, la primera ciudad iluminada
Mañana arranca la entrega de placas gratis, ¿qué necesitas?
La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Miguel de Cervantes Saavedra 140 Col. Polanco San Luis Potosí, S.L.P. Teléfono 444 244 0971
Director Fundador Jorge Francisco Saldaña Hernández
Director General Luis Moreno Flores
Director Administrativo Luis Antonio Martínez Rivera
Periodismo Gráfico Daniel Cerda Parra
Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados