Además del personal entrenado, equipado y capacitado, se tendrán a disposición aeronaves, embarcaciones y vehículos que servirán como apoyo para la movilización de ayudas humanitarias, equipos para búsqueda, rescate y evacuación y atención de heridos. Incluso mascotas que requieran atención médico-veterinario.
Con el objetivo de tener el equipo humano y técnico necesario para la mitigación y atención de emergencias por desastres naturales, las Fuerzas Militares de Colombia, activaron sus unidades especializadas en gestión del riesgo, las cuales se encuentran distribuidas a lo largo y ancho de la geografía nacional.
Es así como con personal entrenado y capacitado, estarán atentos las 24 horas del día y en coordinación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres UNGRD, la Defensa Civil, los cuerpos de bomberos y los demás entes encargados de brindar apoyo ante calamidades ocurridas por efectos de la naturaleza.
En el Ejército Nacional se cuenta con la Brigada de Atención de Prevención de Desastres, por su parte la Armada de Colombia con sus compañías de Construcciones Navales y de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres y la Fuerza Aérea Colombiana con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, unen esfuerzos de manera conjunta para aportar en la mitigación del riesgo, la atención de emergencias y la protección de la vida, brindando sus conocimientos, experiencia y capacidades al servicio de quienes más lo necesitan.
Las Fuerzas Militares tendrán a disposición para la atención de emergencias y gestión del riesgo a todo su personal entrenado, equipado y capacitado. Adicional a ello las aeronaves, las embarcaciones y vehículos que podrán servir como apoyo para la movilización de ayudas humanitarias, equipos para búsqueda y rescate y evacuación y atención de heridos. Incluso mascotas que requieran atención médico-veterinario debido a alguna afectación a causa de alguna situación de desastre.
Con la llegada de la segunda temporada invernal del año, los organismos de socorro han adoptado medidas que permitan prevenir hechos que puedan afectar a la población. Sin embargo, los grupos de rescate, búsqueda y atención de emergencias de las Fuerzas Militares se encuentran atentos y en constante monitoreo de las diferentes áreas de riesgo como que puedan verse afectadas por crecientes, inundaciones, avalanchas, derrumbes, fenómenos de erosión, colapso de edificaciones entre otras.
De acuerdo con el IDEAM, el incremento en el nivel de las lluvias en todo el país durante la segunda temporada del año, podría ser superior al 50%, debido fenómeno de La Niña.
Fuente: Comunicaciones Estratégicas Comando General de las Fuerzas Militares
Comando General de las Fuerzas Militares de Colombia
Carrera 54 No. 26 - 25 Edificio Fortaleza CAN Bogotá D.C. PBX: (601) 315 01 11 Horario de Atención: 07:00 a 17:00 Horas de Lunes a Viernes Número de visitas: 1.659.420 Última Actualización 02 de agosto del 2019
NOTIFICACIONES JUDICIALES notificacionjudicial@cgfm.mil.co
De conformidad con la expedición del nuevo Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) que rige a partir del 2 de Julio de 2012, así como las nuevas preceptivas legales establecidas por Ley 1341 de 2009 en el tema de la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC y la Ley 1395 de 2010, por la cual se adoptan medidas en materia de descongestión judicial; como disposiciones normativas que nos exigen la utilización de medios electrónicos.
Es así como el artículo 197 de la ley 1437 de 2011, dispone expresamente el deber de las entidades de contar con un correo electrónico para que el Juzgado realice las notificaciones judiciales y la procedencia de las notificaciones personales sólo a través de ese medio, así:
“Las entidades públicas de todos los niveles, las privadas que cumplan funciones públicas y el Ministerio Público que actúe ante esta jurisdicción, deben tener un buzón de correo electrónico exclusivamente para recibir notificaciones judiciales.
Para los efectos de este Código se entenderán como personales las notificaciones surtidas a través del buzón de correo electrónico”.
Por tanto se hace inminente debido a la entrada en vigencia de la citada disposición aportar lo más pronto que le sea posible, el correo electrónico institucional en donde habrán de surtirse las notificaciones judiciales.
CENTRO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
Punto de atención y orientación al ciudadano (CGAOC) Dirección: Dirección: Carrera 58 N°44 b-18 Barrio Esmeralda-Bogotá D.C Horario de Atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 04:00 p.m. Línea de Atención Gratuita Nivel Nacional: 018000 952930 – (601)5804826 - CELULAR 315 9255690 - WHATSAPP 315 9255690 Correo electrónico de atención al ciudadano: atencionalciudadano@cgfm.mil.co /es/peticiones-quejas-reclamos-
Esquema de publicación de la Información | Políticas de privacidad y Condiciones de uso del sitio | Política de seguridad de la información y Protección de Datos