NUEVA YORK – Durante este verano, en el que se han reportado varios días de calor extremo, el área triestatal ha experimentado condiciones de sequía que ha llevado a los funcionarios de cada estado ha emitir llamados para conservar el agua.
En Estados Unidos, a pesar de algunas mejoras, el monitor de sequía del país marcó la semana del 17 al 23 de agosto como 100 semanas con al menos el 40 % de los 48 estados inferiores cubiertos por sequía. La última vez que la cobertura de sequía en los EE. UU. estuvo por debajo del 40 % fue el 22 de septiembre de 2020. Al 23 de agosto de 2022, el 39.33 % de los EE. UU. y el 46.91 % de los 48 estados inferiores están en sequía.
Según el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Sequías, la sequía generalmente se define como “una deficiencia de precipitación durante un período prolongado de tiempo (generalmente una temporada o más), lo que resulta en una escasez de agua”. Sin embargo, como ilustran diferentes definiciones, la sequía puede ser difícil de definir, tan difícil, de hecho, que a principios de la década de 1980, los investigadores encontraron más de 150 definiciones publicadas de sequía, que reflejaban diferencias en regiones, necesidades y enfoques.
También hay diferentes tipos de sequía, por ejemplo, Sequía Meteorológica, cuando los patrones de tiempo seco dominan un área. Otra es Sequía hidrológica, cuando el bajo suministro de agua se hace evidente en el sistema de agua. Puedes ver más aquí.
La sequía es la ausencia de precipitaciones, en lugar de la presencia de un evento como un huracán, un tornado o un incendio. A menudo se describe como un "fenómeno progresivo" porque afecta lentamente a muchos sectores de la economía y opera en muchas escalas de tiempo diferentes.
Nuestra meteoróloga de la Autoridad en el Tiempo, Andrea Romero, señaló que en estos momentos algunas de las zonas más impactadas por la falta de lluvia y con condiciones severas de sequía en nuestra área son porciones de la parte baja del Valle Hudson en los condados de Westchester, Putnam, Dutchess, Ulster, Orange y Rockland; además del sur de la Ciudad de Nueva York, como el condado de Staten Island, y la costa sur de Nassau y Suffolk. En Nueva Jersey, por su parte, las condiciones severas están en los condados de Somerset, Middlesex, Unión y Essex.
El último informe del Monitor de Sequía de EEUU, publicado el jueves 25 de agosto, muestra prácticamente todo el centro y noreste de Nueva Jersey en una sequía de moderada a severa, y la parte noroeste del estado cae en la categoría de "anormalmente seca" por primera vez.
Nueva Jersey está dividida en seis regiones de sequía: noreste, centro, noroeste, suroeste, costa norte y costa sur. Las regiones de sequía generalmente siguen los límites de las cuencas hidrográficas naturales y dan cuenta de las similitudes regionales en el tiempo y las fuentes de suministro de agua, entre otras cosas.
Hasta este día, alrededor del 51% de todo el Estado Jardín se encuentra en una sequía moderada o peor, según los datos del Monitor de sequía de EEUU, en comparación con el 32 % hace solo una semana. Era la primera vez desde marzo de 2017 que la mayoría del estado se encontraba en tal condición.
El comisionado de protección ambiental de Nueva Jersey, Shawn M. LaTourette, emitió una vigilancia de sequía en todo el estado a partir del 9 de agosto del 2022 y el Estado instó a los residentes y a las empresas a conservar el agua, ya que las condiciones persistentes de sequía y calor afectan los suministros de agua en todo el estado.
La declaración de vigilancia de sequía es la primera del sistema de asesoramiento sobre la sequía en tres etapas del estado. El objetivo de la vigilancia es concienciar a la población sobre el impacto que sufren las fuentes de suministro de agua y fomentar las medidas voluntarias para su conservación. Si las condiciones no mejoran, puede ser necesario declarar una alerta o emergencia por sequía que vendrá con restricciones obligatorias para el uso del agua. Las medidas de conservación voluntarias de la etapa de vigilancia pueden ayudar a evitar medidas restrictivas a causa de la sequía.
“El caudal de los arroyos y los niveles de agua subterránea están cayendo por debajo de lo normal en la mayor parte del estado y algunos embalses muestran tasas pronunciadas de disminución a medida que continúan las condiciones cálidas y secas”, dijo el comisionado LaTourette. “Si bien la conservación del agua siempre es importante, se vuelve fundamental durante períodos prolongados de sequía y calor como el que ha estado experimentando Nueva Jersey. Si los residentes y las empresas hacen todo lo posible para reducir la demanda de agua, juntos podemos garantizar un amplio suministro en las próximas semanas y meses”.
