Explosión en el hotel Saratoga: Operación de rescate y salvamento (I) | Cubadebate

2022-05-27 19:26:51 By : Ms. Renee Xu

Este viernes se registró una fuerte explosión en el hotel Saratoga en La Habana. Foto: Pedro Pablo Chaviano.

Una fuerte explosión ocurrió en horas de la mañana de este viernes en el hotel Saratoga, en La Habana Vieja. La infraestructura de la instalación hotelera fue notablemente afectada, se reportan fallecidos y heridos y continúan las labores de rescate y evaluación de los daños. Cubadebate sigue minuto a minuto este trágico acontecimiento.

El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, el fundador de la Cruz Roja.

El objetivo de este día es reconocer la encomiable labor de voluntarios y empleados que todos los días salvan vidas, ayudan a los más desfavorecidos y cambian mentalidades. Se trata de la red humanitaria más grande del mundo.

Muchísimas gracias a las cubanas y los cubanos miembros de la red humanitaria más grande del mundo, héroes de las últimas jornadas en La Habana.

Los voluntarios y trabajadores de la Cruz Roja entre los equipos de rescate que continúan trabajando para encontrar sobrevivientes entre los escombros en el hotel Saratoga, domingo 8 de mayo de 2022. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Desde el primer momento del accidente, de acuerdo a los protocolos establecidos en casos de desastre, el personal del Instituto de Medicina Legal de Cuba se movilizó para identificar los cuerpos de los fallecidos tras la explosión en el hotel Saratoga.

Los detalles de cómo trabajaron intensamente los ofreció el director Instituto, doctor Sergio Abel Rabel Piedra, en este reporte del Sistema Informativo de la Televisión Cubana.

Desde Prado 617, uno de los edificios colindantes al hotel Saratoga, los vecinos que viven ahí, sintieron la explosión y ayudaron en los primeros momentos.

A esta hora las labores de rescate no se detienen, aún se buscan a 19 personas desaparecidas.

Desde Prado 617, uno de los edificios colindantes al hotel Saratoga, se aprecia cómo las labores de rescate no se detienen en el hotel Saratoga. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Los equipos de rescate continúan trabajando para encontrar sobrevivientes entre los escombros. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Comienza el segundo domingo de mayo en las cercanías del hotel Saratoga, un Día de las Madres que será muy diferente para Cuba.

Allí está, cámara en mano, una de las madres de nuestro colectivo, la fotorreportera Irene Pérez. Que esta foto sirva para reconocerla y para enviar todo nuestro cariño y respeto a todas las madres cubanas, para ofrecerle acompañamiento a quienes perdieron a un ser querido en el horrendo accidente del viernes en La Habana.

Hotel Saratoga, domingo 8 de mayo de 2022. Foto: Andy Jorge Blanco/Cubadebate.

Bomberos y rescatistas remueven toneladas de escombros en las inmediaciones del hotel Saratoga, en La Habana. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

11:35 p.m. en La Habana. Equipos de rescate continúan las tareas de búsqueda y salvamento en las inmediaciones del hotel Saratoga, en La Habana.

Bomberos y rescatistas remueven toneladas de escombros en el lugar del siniestro. No cesan en la búsqueda de posibles sobrevivientes en el sótano del inmueble, con daños considerables en su estructura luego de una potente explosión este viernes.

Equipos de rescate continúan las tareas de búsqueda y salvamento en las inmediaciones del hotel Saratoga. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Los rescatistas no cesan en la búsqueda de posibles sobrevivientes en el sótano del inmueble, con daños considerables en su estructura luego de una potente explosión este viernes. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

El actor Teherán Aguilar en las labores de rescate y salvamento en el hotel Saratoga en La Habana. Foto: Heydy Montes de Oca/ Facebook.

“Hoy no se trata de ficción, y ahí está, donde es más útil el actor Teherán Aguilar. Gracias”, escribió Heydy Montes de Oca en su perfil de Facebook. En la foto que comparte vemos al actor Teherán Aguilar en medio de las labores de rescate y salvamento en el hotel Saratoga en La Habana.

El actor Teherán Aguilar en las labores de rescate y salvamento en el hotel Saratoga en La Habana. Foto: Heydy Montes de Oca/ Facebook.

A las 11:00 p.m. continúan las labores de búsqueda de personas desaparecidas, posiblemente atrapadas entre los escombros en el hotel Saratoga.

El periodista de Cubadebate, Andy Jorge, reporta desde allí.

“Mañana volveremos a las nueve”, y es probable que así sea mientras haya esperanza y luz. Foto: Max Barbosa Miranda.

Podía contarse un centenar de personas, aún sin ser las nueve de la noche. La acera del Saratoga está a una cuadra y media, más o menos. Las labores de rescate no cesan, pero la gente se reunió por voluntad propia para “dar luz” a quienes ya no están.

“Aquí traigo velas”, dijo alguien del grupo. El resto hizo silencio mientras el fuego pasó de mano en mano y de ahí al trozo de acera que alberga una señal de Ceda el Paso. Otra persona leyó los 27 nombres de quienes han sido identificados hasta ahora. Alguien pidió por quienes aún no aparecen, vivos o no; luz para que ilumine también a quienes no han cesado en la búsqueda. Alguien trajo las flores. Más de uno lloró.

“Mañana volveremos a las nueve”, dijo otro anónimo. Y es probable que así sea mientras haya esperanza y luz.

“Luz” para quienes ya no están. Foto: Max Barbosa Miranda.

Alguien pidió por quienes aún no aparecen, vivos o no; luz para que ilumine también a quienes no han cesado en la búsqueda. Foto: Max Barbosa Miranda.

El ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, visitó este sábado la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital pediátrico Juan Manuel Márquez. Foto: Cortesía del hospital.

El ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, visitó este sábado la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital pediátrico Juan Manuel Márquez interesado por el estado de salud de los pacientes afectados por la fuerte explosión que ocurrió el viernes en el hotel Saratoga, en La Habana Vieja.

“En pie, atendiendo a cada paciente que lo necesite”, así están los trabajadores de la institución que brinda asistencia a 15 pacientes pediátricos ingresados.

Los niños de la escuela y edificios cercanos al hotel Saratoga pueden estar afectados psicológicamente y necesitan acompañamiento de sus familias y profesores.

La doctora en Ciencias Psicológicas, Roxanne Castellanos Cabrera, nos envía estas recomendaciones del Centro de Estudios de Bienestar Psicológico, que esperamos sean útiles.

Recomendaciones para el apoyo emocional de menores implicados en el accidente del hotel Saratoga. Fuente: Centro de Estudios de Bienestar Psicológico/ Facultad de Psicología de la Universidad de La Habana.

Kim Jong-un. Foto: Jorge Silva/Reuters.

El secretario general del Partido del Trabajo de Corea (PTC), Kim Jong-un, envió un mensaje de solidaridad al presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez por el accidente en el hotel Saratoga de La Habana.

En su mensaje, al que tuvo acceso Prensa Latina, el presidente de los Asuntos Estatales de la República Popular Democrática de Corea expresó su deseo de todo corazón para que el hermano pueblo cubano frustre todo tipo de manipulación mediática de las fuerzas hostiles en torno al mencionado incidente.

El líder coreano hizo patente su solidaridad para que se recupere en el mínimo tiempo la consecuencia del daño y al mismo tiempo que los familiares de las víctimas superen la tristeza y regresen a sus vidas estables.

Hospital Universitario Clínico Quirúrgico General Calixto García.

El doctor Miguel Emilio García Rodríguez, director del hospital Calixto García, actualizó a Cubadebate sobre el estado de los pacientes hospitalizados en el centro, luego del accidente en el hotel Saratoga.

Según García Rodríguez, se espera que este domingo varios de los pacientes puedan recibir el alta hospitalaria.

Informó que en el centro permanecen 12 pacientes, cinco de ellos ingresados en la sala de quemados, con lesiones entre leves y menores.

“Es probable que a esos cinco pacientes se les dé el alta médica este domingo”, dijo.

Siete pacientes están en la sala de terapia intensiva: tres en estado crítico, con ventilación asistida, pero estables hemodinámicamente, y cuatro reportados como graves.

Entre los pacientes críticos está un ciudadano español, que se mantiene hemodinámicamente estable, precisó.

El director del Calixto García aseguró que el hospital tiene creadas las condiciones y cuenta con los recursos humanos y materiales para atender a los pacientes ingresados y continuar asistiendo a los lesionados como consecuencia de la explosión ocurrida este viernes 6 de mayo en el hotel habanero.

La preselección élite del boxeo cubano y miembros de la selección nacional de levantamiento de pesas donaron sangre este sábado en solidaridad con los afectados por la explosión ocurrida en la mañana del viernes en el hotel Saratoga.

Según los perfiles oficiales del Inder, también otros integrantes del movimiento deportivo cubano han asistido a los bancos de sangre durante la jornada sabatina, entre ellos estudiantes y trabajadores de las escuelas superiores de formación de atletas de alto rendimiento Cerro Pelado y Giraldo Córdova Cardín.

Gesto solidario de la preselección élite del #BoxeoCubano. Donación de sangre como parte de la respuesta al accidente del #HotelSaratoga. #Cuba #InderCuba #FuerzaCuba #FuerzaHabana pic.twitter.com/9CMIYfieiF

— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) May 7, 2022

#Cuba Continúa la respuesta solidaria de #InderCuba ante el accidente del #HotelSaratoga. Miembros de la selección nacional de levantamiento de pesas y su colectivo técnico, listos para donar sangre. Otros deportes también lo harán este sábado. #FuerzaCuba #FuerzaHabana pic.twitter.com/4KxTr0CjTG

Tras 33 horas de trabajo de rescate, todavía es muy complejo entrar al sótano y el subsótano del hotel Saratoga.

De los 51 empleados del hotel que trabajaban allí en el momento de la explosión, hasta el momento se reportan:

En una nota al inicio de la noche de este sábado, el Ministerio de Salud Pública actualizó las cifras sobre fallecidos y pacientes hospitalizados como consecuencia de la explosión ocurrida este viernes 6 de mayo en el hotel Saratoga.

La nota del Minsap recuerda que tras el accidente, “el sistema de salud respondió rápidamente una vez que se conoció el hecho y se crearon todas las condiciones de manera inmediata para recibir a los lesionados. En las instituciones se reforzaron los equipos médicos, de enfermería y técnicos, y se organizaron todos los recursos para la recepción masiva de lesionados”.

“Estamos ya terminando de limpiar la calle en el hotel Saratoga. Es un proceso un poco lento, ya que los combatientes del Ministerio del Interior nos van liberando áreas. Nos queda el lateral izquierdo del hotel, que es el edificio de viviendas que tuvo derrumbe, ahí ya comenzamos a trabajar con dos equipos retroexcavadoras”, informó, René Mesa Villafaña, ministro de la Construcción, en la tarde de este sábado.

Villafaña dijo que ya en el edificio se puede trabajar con más comodidad, pues se le ha quitado un poco de carga al hotel.

“Hemos trabajado en el vaciado de la piscina y algún otro equipo. Contamos con los especialistas con base en los datos que tenemos, pero no tenemos nada definitorio, ya que los ingenieros no han podido entrar a las zonas más dañadas y los equipos especiales con que contamos para hacer radiografía no han podido entrar tampoco”, explicó.

En declaraciones a Cubadebate, el director del hospital Hermanos Ameijeiras, doctor Miguel Estévez, se refirió a la evolución de los siete pacientes atendidos en la institución, víctimas del lamentable siniestro en el hotel Saratoga, tres de ellos menores de edad.

Informó que dos de los menores presentaban contusiones pequeñas, por lo que fueron trasladados al hospital pediátrico Juan Manuel Márquez.

El otro menor, de dos años, presentaba una lesión grave por un trauma craneal y hubo que intervenirlo en el centro para adelantar en el tiempo, explicó.

“A este niño se le extrajo un cuerpo extraño del cerebro. Salió muy bien de la cirugía. Lo mantuvimos en observación por algunas horas en terapia intensiva y cuando ya estuvo recuperado se trasladó al Juan Manuel Márquez”, dijo, y confirmó que el paciente presenta una evolución favorable.

Sobre el resto de los pacientes ingresados, explicó que tres de ellos, que presentaban fracturas, ya han sido trasladados a la sala, con evolución favorable.

“El cuarto paciente fue trasladado al salón con una fractura compleja en un miembro inferior, y hubo que realizarle una amputación. Este paciente presentaba un pequeño sangramiento en la herida, por lo que se mantiene en el salón, pero mantiene condiciones muy estables, con presión arterial normal y hemodinámicamente controlado, por lo que debe evolucionar bien”.

“Todos los recursos materiales y humanos para la atención de estos pacientes están garantizados”, aseguró.

El Dr C. Marlon Ortiz Machín, especialista en neurocirugía del Hermanos Ameijeiras, quien lideró el equipo neuroquirúrgico que intervino al niño de dos años junto a las doctoras Peggys Oleydis y Julia Rosales, ofreció declaraciones a Cubadebate sobre el procedimiento y la evolución del menor, que hasta el momento ha sido favorable.

Agradeció, además, la labor del servicio de neurocirugía del hospital, en especial a los doctores Pedro Pablo Gutiérrez y Eddy Mapolón, así como a los residentes del servicio.

“La dirección del hospital nos convocó para atender a un grupo de lesionados en el terrible accidente. Cuando llegamos a la planta baja del hospital, vimos a un niño de dos años con una lesión craneal, con material de tierra y madera en la herida, y cuando le exploramos nos dimos cuenta de que tenía una fractura deprimida.

“La primera intención fue trasladarlo a un hospital pediátrico, como se establece en los protocolos, pero entonces el niño comenzó a vomitar, a mostrar señales de disminución de su estado neurológico, y decidimos darle de inmediato la atención médica correspondiente.

“Este no es un hospital caracterizado por la atención a casos de traumas, pero en nuestra especialidad recibimos formación de traumatología.

“Le hicimos una tomografía que confirmó la presencia de una fractura craneal, presencia de cuerpos extraños intracraneal, edema cerebral y áreas de contusión en el cerebro. Fue entonces cuando decidimos realizar la intervención quirúrgica aquí.

“La operación se realizó sin complicaciones, gracias al apoyo del equipo quirúrgico y los residentes. Se pudo retirar el cuerpo extraño, limpiar bien toda la zona afectada, retirar los restos de madera, conservar la mayor parte de la masa craneal. Descomprimimos la presión craneal e hicimos una reparación de la zona afectada”.

El doctor afirmó que “el niño salió bien del salón, ha tenido una evolución inicial favorable, despertó y fue trasladado posteriormente, como corresponde, a un hospital pediátrico, a la terapia. Tenemos reporte de que se mantiene estable”.

Muchos hablan de por qué la bala de GLP del camión suministrador no explotó. Y por eso no quieren creer que haya sido un accidente.

Las fotos de lo sucedido hablan por sí solas.

¿Qué ocurrió en el Saratoga? Según explica el profesor Rolando Isaac Nogueira Castro en su muro de Facebook, un escape de gas GLP (mezcla de butano y propano) en algún punto entre la línea de abastecimiento (manguera) o la fuente receptora (la bala de gas del hotel).

El gas comenzó a escapar y se concentró en el volumen interior de la edificación, alcanzando valores entre los LCI (límites de inflamabilidad). Algo que para el GLP no necesita mucho volumen. Además, estos hoteles con muchos locales cerrados son sitios ideales para esas concentraciones.

Alguna fuente de ignición, que puede ser desde un interruptor de la luz hasta el relay de un refrigerador, o simplemente una fuente incandescente como un cigarro o fósforo, fue suficiente para que la masa de gas acumulada en el hotel llegará a deflagrar. Lo hace de pronto, en un instante, se enciende y se consume, pero ni deja grandes incendios tras sí ni grandes llamaradas que se mantengan, porque el gas acumulado se consume y quema.

Toda la onda expansiva sale y lo hace por todos los elementos más fáciles de desprender en una edificación. Por eso se observan los entrepisos intactos y la estructura de fachada o cierre derrumbada. Porque estas fachadas son de construcción ligera. Esa es la causa del por qué en la escuela se observa más acumulación de escombros que en el propio hotel donde ocurrió la explosión. Los materiales constructivos no son iguales.

La cisterna de GLP del camión está intacta –a la vista– porque el camión está al aire libre donde el GLP no se concentra. Además, está fuera del área de salida de la onda expansiva. El camión no tiene por qué destruirse, a no ser que la misma onda no tenga otro lugar por dónde salir.

Más de 2 000 donaciones de sangre fueron hechas por la ciudadanía en menos de 24 horas, según el NTV, en solidaridad con los afectados por el accidente de este viernes en el hotel Saratoga.

Cubadebate comparte en video la historia del chofer que maniobró para salvar a sus pasajeros de la explosión ocurrida en la mañana del viernes en el hotel Saratoga.

Reinaldo (casco blanco y muletas), miembro de la Sociedad Espeleológica de Cuba y del Destacamento Nacional de Rescate y Salvamento.

Estoy orgulloso de mi amigo Reinaldo (casco blanco y muletas), miembro de la Sociedad Espeleológica de Cuba y del Destacamento Nacional de Rescate y Salvamento. Hace unos años, en cumplimiento del deber, perdió una de sus extremidades salvando la vida de otros, publicó en su muro de Facebook el meteorólogo Henry Delgado.

Reinaldo y todos los rescatistas son nuestros “héroes sin capa” que aparecen en medio de la tragedia para ofrecer unión, solidaridad, fortaleza y alivio, esos que entregan todo por ayudar al prójimo aferrándose a la vida en medio del desastre. Mujeres y hombres que merecen nuestro eterno agradecimiento por el esfuerzo, la capacidad y sus acciones.

Él y sus compañeros son de esos cubanos que, sin pretenderlo, se han convertido en los mejores embajadores de la esperanza y de la vida dentro del hotel Saratoga. #FuerzaCuba

Foto: Erick Méndez Díaz/ Radio Rebelde

Luego de más de 24 horas de intenso trabajo, los rescatistas sacan un momento para llamar a sus familiares: “Mamá, no te preocupes, ¡estoy bien!”.

¡Gracias, héroes!, publica Naturaleza Secreta en Facebook, con la colaboración del periodista Erick Méndez Díaz, de Radio Rebelde .

Foto: Erick Méndez Díaz/ Radio Rebelde

Foto: Erick Méndez Díaz/ Radio Rebelde

Donaciones de sangre. Foto: CIM/ Facebook.

Los trabajadores del Centro de Inmunología Molecular (CIM), se movilizaron desde muy temprano para donar sangre.

Al mismo tiempo, garantizan desde Santiago de Cuba los diagnosticadores para los bancos de sangre y organizan donaciones para centros hospitalarios y víctimas del accidente en el hotel Saratoga.

Donaciones de sangre. Foto: CIM/ Facebook.

“Cuba está de luto, pero trabajando, dando ejemplo. El pueblo cubano se ha volcado en la donación de sangre para los heridos de la explosión del hotel Saratoga”, escribió el eurodiputado español Manu Pineda en su cuenta en Twitter.

“El pueblo cubano, unido, se crece en las adversidades”, destaca Pineda.

🇨🇺 #Cuba está de luto pero trabajando, dando ejemplo. El pueblo cubano se ha volcado en la donación de sangre para los heridos de la explosión del #HotelSaratoga. El Pueblo cubano, unido, se crece en las adversidades.#CubaPorLaVida#CubaNoEstáSola#CubaVenceYVencerá pic.twitter.com/EkLPjFD3Bo

— Manu Pineda🔻 (@ManuPineda) May 7, 2022

Otro cuerpo sin vida hallado entre los escombros. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Rescatan entre los escombros otro cuerpo sin vida. Aquí en La Habana son las 5:30 p.m., escribe el periodista Dairon Rhc al publicar este video en Facebook.

Momentos de la llegada del Presidente @DiazCanelB, esta tarde, al Hospital Hermanos Ameijeras, donde compartió con familiares de personas lesionadas durante el accidente en el #HotelSaratoga. Además, visitó algunos de los pacientes que se encontraban ingresados en la institución. pic.twitter.com/tc1AbWS6rL

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 7, 2022

El vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo de la República Bolivariana de Venezuela, Freddy Náñez, trasladó su solidaridad con Cuba y en especial con el pueblo habanero en este duro momento.

“Tengo la certeza de que la fuerza moral que les caracteriza ayudará a superar este lamentable accidente. Mis condolencias también a las familias que hoy han perdido a un ser querido”, escribió en su cuenta en Twitter el también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información en la nación bolivariana, quien recientemente visitó la Isla.

1/2 Toda mi solidaridad para Cuba y en especial para el pueblo habanero en este duro momento. Tengo la certeza de que la fuerza moral que les caracteriza ayudará a superar este lamentable accidente

Se corrió la voz que hubo un estruendo Que empañó la maravilla Que los seres que vibran bien alto Han visto llorar la Giraldilla

Creen que la luz del viejo Prado Tiene huellas que se ausentan Pero hay miles de almas disponibles Que a brindar su sangre se presentan

Y mientras tanto los chicos más malos disfrutan Viajan brindando en su triste miseria los hijos en ruta Y mientras tanto mi pueblo Se empina y luego se sacude Porque aunque el viento del norte sea recio Mi pueblo si ama ,mi pueblo construye

Se corrió la voz Que hubo un silencio poniéndole ruido al alma Se escuchan llorar leones de mármol Y en el prado se extinguió la calma

Y mientras tanto los chicos más malos disfrutan Viajan brindando en su triste miseria los hijos en ruta Y mientras tanto mi pueblo Se empina y luego se sacude Porque aunque el viento del norte sea recio Mi pueblo si ama ,mi pueblo construye

Jefe del Cuerpo de Bomberos, Coronel Luis Carlos Guzmán Matos. Foto: Cubadebate.

“Se está haciendo todo lo que está previsto para este tipo de emergencia”, dijo el jefe del Cuerpo de Bomberos, coronel Luis Carlos Guzmán Matos.

Agregó que “ya tenemos fuerzas especializadas haciendo una exploración general en el sótano. Se está avanzando. Es un trabajo ingeniero, que lleva mucha ciencia, y que nos obliga a ser muy celosos y muy exigentes con el personal que lo está haciendo para evitar que se agrave la situación”.

Precisó que ”no podemos hablar de número de personas en el sótano. Lo que sí podemos decir es que existen los medios y recursos humanos y materiales para acometer el trabajo que se está haciendo”.

Juan Carlos Peñates, jefe del Centro Regional del Destacamento de Rescate y Salvamento, comentó la complejidad de este tipo de operaciones, que se extienden en el tiempo bajo la agresión del clima, el cansancio. “Pero hay que seguir, hasta que se termine”.

Le preguntamos qué se siente tras entrar al edificio con la esperanza de salvar una vida y sucede lo contrario.

“Nos sentimos frustrados, porque siempre queremos cumplir la misión con éxito, que es salvarle la vida a las personas”, responde este hombre de 46 años de edad.

La brigada de la Cruz Roja que continúa realizando las labores de rescate en el hotel Saratoga encontró otra persona fallecida debajo de los escombros en la tarde de este sábado.

Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate.

Labores de rescate en hotel Saratoga. Foto: Lissett Izquierdo Ferrer/Cubadebate. 

Atendiendo a que el lugar de La Habana donde ocurrió el trágico accidente del hotel Saratoga es uno de los principales ejes del servicio público de pasajeros en la capital, por donde transitan rutas de ómnibus principales y también otras alimentadoras de la red principal, se reorganiza el transporte en la zona.

El jefe del Departamento de Seguridad Vial de La Habana, Noel Oliva, dijo al Sistema Informativo de la Televisión Cubana que a raíz de la reorganización están cerradas la calle Prado desde Malecón a Monte, así como las vías de acceso a Prado.

También ha quedado prohibida la circulación en los alrededores del Parque de la Fraternidad, lo que ha conllevado reajustes en el transporte público, que ahora es asumido en el Parque del Curita.

Ha quedado cerrada la calle Zanja desde Dragones hasta Prado, y también las calles aledañas que confluyen en Prado, desde Malecón a Monte.

Como alternativas, Oliva propuso a los conductores de vehículos que pueden transitar por Malecón, la Avenida del Puerto, Infanta, Belascoaín, todo ello para facilitar la circulación de los medios especiales como ambulancias, vehículos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), bomberos y otros involucrados en las labores de rescate y salvamento.

Oliva subrayó la rapidez e integración con que se han asumido estas labores a partir de la conjugación de variadas fuerzas. “Todos estamos en todo, somos una gran familia”, comentó.

Añadió que se trata de un sistema de trabajo y que no es la primera vez que son llamados para el aseguramiento de eventos. Es un sistema que nos permite asegurar y facilitar el trabajo, todo en función del pueblo, afirmó.

Presidente cubano en áreas cercanas al hotel Saratoga. Foto: Andy Jorge Blanco/Cubadebate.

Con casco blanco, el presidente cubano se dirigió a áreas cercanas al hotel. En estos momentos, intercambia con uno de los rescatistas y trabajadores de la Cruz Roja.

Presidente cubano en áreas cercanas al hotel Saratoga. Foto: Lissett Izquierdo Ferrer/Cubadebate.

Presidente cubano en áreas cercanas al hotel Saratoga. Foto: Cubadebate.

También la Presidencia de la Celac emitió un mensaje solidario. “La PPT Celac expresa su solidaridad con las víctimas y familiares de la trágica explosión ocurrida en el hotel Saratoga en La Habana, Cuba".

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, envió este sábado sus más sentidas condolencias a las familias de las víctimas de la explosión ocurrida en el hotel de La Habana Vieja. “Todo mi apoyo a los heridos, al pueblo cubano y a las autoridades”, afirmó.

Envío mis más sentidas condolencias a las familias de las víctimas de la explosión ocurrida en un hotel de la Ciudad Vieja de La Habana, #patrimoniomundial de la @UNESCO_es. Todo mi apoyo a los heridos, al pueblo cubano y a las autoridades. #Cuba @CubaUNESCO @CNCubaUNESCO

La directora general adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Perla Rosales, aseguró que están siendo diagnosticados los daños causados al teatro Martí por la explosión en el hotel Saratoga, en la mañana de este viernes 6 de mayo.

La arquitecta explicó a Prensa Latina que en este momento los trabajadores desarrollan labores de rehabilitación y rescate de los materiales en el centro cultural.

Rosales lamentó ante todo la pérdida de vidas humanas y los compañeros desaparecidos, como es el caso de Daniel Cruz y Ernesto Cárdenas, jóvenes que trabajaban en el diseño del lobby del hotel en vísperas de su apertura, fijada para el 10 de mayo luego de dos años de cierre.

Puesto de mando móvil. Foto: Lissett Izquierdo Ferrer/Cubadebate. 

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visita en estos momentos el puesto de mando móvil habilitado en las afueras del hotel Saratoga, justo enfrente del Capitolio Nacional.

Se encuentran, además, el primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata.

Hace unos minutos concluyó la reunión del Grupo de Trabajo del Gobierno, en la que fueron evaluadas las acciones que se realizan luego de la explosión.

Presidente cubano en las inmediaciones del Saratoga. Foto: Presidencia Cuba.

Presidente cubano en las inmediaciones del Saratoga. Foto: Presidencia Cuba.

Ministro de Salud Pública visita pacientes hospitalizados.

El ministro de Salud Pública de Cuba conversa con familiares de pacientes hospitalizados en el Hermanos Ameijeiras.

Yojanier Sierra, presidente del Tribunal Provincial Popular de La Habana, contó a los periodistas de Cubadebate que casi todos los trabajadores tienen a sus hijos en la escuela primaria Concepción Arenas.

“En cinco minutos ya todos estaban abajo. Se metieron en la escuela y empezaron a sacar a los niños. Algunos venían heridos y los mismos jueces los curaron”, recuerda.

Los niños –dijo– se sabían casi todos los números de los padres. Eran de tercer grado y empezaron a llamarlos. “No nos fuimos hasta que entregamos al último niño. Había una mamá que conocía a todos los padres y se quedó hasta que entregamos a cada niño a su padre”.  

“Todo el mundo clamaba por la escuela”, recordó Yojanier. “La jueza de La Lisa entró y saco un niño herido”.

#ÚLTIMAHORA 🚨🚨

Desde el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno, encabezado por el Presidente @DiazCanelB, se actualizaron acciones que se desarrollan en La Habana tras los sucesos en el #HotelSaratoga. 🇨🇺🇨🇺

Prioridades de trabajo definidas por @DiazCanelB 👇👇👇👇

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 7, 2022

Consuelo Macías, directora del Instituto de Hematología e Inmunología, comentó cómo en el día de ayer, al conocerse sobre el fatal accidente, los trabajadores del centro, muchos de ellos donantes habituales, fueron convocados para realizar donaciones de sangre en el servicio de medicina transfucional del propio centro.

Explicó que el Programa Nacional de Sangre contactó con el Instituto, teniendo en cuenta el gran volumen de población que se había ofrecido voluntariamente para donar su sangre en el Banco de 23 y 2, y se crearon las condiciones para que algunos de ellos fueran derivados al centro.

Afirmó que el Instituto solo cuenta con un servicio de medicina transfucional, con dos camillas, no obstante, “desintalamos algunas áreas, ubicamos camillas de transplantes y de terapia intensiva y pudimos recibir en el día de ayer a más de 200 donantes”.

De inmediato, todo nuestro personal se puso en funciones y se aceptaron donaciones que cumplían con los requisitos necesarios y con la rigurosidad que exigen estos procedimientos, aseguró.

Hubo un ambiente de solidaridad y humanidad. Nos sentimos honrados de apoyar en momentos tan difíciles, añadió.

Pedro Enriquez Calzadilla, director de Gaviota en Occidente, informó que el viernes estaba laborando en el hotel 51 trabajadores propios de esa instalación y dos restauradores.

La Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA) lamentó hoy las muertes por la explosión en el habanero hotel Saratoga y manifestó su voluntad de brindar la ayuda necesaria a la Isla.

En un comunicado, los integrantes de la URCA expresaron su pesar por el accidente ocurrido en la mañana del viernes durante el abastecimiento de gas licuado a la instalación turística.

“¡Cuánta tristeza! Lamentamos la pérdida de vidas humanas”, afirman en el texto. Asimismo, manifiestan el apoyo a los heridos y a afectados por el estallido.

“Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares de los fallecidos y deseamos pronta recuperación a los damnificados. A nuestro pueblo lo acompañamos en su sentir”, añaden.

La URCA reconoce el rápido accionar de los habitantes e instituciones de la capital cubana tras la tragedia.

“Nosotros y las agrupaciones de solidaridad con Cuba en Argentina estamos dispuestos a brindar la cooperación necesaria”, concluye el comunicado.

En una actualización, el Ministerio de Salud Pública ha informado en las primeras horas de la tarde de este sábado que hasta el momento se han contado 80 lesionados por la explosión en el hotel habanero Saratoga, de los que 46 están hospitalizados.

Ocho pacientes recibieron el alta médica. Los fallecidos son 26.

La nota del Minsap recuerda que, tras la explosión en la mañana del viernes 6 de mayo, “el sistema de salud respondió rápidamente una vez que se conoció el hecho y se crearon todas las condiciones de manera inmediata para recibir a los lesionados. En las instituciones se reforzaron los equipos médicos, de enfermería y técnicos, y se organizaron todos los recursos para la recepción masiva de lesionados”.

Se encuentran hospitalizados los 46 pacientes, en siete instituciones de Salud de la capital.

Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos.

En Twitter, la Presidencia de Cuba reveló este sábado el diálogo entre las primeras fuerzas de rescate que llegaron al hotel Saratoga tras la explosión en la mañana del viernes y el puesto de mando del Cuerpo de Bomberos.

“Necesito que usted me envíe técnica del SIUM (Sistema Integrado de Urgencias Médicas) al lugar, la parte lateral del Saratoga completo, se fue completo la parte lateral del Saratoga”, comienza el estremecedor intercambio.

La respuesta no se hace esperar: “La técnica del SIUM avanza al lugar, la técnica del SIUM avanza al lugar. Ya se coordinó con el centro de dirección del SIUM y avanzan varios medios al lugar, ¿copió?”.

Desde el lugar de los hechos solicitan también lo que se conoce como técnica del Z99 (policía), y explican que procederán a la evacuación de la institución educativa cercana al hotel.

“Vamos a evacuar la escuela completamente. Hay mucho pánico aquí, ¿recibió? Es necesario que usted me vaya enviando la técnica de rescate urgentemente, urgentemente la técnica de rescate”, prosigue el intercambio entre las fuerzas que no cesan un instante en la búsqueda de posibles sobrevivientes.

Intercambio entre los primeros bomberos en llegar al #HotelSaratoga y Puesto de mando del Cuerpo de Bomberos. Gracias a uds también por tanto esfuerzo y sacrifico. #FuerzaCuba pic.twitter.com/1GruGriXox

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) May 7, 2022

El presidente de la nación, Miguel Díaz-Canel, reconoció este sábado en su cuenta en Twitter la labor de quienes llamó “nuestros héroes en estas horas terribles”.

¡Qué entrega la de estos cubanos valientes, capaces de poner en riesgo sus vidas por salvar la de otros compatriotas!, comenta la periodista Magda Resik en su perfil de Facebook, al compartir imágenes de los rescatistas dentro de la instalación.

Silvia Cala, abuela de Helen.

Silvia Cala, abuela de Helen (sexto grado). Vive a tres cuadras de la escuela.

“Yo vivo cerca. Sentí el estruendo. Vi el humo. Todo se nubló. Pensé que había sido el Capitolio. Me mande a correr y vi que había sido aquí. Ya mi nieta estaba en el Capitolio. Todo fue superrápido”.

¡Ay Dios mío. Yo no sabía qué iba a hacer! Me dio un ataque. Me desprendí. Bajé las escaleras y empecé a preguntar y los policías me dijeron: “Tranquila, los niños están bien”.

¿Qué hizo cuando vio a su nieta?

