Graves denuncias de una jefa de los bomberos voluntarios

2022-06-03 19:12:59 By : Ms. Vivi Wu

El usuario o la contraseña son incorrectos.

Si ya estás registrado en Diario el Tribuno de Salta completá tu usuario y contraseña:

18 DE Enero 2022 - 01:15 La joven denunció acoso sexual y además, un total desmanejo con los bienes y los ingresos que llegan a esa institución de servicios a la comunidad.

Un voraz incendio que la semana anterior se produjo en la localidad de Embarcación, no solo generó un gran perjuicio económico para los propietarios de cuatro locales comerciales que prácticamente perdieron todo, sino que dejó al descubierto las falencias del cuerpo de bomberos voluntarios de esa localidad, inmerso hoy en un verdadero escándalo donde se entrecruzan denuncias de todo tipo y hasta una de acoso sexual dada a conocer públicamente por Brenda Martínez, quien hasta el viernes pasado fuera la segunda jefa de ese cuerpo, una joven con varios años de experiencia y capacitación como bombero.

Los bomberos voluntarios de Embarcación no solo se quedaron sin la experimentada joven, sino tambien, según denunció Brenda Martínez y algunos periodistas locales, con ningún elemento de los que tenía el cuartel hasta hace un par de años para actuar en siniestros de todo tipo, además de incendios.

Proyecto para corrales ganaderos comunitarios

El interventor le dijo a una periodista: "Te encanta hacer puteríos"

"El acoso, las propuestas de tener una relación no solo me las hizo a mí, un miembro de la comisión directiva, sino también se las hizo a otra chica que formaba parte del cuerpo de bomberos. Ninguna de las dos denunciamos el hecho en la Justicia por eso no doy nombres de quién es este acosador, pero él y seguramente el resto de la comisión saben a quién me refiero. Me duele muchísimo lo que está pasando porque amo ser bombero, ayudar a la comunidad en momentos en que más necesitan como cuando se produce un incendio, un accidente en el que tenemos que participar para salvar vidas o bienes materiales. Pensé mucho en lo que estaba pasando y preferí renunciar y si hice pública toda la situación es porque quisiera que se tomen cartas en el asunto y que se provea a esta institución de todo lo que necesita para trabajar, pero sobre todo que se controle que "no se pierdan televisores, radio-transmisores, las donaciones que hace la comunidad y todo lo que actualmente falta para llevar adelante una tarea que le sirva a la comunidad", señaló la mujer.

Brenda Martínez, quien decidió renunciar a su cargo como segunda jefe y como integrante del cuerpo conformado por 19 personas, precisó además: "Antes de irme hice una exposición en la Policía porque hago responsables a los integrantes de la comisión y al jefe de bomberos voluntarios si algo llega a sucederme. Soy consciente de que las denuncias que estoy haciendo son muy fuertes, pero alguien alguna vez tenía que decir la verdad y creo que me toca a mí hacerlo. No voy a tolerar amenazas por decir lo que realmente está sucediendo en esta institución que debería ser la más protegida y transparente porque tiene que cumplir un rol fundamental en la comunidad".

"La comisión de bomberos voluntarios está presidida por Humberto Velázquez, Víctor Dip como secretario y Víctor Armella, pero son personas que jamás se acercan a bomberos a ver qué necesitamos y la verdad no se entiende muy bien para qué están en esos cargos si no van a trabajar por hacer que el cuerpo tenga al menos los elementos que se necesitan", consideró.

Brenda recordó que la semana pasada, cuando se produjo un voraz incendio "solo teníamos una autobomba cuando el cuerpo de bomberos tiene otra, pero no la repararon jamás; no teníamos una manguera de 30 metros impresicindible y si bien después de muchas horas el incendio se pudo sofocar, nos llevó mucho más tiempo que si hubieramos tenido los elementos básicos. En el incendio un bombero de 15 años resultó asfixiado, tuvo que ser internado y hasta hoy tiene consecuencias. Pero desde que sucedió este hecho los miembros de la comisión directiva solo vinieron una vez. La realidad es que en muchas ocasiones les hemos explicado que no podemos trabajar si no contamos con herramientas, pero jamás nos han dado una respuesta. Por eso hice pública la situación al momento de mi renuncia porque quisiera que Embarcación cuente con un cuerpo de bomberos que tenga todo para trabajar y sobre todo que los que lo integran se manejen con transparencia. La gente es muy solidaria, pero si no se controla, de nada sirve la generosidad de los vecinos".

La joven relató que "la totalidad de los bomberos sufríamos malos tratos por parte del jefe del cuerpo de bomberos, el señor Sebastián Reynoso. Llegaba gritando, nos insultaba porque llevaba todos sus problemas personales y se desquitaba con nosotros. Éramos 16 personas en total de los cuales 6 son menores de edad y como lo establece la reglamentación que rige para los cuerpos de bomberos voluntarios, estos menores solamente pueden estar como cadetes o aspirantes y no pueden salir en los operativos. Pero de hecho en ese último incendio un chico de 15 años resultó sofocado y tuvo que ser internado en el hospital San Roque. Hacen 6 años y 6 meses que soy bombero, tengo hechos cursos de capacitación a nivel nacional, provincial y regional y hoy lo que más me duele es que esos chicos están desprotegidos porque es muy riesgoso para ellos que se los saque en los operativos pero como falta gente, los sacan cuando hay que enfrentar cualquier siniestro aunque no estén listos".

Brenda explicó con toda claridad que "los trajes estructurales, los cascos, las botas que nos compran, están vencidos porque son más baratos, pero se expone al personal mucho más que si contaran con elementos de protección adecuados y sin vencer".

Lo que expuso la prensa local

Ariel Costilla, periodista de UVC Canal 10 de Embarcación, precisó que “se han denunciado manejos irregulares de las donaciones que la gente hace llegar a bomberos. Lo hemos invitado al presidente de la comisión directiva para aclarar, pero no aceptó. Se conoce que un freezer que se les donó, el presidente se lo prestó a un amigo; tampoco está un televisor donado y otros elementos. El municipio, por su parte, le quitó la ayuda que hasta hace dos años se les daba: bolsones alimentarios y de higiene personal y una ayuda económica mensual. Cuando Brenda Martínez denunció que fue víctima de acoso también quisimos hablar con los miembros de la comisión pero ninguno respondió. Lo que más preocupa a la comunidad es que las condiciones de este cuerpo de bomberos voluntarios no son las óptimas para prestar ayuda cuando se los necesita, porque hasta las herramientas que se habían comprado para actuar en caso de siniestros viales, no están”, precisó el comu nicador.

El influencer se mostró compungido por la muerte del cantante de sólo 25 años.

El joven que murió este viernes después de una dolorosa agonía empezó subiendo videos chistosos en las redes sociales y rápidamente fue ganando fama. Incluso, logró incorporarse al mismo sello discográfico que L-Gante y Perro Primo.

Los grupos salteños de teatro Akilla y Sveiki trabajan de manera conjunta. Subirá a escena mañana la obra “Vos me conociste así”, en la sala Mitad del Pasillo, Alvarado 147.

En el caso de los funcionarios públicos se agregó el delito de incumplimiento de deberes. La investigación gira en torno al direccionamiento de contrataciones hacia un mismo oferente, con un perjuicio estimado en 3,5 millones de pesos.

El cantante tenía 25 años. Sufrió un terrible accidente en su moto y se encontraba internado en el hospital de alta complejidad El Cruce de Florencio Varela.

El hombre de 29 años, se encuentra imputado por el homicidio calificado de Marcelo Cari Valdez y permanece detenido en la ciudad de Orán. La fiscal penal Carreras solicitó su prisión preventiva fundamentada en el riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación.

El joven depravado la abordó en el puente del ferrocarril cuando la chica se había retirado del colegio antes por motivos de salud. Hizo la denuncia a través de las redes sociales para advertirles a sus compañeras y amigas.

Adrián Casanueva, un empresario norteño de 62 años, falleció en la ciudad de Salta a causa de una cruel enfermedad degenerativa.

Miembros de la comunidad ava guaraní de Misión San Francisco no quieren que sus hijos tomen clases parados.

Es el 1º Congreso Panamericano de Autismo, Síndrome X-Frágil y Trastornos del Neurodesarrollo, que se realizará en octubre. Colectan fondos para viajar.

Luego de la pandemia, la ciudad de Tartagal retoma los actos en el aniversario 98 de su fundación, con varias actividades.

Son 30 cuarteles que percibirán más de 3,3 millones de pesos cada uno. Se puede consultar el listado de las instituciones.

Gimnasia eliminó a Villa Mitre de Bahía Blanca en el Gigante y se metió a cuartos de final. Fue 2 a 1, con goles de Perillo, la figura, y González Bordón. El millonario tuvo que sufrir en el sprint final para conseguir la angustiante clasificación y quedar a tres pasos del segundo ascenso a la Primera Nacional.

La Joya y Marcos Senesi, sorpresas en la lista para jugar con Italia .Cinco excluidos comenzarían a despedirse de la Copa del Mundo.

Goleó por 4 a 1 a Venezuela para seguir con el sueño mundialista.

Los partidos por los cuartos de final, cuando se reanude el reducido.

Esta noche, a las 22, jugará en el Polideportivo frente a Jáchal BC.

El recurso fue planteado por el titular del cuerpo, Esteban Amat.

Está totalmente prohibido este tipo de navegación. Piden a las autoridades de Medio Ambiente que tomen cartas en el asunto.

Recorrió el hospital San Roque y los centros de salud de Hickmann, Misión Chaqueña, Padre Lozano y Carboncito.

El ministro de Salud se comprometió a atender los reclamos por mejor acceso a la salud. Refaccionará las salas de Misión Chaqueña y Carboncito, hará dos nuevas y llevará médicos y una ambulancia a la zona.

Un voraz incendio que la semana anterior se produjo en la localidad de Embarcación, no solo generó un gran perjuicio económico para los propietarios de cuatro locales comerciales que prácticamente perdieron todo, sino que dejó al descubierto las falencias del cuerpo de bomberos voluntarios de esa localidad, inmerso hoy en un verdadero escándalo donde se entrecruzan denuncias de todo tipo y hasta una de acoso sexual dada a conocer públicamente por Brenda Martínez, quien hasta el viernes pasado fuera la segunda jefa de ese cuerpo, una joven con varios años de experiencia y capacitación como bombero.

Los bomberos voluntarios de Embarcación no solo se quedaron sin la experimentada joven, sino tambien, según denunció Brenda Martínez y algunos periodistas locales, con ningún elemento de los que tenía el cuartel hasta hace un par de años para actuar en siniestros de todo tipo, además de incendios.

Proyecto para corrales ganaderos comunitarios

El interventor le dijo a una periodista: "Te encanta hacer puteríos"

"El acoso, las propuestas de tener una relación no solo me las hizo a mí, un miembro de la comisión directiva, sino también se las hizo a otra chica que formaba parte del cuerpo de bomberos. Ninguna de las dos denunciamos el hecho en la Justicia por eso no doy nombres de quién es este acosador, pero él y seguramente el resto de la comisión saben a quién me refiero. Me duele muchísimo lo que está pasando porque amo ser bombero, ayudar a la comunidad en momentos en que más necesitan como cuando se produce un incendio, un accidente en el que tenemos que participar para salvar vidas o bienes materiales. Pensé mucho en lo que estaba pasando y preferí renunciar y si hice pública toda la situación es porque quisiera que se tomen cartas en el asunto y que se provea a esta institución de todo lo que necesita para trabajar, pero sobre todo que se controle que "no se pierdan televisores, radio-transmisores, las donaciones que hace la comunidad y todo lo que actualmente falta para llevar adelante una tarea que le sirva a la comunidad", señaló la mujer.

Brenda Martínez, quien decidió renunciar a su cargo como segunda jefe y como integrante del cuerpo conformado por 19 personas, precisó además: "Antes de irme hice una exposición en la Policía porque hago responsables a los integrantes de la comisión y al jefe de bomberos voluntarios si algo llega a sucederme. Soy consciente de que las denuncias que estoy haciendo son muy fuertes, pero alguien alguna vez tenía que decir la verdad y creo que me toca a mí hacerlo. No voy a tolerar amenazas por decir lo que realmente está sucediendo en esta institución que debería ser la más protegida y transparente porque tiene que cumplir un rol fundamental en la comunidad".

"La comisión de bomberos voluntarios está presidida por Humberto Velázquez, Víctor Dip como secretario y Víctor Armella, pero son personas que jamás se acercan a bomberos a ver qué necesitamos y la verdad no se entiende muy bien para qué están en esos cargos si no van a trabajar por hacer que el cuerpo tenga al menos los elementos que se necesitan", consideró.

Brenda recordó que la semana pasada, cuando se produjo un voraz incendio "solo teníamos una autobomba cuando el cuerpo de bomberos tiene otra, pero no la repararon jamás; no teníamos una manguera de 30 metros impresicindible y si bien después de muchas horas el incendio se pudo sofocar, nos llevó mucho más tiempo que si hubieramos tenido los elementos básicos. En el incendio un bombero de 15 años resultó asfixiado, tuvo que ser internado y hasta hoy tiene consecuencias. Pero desde que sucedió este hecho los miembros de la comisión directiva solo vinieron una vez. La realidad es que en muchas ocasiones les hemos explicado que no podemos trabajar si no contamos con herramientas, pero jamás nos han dado una respuesta. Por eso hice pública la situación al momento de mi renuncia porque quisiera que Embarcación cuente con un cuerpo de bomberos que tenga todo para trabajar y sobre todo que los que lo integran se manejen con transparencia. La gente es muy solidaria, pero si no se controla, de nada sirve la generosidad de los vecinos".

La joven relató que "la totalidad de los bomberos sufríamos malos tratos por parte del jefe del cuerpo de bomberos, el señor Sebastián Reynoso. Llegaba gritando, nos insultaba porque llevaba todos sus problemas personales y se desquitaba con nosotros. Éramos 16 personas en total de los cuales 6 son menores de edad y como lo establece la reglamentación que rige para los cuerpos de bomberos voluntarios, estos menores solamente pueden estar como cadetes o aspirantes y no pueden salir en los operativos. Pero de hecho en ese último incendio un chico de 15 años resultó sofocado y tuvo que ser internado en el hospital San Roque. Hacen 6 años y 6 meses que soy bombero, tengo hechos cursos de capacitación a nivel nacional, provincial y regional y hoy lo que más me duele es que esos chicos están desprotegidos porque es muy riesgoso para ellos que se los saque en los operativos pero como falta gente, los sacan cuando hay que enfrentar cualquier siniestro aunque no estén listos".

Brenda explicó con toda claridad que "los trajes estructurales, los cascos, las botas que nos compran, están vencidos porque son más baratos, pero se expone al personal mucho más que si contaran con elementos de protección adecuados y sin vencer".

Lo que expuso la prensa local

Ariel Costilla, periodista de UVC Canal 10 de Embarcación, precisó que “se han denunciado manejos irregulares de las donaciones que la gente hace llegar a bomberos. Lo hemos invitado al presidente de la comisión directiva para aclarar, pero no aceptó. Se conoce que un freezer que se les donó, el presidente se lo prestó a un amigo; tampoco está un televisor donado y otros elementos. El municipio, por su parte, le quitó la ayuda que hasta hace dos años se les daba: bolsones alimentarios y de higiene personal y una ayuda económica mensual. Cuando Brenda Martínez denunció que fue víctima de acoso también quisimos hablar con los miembros de la comisión pero ninguno respondió. Lo que más preocupa a la comunidad es que las condiciones de este cuerpo de bomberos voluntarios no son las óptimas para prestar ayuda cuando se los necesita, porque hasta las herramientas que se habían comprado para actuar en caso de siniestros viales, no están”, precisó el comu nicador.

Protección de datos personales HORIZONTES S.A. utilizará la información para los siguientes fines: a) identificación y autenticación, b) administración y gestión comercial, c) mejora del servicio, d) fines estadísticos, e) envío de notificaciones, promociones o publicidad, entre otros. Los datos personales no serán difundidos ni empleados para un fin distinto o incompatible al tenido en cuenta al ser ingresados en la base. HORIZONTES S.A. podrá emplear a otras compañías y/o personas físicas para llevar a cabo tareas o funciones en su nombre. Entre los ejemplos de ese tipo podemos mencionar el de enviar correo postal y electrónico, retirar información reiterativa de las listas de usuarios, analizar datos en forma estadística, etc. Dichas personas cuentan con acceso a la información personal necesaria para cumplir con sus tareas y funciones, pero no pueden utilizarla con fines distintos a los estipulados. Las bases de datos de HORIZONTES S.A. se encuentran registradas en la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Presidencia de la Nación (República Argentina), en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 3 de la Ley 25.326. El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a 6 meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto, conforme lo establecido en el art. 14, inc. 3 de la Ley 25.326. La DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, Órgano de Control de la Ley 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales. Copyright (c) 1996-2022. Todos los derechos reservados.