Para ver las condiciones de sequía en las regiones del estado puedes ir aquí.
Para entender cómo funciona el estado y acciones del suministro de agua el vocero del Departamento de Protección Ambiental, Larry Hajna, nos compartió esta información:
El Departamento utiliza varios indicadores de sequía para evaluar el estado del suministro de agua y las condiciones hidrogeológicas para cada región de sequía. Los indicadores son la precipitación, el flujo de la corriente, los niveles de aguas subterráneas poco profundas y el almacenamiento en embalses (según corresponda).
En esta época del año, más del 30 por ciento de la demanda de agua en las áreas suburbanas se destina al exterior, gran parte de la cual puede reducirse o evitarse.
El público puede hacer una gran diferencia al reducir el riego del césped y el paisajismo, reducir el lavado de vehículos y reducir los usos no esenciales, como limpiar con mangueras las entradas de las casas y las aceras. Los residentes y las empresas también pueden practicar muchas medidas de conservación para reducir el uso de agua en interiores.
Puedes ver más recomendaciones aquí.
El 26 de julio, el DEP recordó a los residentes y a las empresas el impacto que las condiciones de calor y sequedad podrían tener en los suministros de agua y pidió la ayuda de los ciudadanos para moderar la demanda. Las medidas de conservación del agua son herramientas vitales que ayudarán a los residentes y a las empresas de Nueva Jersey mientras enfrenten los cambios del tiempo.
El DEP preparó un kit de herramientas para la conservación del agua y está disponible aquí éste ofrece infografías, un folleto, un vídeo y recursos para las redes sociales.
Como se explica en el Informe científico sobre el cambio climático en Nueva Jersey, publicado por primera vez en julio del 2020, aunque Nueva Jersey experimentará una mayor frecuencia de eventos de lluvia intensa, la disminución de las precipitaciones puede ocurrir en los meses de verano, lo que da como resultado sequías más intensas, frecuentes y prolongadas.
La última vigilancia o aviso de sequía que se declaró en Nueva Jersey fue en 2016. La última emergencia por sequía con restricciones obligatorias para el uso del agua se declaró en 2002. En octubre de 2016, el Departamento de Protección Ambiental declaró a 14 condados de las zonas norte, central y costera del norte de Nueva Jersey bajo un aviso de sequía debido a las continuas precipitaciones y al deterioro de las condiciones de suministro de agua, especialmente de los niveles de almacenamiento en los embalses. Todas las emergencias y avisos de sequía a nivel regional se levantaron en agosto de 2017. En marzo de 2002, el entonces gobernador Jim McGreevey declaró emergencia por sequía, la cual se levantó en enero de 2003.
Para más información sobre la conservación del agua en el Estado Jardín ir aquí.
Para detalles sobre la sequía en Nueva Jersey ir aquí.
La mayoría de las regiones del estado de Nueva York, siete de ellas, se encuentran en estado de vigilancia de sequía. Estas zonas incluyen Long Island, Catskills, Finger Lakes, entre otras. Nueva York está dividida en nueve regiones de gestión de sequías.
Al visitar la página web, se verá el mapa que muestra los niveles de vigilancia en vigor para las área sombreadas con amarillo, que es todo el estado, excepto aquellas ubicadas en Adirondack, el este de los Grandes Lagos y las regiones metropolitanas de Nueva York.
El resto del estado permanece en condiciones normales. Las determinaciones del estado de sequía se basan en un Índice de sequía estatal que utiliza atributos específicos de Nueva York, por lo que puede diferir un poco de las evaluaciones de sequía nacionales. Además, las condiciones locales pueden variar, por lo que algunas áreas del estado pueden hacer sus propias determinaciones de la etapa de sequía utilizando criterios enfocados localmente.
Por ejemplo, eso ocurrió en el condado de Rockland en donde se emitió una Emergencia de Agua Etapa II que significa restricciones obligatorias en el uso del agua debido a las condiciones secas.
Por otro lado, según el Monitor de Sequía de EEUU, toda la Ciudad de Nueva York se encontraba el 25 de agosto en una sequía de moderada a severa, y las condiciones siguen siendo severas a lo largo de la costa sur de Long Island.
A finales de julio la gobernadora Hochul había emitido una alerta de sequía para 21 condados luego de condiciones secas.
"Las lluvias recientes en todo el estado no fueron suficientes para abordar las condiciones secas que han persistido este año", dijo Hochul. "Las restricciones locales de agua y la educación de los residentes sobre cómo ayudar a conservar nuestros recursos hídricos serán pasos cruciales para ayudar a prevenir una escasez más grave en caso de que las condiciones empeoren".
Nuestra meteoróloga de la Autoridad en el Tiempo, Florencia Giménez, señaló que para hablar de una sequía grave debe dejar de llegar suficiente lluvia por varios años hasta ver los estragos, y Nueva York está situada en una zona que obtiene bastante humedad del mar y de los ríos. Además, señala nuestra Autoridad en el Tiempo, las temperaturas no son tan calientes debido a su cercanía al Norte.
“Creo que el panorama no es de alarma al momento, pero definitivamente siempre debemos cuidar el agua porque hay muy poca disponible para el consumo humano (potable)”, agregó Giménez.
Telemundo 47 también habló con el portavoz del Departamento de Conservación Ambiental del estado, (DEC, por sus siglas en inglés), Jeff Wernick, sobre lad sequía del estado en este verano.
Como nombrábamos anteriormente, gran parte del estado está en condiciones de sequía que han creado avisos, pero es primordial entender cómo se definen estos avisos y condiciones en Nueva York.
“El DEC consulta con el Grupo de Trabajo de Manejo de Sequías del Estado y las agencias técnicas federales apropiadas al declarar avisos o vigilancias de sequía. Estas declaraciones se basan en evaluaciones de expertos de las condiciones en el terreno que están sujetas a condiciones climáticas cambiantes y circunstancias locales variables. Como tal, DEC no pronostica la duración de un aviso o vigilancia de sequía. DEC apoya los esfuerzos de los gobiernos locales y las partes interesadas para tomar medidas de conservación del agua basadas en circunstancias específicas que a menudo las autoridades locales entienden y manejan mejor”, señaló el portavoz del Departamento de Conservación Ambiental del estado, (DEC, por sus siglas en inglés), Jeff Wernick.
Cuando el Estado emite una vigilancia de sequía, como la que tenemos en partes del estado en el momento, se basa en el índice de Sequía del Estado. Esto significa, como nos explicó Wernick, que se refleja los niveles de precipitación, los niveles de embalses/lagos, y los niveles de agua subterránea y flujo de corrientes en las nueve regiones de sequía del estado.
Según explicó Wernick, el estado de Nueva York experimentó sus últimas sequías severas a mediados de la década de 1960 y de nuevo a principios y mediados de la década de 1980.
Lo bueno de Nueva York, como señala Wenick, es que el estado“es rico en recursos hídricos. Nuestros célebres arroyos, lagos y costas son alimentados por una precipitación anual promedio que varía de 60 pulgadas en Catskills a 28 pulgadas en el valle del lago Champlain. Pero incluso aquí, en nuestro tiempo "templado húmedo", las fluctuaciones normales en los patrones climáticos regionales pueden conducir a períodos de tiempo seco. La sequía ocasional es una característica normal y recurrente de prácticamente todos los climas de los Estados Unidos”.
Nuestra meteoróloga de la Autoridad en el Tiempo, Florencia Giménez, también resaltó que septiembre es un bien mes para recolectar agua proveniente de los huracanes. Por ejemplo, nos dijo, Central Park obtuvo en septiembre de 2021, 1.6 más lluvia de la esperada ese mes de 4.3 pulgadas que se esperan en promedio.
A parte de las iniciativas que realiza el estado de Nueva York para combatir el cambio climático, también comparten recomendaciones para que las personas protejan los recursos hídricos al reducir voluntariamente el uso del agua al aire libres:
Para más consejos para conservar el agua en Nueva York puede visitar este sitio web.
Para obtener más información sobre la sequía en Nueva York puede visitar este sitio. En la parte inferior de cada página del sitio web de DEC hay un servicio de traducción que incluye uno que traducirá la página al español.
El estado de Connecticut también se ha visto afectado por la sequía durante este verano. Todo Connecticut muestra condiciones de sequía moderadas o peores, con el extremo este del estado en niveles extremos, según el Monitor de Sequía de EEUU, según el Monitor de Sequía de EE. UU.
Hace solo unos días, el 18 de agosto, el gobernador Ned Lamont anunció que, por recomendación del Grupo de Trabajo Interagencial sobre Sequía de Connecticut, se declaró un nivel de sequía de Etapa 3 para los condados de New London y Windham debido a las condiciones más graves esas áreas.
Por otro lado, todos los demás condados de Connecticut, (Fairfield, Hartford, Litchfield, Middlesex, New Haven y Tolland), permanecían en la Etapa 2 que se había declarado el 14 de julio.
En el estado, hay cinco niveles de declaraciones bajo el Plan de Preparación y Respuesta a la Sequía de Connecticut, con la Etapa 1 representando condiciones por debajo de lo normal y la Etapa 5 siendo la más extrema.
La Etapa 3 identifica un evento de sequía moderado, que podría afectar los suministros de agua, la agricultura o los ecosistemas naturales. La etapa 2 es una notificación de una sequía emergente y pretende ser una etapa de conciencia sobre la posibilidad de que se desarrolle una sequía.
La decisión de pasar dos condados a la Etapa 3 se basa en una evaluación de datos de indicadores monitoreados por agencias estatales y federales, que incluyen precipitaciones, aguas superficiales, aguas subterráneas, embalses, humedad del suelo, vegetación y condiciones de peligro de incendio. La ocasión más reciente en que se declaró una condición de sequía de Etapa 3 en Connecticut fue en octubre de 2020.
“La falta de lluvia en los últimos meses, junto con otros criterios cuantitativos, como el bajo caudal de los arroyos y las condiciones secas, llevó a la decisión de trasladar los condados de New London y Windham a la Etapa 3”, señaló el portavoz de la Oficina de Políticas y Gestión de Connecticut, Chris Collibee, a Telemundo 47.
Según Collibee los condados de New London y Windham han sido los más afectados debido a que “han recibido la menor cantidad de lluvia recientemente, cuando hemos recibido lluvia en Connecticut, ha sido principalmente en la parte oeste del estado”.
La última vez que Connecticut experimentó condiciones de sequía fue en 2022 y en 2016. La buena noticia, según Collibee, es que el Estado cuenta con un plan de agua que ayuda a impulsar las medidas de conservación para proporcionar un suministro adecuado de agua.
El Estado decide emitir una condición de sequía a través del Grupo Interagencial de Sequía que “se reúne regularmente para revisar las condiciones actuales en todo el estado. La decisión de declarar cualquier parte del estado se basa en datos y está guiada por el Plan de Sequía del estado”, agregó Collibee.
El Grupo de Trabajo Interagencial de Sequía de Connecticut es una función estatal que consta de representantes de varias agencias estatales, incluidos el Departamento de Agricultura, el Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública, el Departamento de Energía y Protección Ambiental, el Departamento de Salud Pública, la Oficina de Políticas y Gestión, y la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos, con la asistencia del Servicio Meteorológico Nacional y el Servicio Geológico de los Estados Unidos.
No cabe duda de que la sequía afecta principalmente a los agricultores debido a que perjudica los cultivos y por ende la economía.
Ante esta situación, el portavoz de la Oficina de Políticas y Gestión de Connecticut señaló que el Departamento de Agricultura se encarga de comunicarse con los agricultores del estado para asistirlos con lo que necesiten.
El vocero de la Oficina de Políticas y Gestión de Connecticut, Chris Collibee, resaltó que aunque esta sequía no es inusual en el estado, debido a que ya se han experimentado en el pasado en 2016 y 2020, el cambio climático si podría crear en el futuro eventos de sequía “con el potencial de aumentar la severidad. Expertos de todo el Gobierno del estado de Connecticut se reúnen regularmente para revisar el uso del agua y analizar la mejor manera de proteger este preciado recurso”.
“El cambio climático hace que los fenómenos meteorológicos severos, incluidas las sequías, sean más probables y tiene el potencial de aumentar la gravedad en el futuro. Es por eso que la administración Lamont se ha movido agresivamente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, agregó.
Connecticut emite Estado de sequía para que los residentes sigan ciertas recomendaciones de ser necesario.
Por ejemplo, como dijo Collibee, todo Connecticut pasó a la Etapa 2 de condiciones de sequía en julio para llamar la atención sobre una situación de sequía emergente y en agosto los condados de New London y Windham pasaron a la Etapa 3. Con esto, “el Gobernador ha solicitado medidas de conservación voluntarias en todo el estado además de las compañías locales de agua y municipios que instan a restricciones de agua voluntarias u obligatorias según las condiciones locales”.
Por otro lado, para que la comunidad aprenda a cómo conservar el agua, el Estado realiza una campaña de diferentes maneras, desde publicaciones en las redes sociales hasta información en la página web. “Además, las compañías locales de agua también han publicado mensajes instando a la conservación del agua”, dijo Collibee.
El vocero de la Oficina de Políticas y Gestión de Connecticut, Chris Collibee, compartió las siguientes medidas que se piden tomar voluntariamente:
Las personas pueden visitar este sitio web. Además, el Estado recomienda a los residentes seguir las recomendaciones de la compañía de agua local o del municipio sobre posibles restricciones de agua.
Sigue aquí más historias sobre el Medio Ambiente.