Protección Civil espera sacar este jueves a los mineros de Sabinas

2022-08-12 18:22:53 By : Mr. Sun Sunny

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 11 (EL UNIVERSAL).- Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que siguen las labores para el rescate de 10 mineros atrapados en la mina "El Pinabete" y que se espera que este jueves se logre el objetivo de "sacar a nuestros mineros".

Durante la conferencia de prensa de este lunes en Palacio Nacional, la titular de Protección Civil mencionó al presidente Andrés Manuel López Obrador que se trabaja en conjunto con Conagua, Pemex, IMSS, el gobierno de Coahuila y mineros voluntarios para "lograr el objetivo de sacar a nuestros mineros que se encuentran en la mina 'Pinabete' y esperemos sea el día de hoy, señor presidente".

En su enlace vía remota, Laura Velázquez, señaló que desde el pasado 3 de agosto, día del incidente, hasta este jueves se han extraído de los pozos de la mina 148 mil 460 m3 y resaltó que solo ayer se extrajeron 18 mil 425 m3. Precisó que hay un caudal de salida de 291 litros por segundo, las bombas de extracción de agua siguen operando en los pozos y cuatro barrenos en los que también colocaron bombas hidráulicas.

Velázquez Alzúa, comentó que a pesar de las dificultades del clima, "estamos entregados y muy comprometidos y no nos vamos a ir hasta que no rescatemos a los mineros; jamás se han suspendido las labores y no hay ningún riesgo de colapso''. Asimismo, destacó que se llevan en total 183 horas de trabajo ininterrumpido para lograr el rescate de los 10 mineros que se encuentran bajo tierra en los pozos carboníferos en la comunidad de Agujitas en Sabinas, Coahuila.

Los trabajos no cesan y se han llevado a cabo sin descanso día y noche "se trabajan las 24 horas al día y lo pueden testificar los familiares de los mineros" enfatizó. La coordinadora nacional de Protección Civil destacó al presidente López Obrador en el salón Tesorería que ayer miércoles un equipo de buceo de la Secretaría de la defensa Nacional hizo una inmersión en el pozo número 4 de la mina "El Pinabete" a las 17:56 horas.

Luis Carlos Rodríguez CIUDAD DE MÉXICO, agosto 11 (EL UNIVERSAL).- La mayoría de Morena y sus aliados congelaron en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para convocar a un periodo extraordinario de sesiones con el fin de cumplir la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para asignar un lugar a Movimiento Ciudadano (MC) dentro del órgano legislativo de receso. Durante la ...

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 11 (EL UNIVERSAL).- El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ha visto envuelto en distintos incidentes en el último año, mismos que causaron daños a las instalaciones, así como afectaciones a viajeros y turistas nacionales e internacionales. Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se decidió reforzar la Terminal 2 del AICM, que presenta graves problemas ...

Bogotá, 10 ago (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajó este miércoles en el que fue su primer desplazamiento fuera de Bogotá para asistir en Cali a una cumbre de alcaldes y gobernadores del Pacífico, en la que también estuvo presente la vicepresidenta, Francia Márquez.

Brandon Drury conecta un cuadrangular de tres carreras para tomar la ventaja en la sexta entrada y Austin Nola añade uno de dos vueltas para coronar un rally de siete anotaciones, todas con dos outs, que lleva a los Padres hacia una victoria enloquecida de 13-7 sobre los Gigantes de San Francisco

Ciudad de México, 11 ago (EFE).- La plataforma Netflix anunció este jueves en un evento de celebración de su éxito en México y de la colección "Que México se vea", que habrá nuevas producciones en el país y que sus esfuerzos por impulsar el cine mexicano seguirán creciendo. El evento fue presidido por Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos para Latinoamérica de Netflix, quien convocó a la prensa e invitados especiales para celebrar a las producciones mexicanas. "Todos los usuarios de Netflix en el mundo han consumido al menos una película mexicana en los últimos años", compartió. La celebración se enmarca en el Día Nacional del cine mexicano, que tiene lugar cada 15 de agosto. "Me enorgullece anunciar que estamos produciendo más películas de una variedad de géneros y especialmente con más diversidad en las miradas, de la mano de las mejores directoras y directores, así como con nuevos talentos, todos mexicanos, para continuar impulsando el talento nacional que tan orgulloso nos hace", continuó. Y mencionó títulos como "Ruido" de Natalia Beristaáin, "Bahía colorada" de Mónica Lozano o "La gran seducción" de Celso García, todas ellas con temáticas y aproximaciones diversas, pero enfocadas en enaltecer las producciones mexicanas. "La diversidad de las historias y de las miradas vienen de la sociedad civil, de lo que se vive, que es profundamente surrealista y por otro lado lleva años sumido en una violencia casi inenarrable, pero sustentado todo por la sociedad de la cual me siento parte", compartió Beristáin al ser preguntada sobre la razón de la pluralidad en el cine mexicano. "Una cosa que me gusta mucho de este país es que tiene una introspección brutal, da la posibilidad de aprender a escuchar y creo que nunca había sido tan urgente escucharlo", añadió el cineasta Juan Carlos Rulfo, sobre el aumento de producciones mexicanas y su vinculación con un momento de especial virulencia y complejidad para México. En el evento "Que México se vea" Netflix presentó su estrategia para México y celebró la influencia del cine mexicano con una exposición recordando los hitos del séptimo arte producidos en el país. Además, también hubo una conferencia con la presencia de artistas como las actrices Cecilia Suárez y Teresa Ruiz, la directora Natalia Beristáin y el propio hijo del escritor mexicano Juan Carlos Rulfo. Este último participará en la ya anunciada película basada en la obra "Pedro Paramo" de su padre Juan Rulfo, que estará dirigida -algo anunciado este jueves- por el director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto, que fue nominado en la edición de 2020 de los Óscar por su trabajo en “Silence”, de Martin Scorsese. (c) Agencia EFE

PARÍS, 11 ago (Reuters) - El director de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha advertido que los daños económicos causados por las olas de calor y la sequía podrían eclipsar la crisis energética de Europa, al tiempo que instaba a tomar medidas urgentes para hacer frente al cambio climático. El director general de la ESA, Josef Aschbacher, dijo a Reuters que las sucesivas olas de calor, los incendios, la disminución del nivel de los ríos y el aumento de la temperatura de la tierra, medidos desde e

Framber Valdez trabaja siete entradas en blanco, Martín Maldonado y Alex Bregman producen tres carreras cada uno con sendos jonrones, y los Astros de Houston, derrotan 7-3 a los Rangers de Texas

La Paz, 10 ago (EFE).- La detención de 24 cocaleros profundizó este miércoles el conflicto que enfrenta al sector de productores de hoja de coca de La Paz con el Gobierno, después de diez días de protestas contra el funcionamiento del llamado "mercado paralelo", auspiciado por el oficialismo.

Se trata del locutor Allan González; de Lino Flores, del área de Promociones; del gerente de Operaciones, Armando Guerrero, y del escolta Alex Arriaga, quienes transmitían enlaces en vivo desde el establecimiento de pizzas Little Caesars de la Avenida Ejército y Rancho Mesteñas. El cargo Matan a 4 trabajadores de MegaRadio en ataques en Ciudad Juárez, Chihuahua apareció primero en Animal Político.

Washington, 12 ago (EFE).- La familia de la actriz estadounidense Anne Heche dijo este viernes que la artista sufre una herida cerebral severa a causa de su accidente de tráfico y que no se espera que sobreviva, según un comunicado enviado a la revista People.

París, 10 ago (EFE).- La ballena beluga rescatada esta madrugada en el río Sena por un equipo de 80 especialistas ha tenido que ser sacrificada mientras era trasladada al mar debido a la "degradación de su estado de salud", informaron las autoridades. "El sufrimiento de este animal era evidente", declaró la veterinaria de los bomberos del Essone Florence Ollivet-Courtois en un mensaje distribuido por la Prefectura de Calvados. Ollivet-Courtois mencionó que "las dificultades de respiración" de la beluga se habían agravado hasta tal punto que se tuvo que proceder a una técnica de eutanasia para no prolongar más su sufrimiento. El animal, acostumbrado a vivir en las frías y saladas aguas canadienses, había acabado de manera fortuita en el Sena, a unos 70 kilómetros al noroeste de París, e iba a ser trasladado a Ouistreham, en la costa normanda, donde iba a permanecer tres días en un estanque de agua marina antes de ser liberado en alta mar. Más tarde, en una conferencia de prensa organizada en el puerto de Ouistreham, Ollivet-Courtois desveló que el cetáceo había llegado al Sena ya enfermo, lo que había mermado su capacidad muscular y de respiración, al tiempo que recordó que no iba a sobrevivir en las calientes y contaminadas aguas del Sena. De hecho, según la veterinaria, la beluga nunca llegó a alimentarse en las aguas del Sena. "Su condición muscular era insuficiente" para que sobreviviese en el mar, explicó. Mientras recorría los 160 kilómetros que le separaban de la costa, el animal estuvo todo el rato acompañado por dos veterinarios dentro del camión frigorífico que le transportaba. La ONG en favor de la naturaleza Sea Shepherd lamentó en las redes la muerte del cetáceo: "Con el corazón en un puño, anunciamos que la beluga no ha sobrevivido a un desplazamiento arriesgado, aunque indispensable para dar una oportunidad a un animal ya condenado". Guillaume Lericolais, subprefecto de Calvados, constató el esfuerzo hecho para salvar al animal -casi un centenar de efectivos implicados y varias horas para la espectacular operación de rescate-, aunque "desgraciadamente" no haya sido posible. El animal, un macho que pese a sus 800 kilos estaba más delgado de lo que corresponde a un cetáceo de estas características, había sido bloqueado en una zona del río Sena mediante esclusas el pasado jueves y extraído esta madrugada del agua con una red levantada por una grúa, un momento muy estresante para el animal, según las autoridades. Los trabajos de rescate han costado varios miles de euros, que contaron con la aportación de numerosas donaciones de ciudadanos para la operación, como el camión o la paja que irá en su interior, que ofrecieron varios vecinos. El pasado mes de mayo, una orca entró en el Sena donde estuvo varios días, pero murió de cansancio y falta de alimentación antes de que pudiera ser rescatada. Los especialistas barajan varias opciones para explicar estos fenómenos, como un exceso de contaminación sonora que los desorienta o que se pierden por las modificaciones en las corrientes marinas debido al calentamiento global. (c) Agencia EFE

La expulsión del fiscal plantea problemas de libertad de expresión. ¿Puede cualquier gobernador destituir a funcionarios por sus palabras, antes incluso de que actúen?

El gobierno británico declaró el viernes el estado de sequía en buena parte de Inglaterra, golpeada por una ola de calor que azota igualmente a buena parte de Europa y del norte de África.

De acuerdo con la tesis del Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción, existiría una “organización criminal”, supuestamente dirigida por el presidente Pedro Castillo, en la que el ministro de Transporte, Geiner Alvarado, habría servido como “lugarteniente”, al coordinar la adjudicación de obras de infraestructura a empresas de personas conocidas del mandatario.

Nota a los lectores: Betty B. Mercado, sobrina y colaboradora del fallecido astrólogo Walter Mercado, continúa su legado escribiendo los horóscopos.

El jefe de Samsung, Lee Jae-Yong, recibió el indulto del presidente de Corea del Sur. El empresario había sido condenadoen 2021 a dos años de prisión por cargos de corrupción que también salpicaron a la expresidenta Park Geun Hye. El ministro de Justicia surcoreano aseguró que el indulto se le otorgó con el proposito de que su trabajo ayude al país a superar la crisis económica.

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, anunció este viernes que renuncia a su cargo y también a sus aspiraciones para ser candidato el año próximo a la presidencia por el oficialista Partido Colorado, luego de que Estados Unidos lo sancionara por "corrupción significativa".

Quito, 11 ago (EFE).- El 60 % de las personas en movilidad humana que se encuentran en Quito cree que su vida estaría en riesgo si vuelve a su país de origen, según reveló una encuesta difundida este jueves por la oficina en la capital de Ecuador del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Lisboa, 11 ago (EFE).- El incendio forestal que afecta desde el pasado sábado al parque natural de Serra da Estrela, en el centro de Portugal y a unos 50 kilómetros de la frontera con España, ha calcinado cerca de 10.000 hectáreas, mientras se siguen combatiendo las llamas.

