Los bomberos forestales de Castilla y León cargan contra la Junta por el modelo del operativo y el incendio de La Culebra

2022-07-01 18:12:30 By : Ms. Linda Lee

Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.

Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es

Javier Ayuso Santamaría / Gadea Velasco

Con el ruido de petardos, sirenas y el estruendo de los batefuegos contra el suelo con las que los bomberos forestales apagan las llamas han clamado por sus derechos laborales y medios durante todo el año ante las Cortes de Castilla y León. Van tapados con el verdugo ignífugo y su casco para que no se les identifique “por miedo a las represalias”. 

Mañueco defiende que hubo medios suficientes en La Culebra y garantiza el respaldo a los afectados

Son casi mil personas las que se han dado cita este miércoles todavía con las cenizas de la Sierra de la Culebra calientes. La sensación general de los manifestantes era el de hartazgo. La lucha de los bomberos forestales es larga y con el incendio en Zamora ha vuelto a mostrar con la que tienen que cuidar los montes en Castilla y León

“Trabajar doce horas en un incendio es una negligencia que no se tiene que permitir. Nadie en chanclas y al sol aguantamos seis horas al sol, imagina estar todo el verano con un EPI insoportable”, asegura un indignado conductor de autobomba, que como otros compañeros presentes prefieren no identificarse.

Este veterano de la lucha contra los incendios traslada el sentir de los de su gremio y lo “desmoralizante” que supone atajar el fuego y que “por falta de medios” éste se vuelva a prender. “La precarización es vergonzosa, hace peligrar la vida del propio trabajador”.

Entre las reclamaciones que todos coincidían señalar es condiciones precarias y arriesgar la vida por sueldos que rozan los 1.000 euros. Algo que también llevan reclamando es que se les reconozca la categoría de bomberos “¿Si estamos apagando incendios ya me dirán ustedes qué es lo que somos nosotros?”, ironiza uno de esos considerados contractualmente como peón.

Otro bombero forestal consideraba “una vergüenza” que la administración “solo se acuerde de nosotros cuando hay un incendio gordo”. Asimismo, también ha añadido “a la gente que disfrute lo votado que gracias a ellos se van a quemar los montes de Castilla y León”.

Entre el estruendo y las proclamas, tales como reclamar la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones o ironizar con que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, trabaje, como muchos de ellos, de peón, Zamora estuvo muy presente. “Zamora somos todos”; “La Culebra no se calla”.

Desde esa provincia, se han desplazado personas que han lamentado que “la Junta no haya hecho nada para evitar que se queme la Reserva Natural con más lobos de todo Europa”. También reclaman que los políticos se ocupen más de lo que ocurre en la Comunidad y no la traten como “una colonia de Madrid”.

A la manifestación también han acudido familiares de bomberos forestales que, entre otras cosas, reclaman “mejores condiciones laborales y un salario acorde con el trabajo que hacen” además denuncian que “el colectivo carece de presupuesto para contar con unos equipamientos adecuados”.

Varios grupos políticos se acercaron a los manifestantes para mostrar su simpatía, entre ellos miembros del PSOE, los procuradores de UPL, Por Ávila Ciudadanos y Podemos, además de Soria Ya. El portavoz de esta última formación en las Cortes de Castilla y León, Ángel Ceña, ha asegurado que “defendiendo la profesionalización del sector” además ha criticado la falta de previsión ante la ola de calor y que solo haya estado disponible el 30% del operativo de bomberos forestales“.

Mientras todo esto sucedía, dentro, en el hemiciclo, se votaba una moción, propuesta por el PSOE, en la que se pedía, en un tiempo máximo de año y medio, mejorar el operativo de extinción de incendios y emergencias. La votación no ha salido adelante tras el 'no' de Vox y PP.

Lo más leído por los socios

“La Escuela de Arte Dramático repercutirá en todo el tejido cultural de Cuenca”

El tiempo en Madrid durante el mes de julio: calor, máximas de hasta 38ºC y lluvias escasas

Vuelve la batalla naval de Vallecas por su 40 aniversario

El primer World Mountain & Trail Running Championships, a escena en El Paso

Bajo la lluvia en Borgen

Daños en el viaducto del Guiniguada obligan a su cierre para vehículos pesados

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León estima el recurso de UGT contra el plan sectorial de servicios de extinción de incendios

Almansa celebrará el Día Internacional del Orgullo con el objetivo de construir sociedades más tolerantes

La Ruta del Vino de Zamora, un viaje para disfrutar con los cinco sentidos

Ortega Lara: "Me costó mucho recuperarme del secuestro, pero con ayuda retomé la vida que quería hacer"

Ordenan el internamiento terapéutico en régimen cerrado del menor detenido por asesinar a su madre en Valladolid

La ARMH considera “lamentables” las declaraciones del portavoz de la Junta de Castilla y León por llamar concordia a la “justificación del franquismo"

Las Cortes encargan un informe jurídico tras la denuncia de Vox pero no han acordado instalar cámaras de seguridad

El Gobierno de Mañueco respalda que Santonja cobrase dos sueldos y facturase con una empresa al Instituto que dirigía

Periodismo a pesar de todo

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales