Tráfico aumenta la vigilancia de los excesos de velocidad en vías rápidas con más radares móviles ubicados en coches de la Guardia Civil
Un agente de la Guardia Civil, con un motorista en la carretera.
Entre las 15:00 y las 23:00 de este viernes, nadie debería salir a la carretera hacia sus vacaciones, porque, según la Dirección General de Tráfico (DGT), todo el mundo lo hará en esa franja. Serán las peores horas para viajar, como en cualquier operación salida del verano. Como “durante todos los fines de semana del verano”, insiste la DGT en una nota.
En este primero de 2022, con las normas de la reforma de la ley de tráfico en vigor desde hace casi tres meses y medio, sí son nuevos un par de detalles. Tráfico estrena tres decenas de motos camufladas de la Guardia Civil como un experimento contra la siniestralidad sobre dos ruedas y, además, incrementará la vigilancia contra los excesos de velocidad con más radares móviles.
La DGT calcula unos 4,5 millones de desplazamientos por carretera hasta el domingo 3 de julio en un verano que arranca con cifras negativas. En lo que va de 2022, Tráfico ha registrado (hasta el miércoles) 532 muertes en la carretera, por encima de los registros de 2021 (17%) y 2019, año de referencia estadístico (7%). Respecto a ese ejercicio, preocupa en particular el aumento del número de fallecidos (un 35%) en autovías y autopistas.
Tráfico achaca el incremento de los siniestros mortales a los excesos de velocidad, por lo que reforzará su vigilancia en las vías rápidas con radares móviles. Irán embarcados “en vehículos rotulados y camuflados de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil”. Después, el lunes, la DGT pondrá en marcha una campaña especial de control de velocidad en las vías principales y secundarias hasta el domingo siguiente.
Por lo demás, el organismo que dirige Pere Navarro dispondrá este verano de 780 radares fijos (92 de ellos de tramo), 545 radares móviles, 12 helicópteros, 245 cámaras de control de móvil y de cinturón (29 más que el pasado verano) y 39 drones, 23 de ellos con capacidad de denuncia.
Dentro de las labores de vigilancia y control, la novedad de este año es el estreno de 34 motos camufladas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Circularán, según informa la DGT, por las carreteras de mayor siniestralidad de motoristas. El objetivo doble de esta prueba piloto, que se activará durante los fines de semana del verano, es reducir la siniestralidad y comprobar que se hace una conducción responsable.
Las motos se suman así a la flota de vehículos camuflados de la DGT, que ya usa habitualmente coches y furgonetas. A bordo de las 34 motocicletas viajarán agentes de la Guardia Civil, que, en caso de infracción, avisarán a la patrulla más próxima.
Las furgonetas camufladas son el último instrumento usado para controlar las distracciones al volante, junto con helicópteros, drones y cámaras automatizadas. Hoy #AT @guardiacivil nos muestra una de estas furgonetas.#CampañaControlDistracciones pic.twitter.com/fdsVNVsJWk
Además de los excesos de velocidad y del comportamiento de los motoristas, la DGT ha llamado la atención este año sobre los atropellos, uno de los siniestros viales de los que menos consciencia se tiene. En 2021, murieron arrolladas por un vehículo 110 personas en España. Este año, dos de ellas, de modo figurado, son la cantante Amaia Romero y el actor Eduard Fernández.
En promedio, una de cada diez víctimas mortales en la carretera es un peatón, por distracciones de los conductores, por no llevar prendas reflectantes o por cruzar por lugares indebidos. “Saberlo es empezar a evitarlo”, dice la nueva campaña de Tráfico.
La que empieza hoy es la primera operación especial de verano con la reforma de la ley de tráfico en vigor. Estos son los cambios principales.
Artículo actualizado el 01/07/2022 | 14:24 h
Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram.
Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.
1 Un agricultor se convierte en estrella de YouTube por sus deportivos
2 Qué quiere decir Kia y por qué es el coche de Rafa Nadal
3 La DGT avisa a los conductores: “Ya estás enviando esto a tus amigos”
4 Una de las ‘locuras’ al volante más graves detectadas por la DGT
Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.