La Paz, 12 ago (EFE).- La uruguaya Fernanda Trías considera que las escritoras no pueden dar por sentado el terreno y la visibilidad que han logrado y que aún hay mucho camino por recorrer para lograr la igualdad porque "todos los derechos también se pueden perder". Trías (Montevideo, 1976), quien llegó a Bolivia para presentar su novela "Mugre rosa" en la Feria Internacional del Libro de La Paz, habló en una entrevista con Efe sobre los avances y desafíos del movimiento feminista y del camino que aún deben recorrer las escritoras latinoamericanas. "El movimiento feminista latinoamericano, esta cuarta ola que comenzó en 2015, fue lo que permitió que se terminara de producir este fenómeno editorial, este auge de voces escritoras muy potentes, muy pensantes, muy diversas", recordó. "Las escritoras no nos podemos dormir en los laureles, tenemos que seguir luchando porque como estamos viendo en el mundo todos los derechos también se pueden perder", señala Trías. Y advierte que "este terreno que hemos ganado en visibilidad, de publicación, en premios, en asistir a las ferias y poder acercarnos a los lectores no es algo que hay que considerarlo completamente ganado, sino seguir resistiendo, seguir trabajando hacia la igualdad que aún falta mucho para llegar". Trías se define como una itinerante, lo que le ha llevado a vivir en varios países de Europa y Latinoamérica desde 2015, tras participar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, decidió quedarse a vivir en la capital colombiana, donde lanzó su primer libro "La Azotea". En ese andar también desarrolló su otra faceta como docente en la que ha constatado que hay mucho interés por la lectura y la escritura entre la gente joven que busca a autores de la nueva narrativa latinoamericana y, en ese sentido, destaca que "las redes sociales han permitido saber de los libros, de los que se está hablando" y ver como esos libros "están circulando en maletas, algo que es muy emocionante". DE LA FICCIÓN AL REALISMO Sobre su última novela "Mugre rosa", que escribió entre 2018 y 2019 y publicada en octubre de 2020, la escritora nunca imaginó que fuera una especie de premonición de la crisis sanitaria por la covid-19. El libro transcurre "en un entorno de una catástrofe ambiental, que trae un viento rojo, un viento tóxico que cuando toca a las personas les produce una enfermedad que tiene unos síntomas parecidos a los que luego va a tener el covid", afirmó. "Si te dan una caja llena de aire, ¿cuál es el regalo?", es una de las frases que están en el libro y que de alguna manera resume el sentir, las dudas y el contexto que hoy en día vive la humanidad. El origen de la trama no es sobre un virus sino sobre un tema ambiental, sin embargo, "muchas cosas resultaron parecidas y eso hizo que se dijera que la novela era de alguna manera profética", explicó. La autora uruguaya comentó que cuando escribió la novela "esperaba que fuera para el lector algo completamente extraño, que reflejara un mundo, una atmósfera completamente enrarecida", que "eso enrareciera mucho la experiencia del lector". Además, también dijo sentirse sorprendida por el vuelco que dio su obra que, como narra, intentó escribir sobre una "distopía muy extraña y terminó siendo más realista de lo que quería". "Eso que podía ser algo negativo porque contrarrestaba mi intención terminó siendo algo muy positivo. Muchísimos lectores se identificaron con la vivencia, con la experiencia, con las emociones, con los sentimientos y en lugar de decir 'estoy leyendo algo cotidiano que ya viví' pudieron de alguna manera conectar", mencionó. Trías recibió en 2021 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz con "Mugre rosa" lo que considera "interesante e inédito" de que "ganara una novela que puede catalogarse como de ciencia ficción o ficción especulativa". Está previsto que el próximo año el libro se publique en diez idiomas, lo que ve como "una experiencia magnífica". "Ver ese libro en idiomas que no manejo es una incógnita que nunca voy a develar, cómo ese libro se transforma y realmente se convierte en otro", dijo y añadió que "al hacer una traducción se está haciendo una versión de ese mismo libro". La obra de Trías se publicó en Bolivia con Mantis, una editorial que se constituyó para promover la difusión y creación de literatura escrita por mujeres en Latinoamérica. Laura Núñez Marín (c) Agencia EFE