Santa Cruz de Tenerife, 16 sep (EFE).- Los productores del valle de El Golfo, en El Hierro, pueden disponer del agua de riego de la balsa, mientras se llega al tramo final de las reformas de la misma, con la colocación de la cubierta, la iluminación y la mejora del colector de entrada, ha informado este viernes el Gobierno de Canarias.
La balsa tiene capacidad para 120.000 metros cúbicos, se indica en un comunicado en el que la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias agrega que desde el pasado 5 de septiembre los agricultores pueden regar directamente desde la balsa, lo que beneficiará a más de 200 hectáreas de cultivos de piña, plátanos y árboles frutales subtropicales como mangos y aguacates.
La balsa está en el municipio de La Frontera, y el gobierno regionla ha destinado 3,5 millones de euros a la acometida de mejoras en una infraestructura que, desde que se construyó en 1993, no había sido reformada.
La consejera de Agricultura, Alicia Vanoostende, junto al presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, y el alcalde de Frontera, Miguel Ángel Acosta, han visitado este viernes la zona.
Alicia Vanoostende ha dicho en un comunicado que, si bien es cierto que “aún queda por colocar la cubierta, la mejora del colector de entrada de agua, así como la galería de fondo, accesos e iluminación”, los agricultores pueden regar directamente desde la balsa.
A esta obra, financiada por el Gobierno de Canarias e incluida en el Plan de Regadíos de Canarias 2014-2020, se suma la construcción de un depósito de agua aledaño a la balsa de unos 5.000 metros cúbicos, que ha supuesto un importe de cerca de 1.5 millones de euros.
El principal objetivo de esta otra instalación es su servicio como depósito contra incendios, pero también ha servido para cubrir las
Además, la consejera ha explicado que durante los meses de obras en la balsa, debido a los retrasos en la llegada de los materiales a causa de la huelga de transportes, el Gobierno acondicionó cinco depósitos conectados a la red de riego y provistos de válvulas de cierre y algunas ventosas, así como conducciones de mayor diámetro, de tal forma que permitieron un riego sectorizado en tres ramales.
Asimismo, durante de junio y julio, la Dirección General de Agricultura contrató un servicio de apertura y cierre de los ramales de la red del Golfo, que ha permitido un correcto abastecimiento del agua, se agrega en el comunicado.
Estas labores han conllevado un coste de unos 220.000 euros, lo que ha supuesto un total de 5 millones de inversión para garantizar el abastecimiento de agua de regadío de esta zona tan importante para el cultivo.
Vanoostende ha apuntado que esta obra se suma a la ampliación de la red de riego de El Pinar entre los ramales Cascajo-El Roque, una zona que cuenta con un elevado potencial agrícola, con grandes fincas de frutales y de viñas de unas 27 hectáreas, beneficiando a 37 agricultores.
E presidente del Cabildo herreño, Alpidio Armas, ha mostrado su satisfacción con el resultado de unas obras que indicó “esenciales y prioritarias para dar respuesta a la demanda de los agricultores y productores de esta zona, que redundará en la mejora de un sector que precisa de nuestro apoyo para seguir creciendo en la isla”. EFE
© La Vanguardia Ediciones, SLU Todos los derechos reservados.