Ayuda a vecinos de Lonquén del Consorcio Santa Marta
La Floresta, el buen pan de San Bernardo
Campaña «5 Panes y Dos Peces»
Carabineros celebra aniversario 93 con video que destaca labor en estallido social
Cuidemos a nuestros niños en cuarentena
Colección de arte precolombino
"No tenemos claro cuántos son, solo que su valor es incalculable", dijo la subdirectora del recinto cultural, Eloisa Cruz
BUIN.- Ayer, y cuando restaban pocos minutos para cerrar el recinto al público general, un grupo de desconocidos ingresó al Museo Andino de la Viña Santa Rita, en Buin, para robar un centenar de piezas de oro de una colección de arte precolombino.
Según informaciones preliminares entregadas por el coronel de Carabineros, Rodrigo Ganga, Prefecto de la Prefectura del Maipo, el grupo de delincuentes llegó al recinto simulando ser guardias del mismo y portando armas de fuego con las cuales lograron reducir a los verdaderos guardias del museo para posteriormente sustraer las “piezas de oro de un valor incalculable”.
“Primero debo decir que este es un hecho lamentable. Se calcula que un grupo de entre 12 ó 13 personas ingresaron en vehículos de alta gama, cometieron el delito y luego huyeron del lugar”, relató el funcionario policial, quien descartó que haya habido personas lesionadas tras el asalto. “No se registran, pero sí efectuaron disparos al aire para permitir una rápida y veloz huida”, confirmó.
Tras el robo, fue la subdirectora del Museo Andino, Eloisa Cruz, quien lamentó el hecho. “Son aproximadamente 100 objetos de oro. No tenemos claro cuántos son, solo que su valor es incalculable”, dijo Cruz, quien expuso que pese al control de guardias del recinto, estos no pudieron controlar a un grupo de más de una docena de hombres armados.
“Estaba resguardada por guardias de seguridad. Y tal como le decía al coronel, se está trabajando en eso, en determinar cómo fue el robo porque todo fue muy rápido y no hubo forma de detenerlo”, se lamentó.
“Esta colección fue donada por la Fundación Claro Vial y se inauguró el 2006 el museo, el que ha estado abierto a la comunidad desde entonces. El museo estaba funcionando de forma normal, con tres funcionarios trabajando adentro”, explicó Cruz.
“Estamos recién recabando con Labocar de Carabineros y llamamos a nuestro equipo jurídico. Nuestra preocupación hoy eran los turistas que estaban en el museo, gracias Dios no pasó nada con ellos”, finalizó el representante legal del museo, Luis Grez.
Intentan robar a bodegas de Walmart: cinco detenidos
Vecinos estafados por empresas de casas prefabricadas entregan carta al Presidente Boric
Desaparecidos de Paine: Corte de Apelaciones de San Miguel confirma condenas
CGE capacita en protocolos de emergencias eléctricas a funcionarios municipales de San Bernardo
Buin recibe 300 millones de pesos para comprar equipamiento para Urgencia del Hospital «San Luis»
Empresarios de San Bernardo y 5 seremis reactivan trabajo colaborativo en inédita reunión
Asociación de Funcionarios de Salud rechaza mención de socio en querella por fraude
Un muerto deja volcamiento a la altura de Champa
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Financiamiento directo del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego
Son equipos de rayos x portátiles y equipos para las unidades de medicina, cirugía, kinesiología, rehabilitación y consultorio, entre otros.
BUIN.- Los alcaldes de Buin y Paine, Miguel Araya y Rodrigo Contreras, respectivamente, recibieron buenas noticias ayer de boca del Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien les informó de la entrega directa de 300 millones de pesos para adquirir elementos para la urgencia del Hospital “San Luis”.
Se trata de la aprobación de financiamiento para comprar equipos de rayos x portátiles y equipos para las unidades de medicina, cirugía, kinesiología, rehabilitación y consultorio, entre otros. “Esperemos que pronto podamos destrabar administrativamente la urgencia y entregársela a la comuna lo más pronto posible, considerando que estamos en plena campaña de invierno”, dijo Araya.
En este sentido, su par de Paine, Rodrigo Contreras, precisó que “tal cual lo dijo el alcalde, también esperamos la apertura de la renovada urgencia, más en este invierno que está siendo complejo en cuanto a las urgencias que se viven en el hospital y que repercuten en nuestro sistema de salud municipal”.
Por su parte, el gobernador Orrego comentó que “sé que el tema de salud es transversal en toda la Provincia del Maipo, y también para estas comunas, que ahora podrán comprar el equipamiento que venían pidiendo y que es necesario. La tarea ahora es gastar rápido estas platas, que deben ser ocupadas este año y no en los próximos años”.
Finalmente, el director hospital “San Luis”, Walter Keupuchur, sostuvo que “somos comunas que trabajamos de manera conjunta y entendemos las sensibilizades que genera el tema de la salud. Y claramente estamos trabajando día a día para tener y entregar mejores prestaciones”.
Luego del anuncio, la autoridad regional visitó el terreno donde se emplazará el nuevo servicio hospitalario.
Delincuentes de 16 y 18 años.
El procedimiento terminó en la Ruta G-46 con la Ruta G-490, en donde los antisociales habrían perdido el control del automóvil, precipitándose a una zanja existente en el lugar, sin resultar lesionados.
BUIN.- Una persecución policial desarrollada durante la noche de este martes en la comuna de Buin, terminó con la detención de dos individuos de 16 y 18 años. Según la información policial, a eso de las 23:00 horas, los sujetos que se movilizaban en un automóvil robado se dirigieron a un servicentro de la cadena Copec para cargar el vehículo con combustible, pero huyeron del lugar sin pagar.
La situación fue denunciada a Carabineros, que minutos más tarde logró divisar el vehículo, iniciándose la persecución por las calles de Buin. El procedimiento terminó en la Ruta G-46 con la Ruta G-490, en donde los antisociales habrían perdido el control del automóvil, precipitándose a una zanja existente en el lugar, sin resultar lesionados.
La policía uniformada detuvo a las dos personas por los delitos de hurto y receptación, esto último debido a que el vehículo en el que se movilizaban mantenía un encargo vigente por robo desde el día 13 de mayo del presente año. De acuerdo con la información entregada por Carabineros, los individuos no mantienen antecedentes penales y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Cientos de familias siguen esperando por una solución tras ser engañados por empresas “Santa María”, “Modulares Santiago”, “Manquehue”, “Santa Catalina” y “San Sebastián”.
BUIN.- Un nuevo paso en busca de justicia dieron las cientos de familias estafadas por las empresas de casas prefabricadas “Santa María”, “Modulares Santiago”, “Manquehue”, “Santa Catalina” y “San Sebastián”. Claro que ahora el lugar elegido fue el Palacio de La Moneda, donde dejaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, para ponerlo al tanto de la situación y presionar para una solución.
Liderados por la vocera Johanna Morales, vecinos afectados de Buin y de otras comunas ingresaron la misiva por oficina de partes “y luego fuimos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para dejar otra carta. Queremos recibir nuestro dinero de vuelta, ya no queremos las casas. Se han reído de nosotros por mucho tiempo estos sinvergüenzas”, dijo Morales.
Por otro lado, el municipio de Buin, quien ha tomado la representación legal de los afectados patrocinando, incluso, una querella, les envió un correo electrónico informándoles de la situación en la que se encuentra la acción legal. “La dirección jurídica de la municipalidad de Buin ha solicitado audiencia con el fiscal a cargo de la investigación, de la cual se está a la espera del día y hora para la audiencia solicitada”. “Se hace presente que dichas gestiones incluyen a todos los afectados de los hechos denunciados por tratarse de la misma causa, incluidos aquellos que no firmaron la querella”, describe el mensaje.
“Para mayor seguimiento de la querella, se hace presente que los afectados pueden revisar su estado con el número de RUC 2210014969-2 en la Fiscalía Local de San Bernardo”, completa el email.
Regresa el “Cuecas Mil 2022” en San Bernardo tras suspensión por pandemia
Proteger a sus trabajadores contra el Covid-19 es un tema familiar para Vulco S.A.
Exceso de velocidad: Buin instala 12 radares en 6 puntos de la comuna
Fueron a ver a su papá al cementerio y estaba la lápida de otra persona
Capacítate como operario en AISB y obtén trabajo
Se paralizan obras en Cerro Chena: empresa Cosal S.A. se va por atrasos injustificados
Encuentran muerto a funcionario municipal desaparecido desde el sábado
Amplían querella contra quienes traspasaban dinero del bienestar de Salud a cuentas personales y de familiares
Todos Los Derechos © 2019 - 2022 | Desarrollado por Lookandfeel