Nueva gama de ERA Universal, Equipos de Protección Respiratoria para bomberos - Protección Laboral

2022-08-19 18:10:01 By : Mr. Leo Lou

Este artículo complementa ‘Cuatro décadas en el desarrollo del ERA’ de reciente publicación en este medio (nº 100)

Las bases de diseño modular de la nueva gama ERA han debido romper con algunos de los conceptos normalmente aplicados en los equipos usados actualmente por los bomberos en la UE y ofrecen novedosas prestaciones que optimizan el confort, la eficacia y el rendimiento, mejorando asimismo notablemente el coste durante el ciclo de vida.

Este artículo complementa ‘Cuatro décadas en el desarrollo del ERA’ de reciente publicación en este medio (nº 100) y describo las características principales de los nuevos componentes actuales del ERA, integrados de forma modular en un sistema desarrollado (por vez primera), para cumplir y superar las más exigentes normas de calidad y seguridad tales como la NFPA (Norteamérica) y EN (Europa).

Figura 3: Conjunto de comunicación para acoplar a la máscara (1), unido a pulsador habla /escucha (2) y conector a radio (3).

Este nuevo regulador a demanda dispone de un mecanismo interno de fácil mantenimiento, sin herramientas, y una carcasa ligera pero robusta. Como novedad el material de la máscara, la membrana y de la línea de aire a MP protege frente a la permeación de sustancias químicas letales por ejemplo sulfhídrico y fosgeno. Este requerimiento no se exige en las normas EN 136 y EN 137, cuyo ensayo para la entrada de sustancias se limita a la estanqueidad, siendo preceptivo en USA y UK (además de estándares CBRN), exigido, entre otros, por la industria de extractora de hidrocarburos.

Opción Básica con tirantes que incluyen presillas de sujeción para el paso de líneas y cinturón, ambos con ajustes, pero sin acolchado de confort.

Opción Advance (ver figura 5), con tirantes en hombros y cinturón acolchados formando amplia y cómoda faja perimetral. Como innovación la unión de la faja/cinturón con la placa dorsal es pivotante (adaptable al movimiento corporal) El conjunto incorpora materiales repelentes al agua, que simplifican la limpieza, con resistencia al calor y a la llama (satisface la prueba de inmersión en llamas) y dispone de hebillas en plástico o metálicas, para ajuste en tirantes y cinturón, siendo el diseño ergonómico para una repartición óptima del peso del ERA. La inclusión de cinta pectoral, con hebilla de ajuste, evita el deslizamiento de los tirantes.

Opción Extreme, cuyo diseño es igual a la opción Advance, pero los materiales del atalaje son semejantes a los del traje de bomberos, permitiendo reiteradas y extremas exposiciones al calor y llamas con mejor resistencia al deterioro por ejemplo en las sesiones de entrenamiento, reduciendo el mantenimiento y el coste de propiedad. El paso de las líneas viene totalmente cubierto por manguitos de protección.

En las dos últimas opciones el acolchado en tirantes y faja/cinturón dispone de bordes reflectantes que favorecen la visibilidad del bombero en zonas de escasa iluminación.

El sistema neumático dispone asimismo de modalidades a elegir, tales como:

El reductor de presión ha sido totalmente rediseñado y la conexión a botella es del sistema rápido (encarar y presionar), es decir sin el clásico y tedioso roscado. La fijación a la placa dorsal es mediante horquilla pasante, a fin de facilitar desmontaje.

Opcionalmente es posible acoplar al reductor de presión una conexión, denominada QuickFill, que permite la recarga rápida de la botella en pocos minutos sin desmontarla, ya sea desde un compañero (igualar presiones) o totalmente en conexión a una botella industrial. Esta singular opción posibilita el rescate del compañero o la reentrada rápida al siniestro.

En esta década aparecen en el mercado botellas de composite sin alma de aluminio, fabricadas por una prestigiosa firma alemana, homologadas en la UE y además de la reducción en peso, garantizaban ausencia de corrosión interna y pérdida discreta de aire por permeación (inferior a 1 bar /mes). Estas botellas tuvieron que ser retiradas del mercado ya que a los pocos meses de uso aparecieron, en la superficie exterior, anómalas y numerosas burbujas debidas al escape de aire a través del composite.

La revisión de la EN 137:2006 exige para todos los componentes del ERA, máscara y botella, el ensayo de inmersión total en llamas (figura 9) cuyo detalle resumido es el siguiente:

o Reducción en peso del 50% respecto a las botellas de igual capacidad qué constituyen el 60% del peso del ERA.

o Aumento de la capacidad de aire (2.000 litros a 300 bar) y autonomía 45 min.

o Los botellines tienen 70 mm Ø, por consiguiente, no es necesario quitarse el ERA para pasar aberturas angostas.

Conforme se comercialicen estas u otras novedades, que mejoren el uso y mantenimiento del ERA, se incluirán en otro artículo

Documentación y figuras cedidas por MSA Spain SL.

Documentación en Internet de FIRE Department NN, FIRE Rescue News.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

“Nuestra misión es proporcionar de forma continua a diferentes tipos de profesiones las mejores soluciones en materia de calzado laboral”

En España una escalera de mano no tiene la obligación de cumplir con la norma EN 131 y sin embargo en caso de accidente laboral es lo primero que pide la inspección

“El objetivo del ‘Encuentro by Laboralia’ es compartir experiencias de la pandemia para aprender de lo vivido y desarrollar estrategias de futuro”

© 2019 - Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora