Pico y placa en Medellín: así rige la medida este 5 de julio

2022-07-29 18:06:05 By : Ms. Jenny Zhan

La medida de pico y placa en Medellín y el resto de municipios del Valle de Aburrá continúa rigiendo para dos números por día, tanto para carros como para motocicletas.

Teniendo en cuenta eso, la Secretaría de Movilidad de la ciudad recordó qué tipo de vehículos tendrán restricción para transitar este martes 5 de julio.

Es importante precisar que los conductores que no acaten la regla se exponen a recibir sanciones de las autoridades de tránsito, por lo que vale la pena atender los detalles de la normativa del pico y placa, y abstenerse de sacar los vehículos cuando no corresponde.

La restricción vehicular para carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos se hará conforme al último número de la placa; para motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos, con el primer número de la placa tomando la siguiente rotación:

De igual manera, la Secretaría de Movilidad de Medellín reiteró que la restricción por pico y placa funcionará entre 5:00 a. m. y 8:00 p. m.

Teniendo en cuenta lo especificado desde la Secretaría de Movilidad, no podrán circular los vehículos particulares correspondientes al primer grupo (carros, camionetas, camperos, motocarros y cuatrimotos), cuyo último número de la placa sea 2 o 3.

Tampoco podrán circular los vehículos del segundo grupo (motos, mototriciclos, tricimotos y ciclomotores de dos y cuatro tiempos) cuyo primer número de la placa sea 2 y 3.

Este es el #PicoyPlacaMED para taxis hoy 29 de junio. 🚖 No podrán circular los vehículos con placas finalizadas en 4️⃣. 👉Los primeros riesgos a evitar cuando conduces son el estrés y la fatiga. Mantén una actitud relajada y toma pausas que te permitan descansar. pic.twitter.com/xDj9Fo9SYn

Según informó la entidad, con la entrada en vigencia del pico y placa de dos dígitos se espera disminuir la congestión en puntos clave de la ciudad; de igual manera, se aclaró que los taxis, aunque estuvieron exentos de la medida durante los primeros meses de 2022, este 5 de julio tienen restricción aquellos con placa terminada en 7.

En la nueva normativa de pico y placa que opera en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá, la Secretaría de Movilidad precisó cuáles son las vías que están exentas de la medida: el Sistema Vial del Río (Autopista Sur, avenida Regional y avenida Paralela), la avenida Las Palmas, avenida 33, desde el río hasta su conexión con Las Palmas; laterales de la quebrada La Iguana (entre carreras 63 y 80), calzada norte (sentido oriente-occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur.

De igual manera, los siguientes tipos de vehículos están exentos de la medida: aquellos utilizados para atención de emergencias o que presten atención médica personalizada y/o domiciliaria, que realicen labores relacionadas con el rescate de órganos y tejidos y el trasplante de los mismos.

Asimismo, los que están destinados al transporte de alimentos y/o elementos perecederos, debidamente acreditados y vinculados a la actividad comercial de carga; destinados a la prestación de servicios públicos; vehículos de propiedad de medios de comunicación; de seguridad nacional pertenecientes a las Fuerzas Militares, Policía Nacional, Inpec y Fiscalía General de la Nación.

Igualmente, hay vehículos que están exentos de la medida:

Canales de servicio al cliente Horarios de atención Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados y domingos: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Para notificaciones judiciales e-mail: juridica@semana.com

Todas las marcas registradas son propiedad de la compañía respectiva o de PUBLICACIONES SEMANA S.A. Se prohíbe la reproducción total o parcial de cualquiera de los contenidos que aquí aparezca, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita por su titular.