–Yo le grité y se me abrazó.

Al menos dos rescatistas ingresaron por los pisos superiores de la instalación hotelera en horas del mediodía de este sábado.

Rescatistas siguen trabajando en el hotel Saratoga. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate.

Uno de los héroes anónimos del Minint comparte su vivencia tras la explosión en el hotel Saratoga de La Habana.

Relata que luego del estallido corrió hacia el lugar, pensando en los niños de la escuela contigua. “Aun caían piedras, pero yo me metí”.

“Cuando llegué a la escuela había dos niñitos debajo del pupitre y aunque las maestras estaban ayudando, estaban llenos de polvo, casi no se veían, y los levanté llorando, llorando yo, parecía un niño...”, cuenta.

Al mediodía de este sábado no se detienen los trabajos en la zona siniestrada. Los cuerpos especializados retiran escombros y buscan vías de acceso a los lugares de difícil acceso de la edificación.

Avanzan labores para retirar los escombros. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Avanzan labores para retirar los escombros. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Todos los equipos están preparados. Foto: Lissett Izquierdo Ferrer/ Cubadebate.

Rescatistas avanzando entre los escombros. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

El periodista Andy Jorge Blanco, nos comenta sobre las labores que se ejecutan en el lugar.

Torres Iríbar destacó la importancia de agilizar el reconocimiento de los fallecidos siguiendo los procedimientos médicos y legales establecidos.

“Estamos llegando a la parte colapsada del lobby, ahí puede haber gente atrapada. Queda trabajo pendiente, hay que hacerlo con calma y con precisión. Se debe brindar solidaridad, ayuda, amor a esas familias, transportación asegurada, coronas de calidad”.

Se mantienen los servicios de gastronomía, pero no centros nocturnos ni festividades públicas. La feria de las flores se mantiene hoy y mañana, con gastronomía.

También se conoció que:

–José Salvador Valdés, de 76 años, no se ha presentado familia interesada por él.

–Hay una ciudadana española en la morgue.

–El cadáver no reclamado está en Medicina Legal.

–Turista española y su esposo eran transeúntes. Él está grave en el hospital Calixto García.

–Hay cuatro fallecidos de Holguín, tres ya fueron trasladados.

Han pasado 24 horas desde que una explosión afectó el hotel habanero Saratoga. Hasta este momento se han reportado 26 fallecidos. Se mantienen las intensas labores de rescate y salvamento en el lugar.

Continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras el trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Este sábado continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Este sábado continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras el trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Personal de salvamento y rescate, junto a la brigada canina. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras el trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

Continúan las labores de limpieza y salvamento y rescate en el hotel Saratoga, tras trágico accidente ocurrido el viernes. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El ministro de la Construcción, René Mesa, afirmó que con el accidente fueron afectados 17 inmuebles, entre ellos algunos edificios de viviendas. Se trabaja en la elaboración de los dictámenes técnicos para iniciar las obras de restauración.

Explicó que aún no se ha podido evaluar a profundidad la estructura del hotel Saratoga, lo que debe esperar a que culminen las labores de rescate y salvamento y la investigación del Ministerio del Interior.

“Con el rastreo perimetral realizado durante la noche y la mañana de este sábado, creemos que la estructura del hotel pueda salvarse”, dijo, y aclaró que esa afirmación no es categórica hasta que no se realice el chequeo en el interior del edificio.

El ministro estimó que los trabajos de limpieza y evaluación de los daños pueden tomar algunos días.

Cubadebate dialogó con varios integrantes de la brigada canina, cuya labor ha sido fundamental tras la explosión en el hotel Saratoga:

Aliesky Mota, del Comando 15, y su perro Dianko.

Ángel Medrano Bejerano, del Comando 15 del Destacamento Especial de Rescate y Salvamento, y su perra Xila.

Yoan Machiran, del Comando 1, y su perra Tito.

Los hospitales cuentan con listado de desaparecidos, para identificación; se tienen nombres de los que estaban en el Saratoga, pero puede haber transeúntes que pasaban por allí.

En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, el primer secretario del Comité Provincial del Partido, Luis Antonio Torres Iríbar, afirmó que todavía queda trabajo por hacer en el sótano del Saratoga y en zona intermedia con otros edificios, donde puede haber personas bajo los escombros.

Los hospitales cuentan con un listado de desaparecidos para identificación, se tienen nombres de los que estaban en el Saratoga, pero puede haber transeúntes que pasaban por allí, precisó Torres Íribar.

El presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, asiste este sábado a la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de capital.

La vicegobernadora de La Habana, Yanet Hernández, explicó que se atiende a los familiares de los fallecidos, quienes están agradecidos por los servicios funerarios.

De Igual manera, se está visitando a todos los niños de la escuela afectada y se asegura su retorno a clases.

Lazo preguntó sobre la asistencia psicológica a los menores. Se conoció que cuatro psicólogos y cuatro psicopedagogos estarán permanentemente en las escuelas a las que asistirán esos niños a partir del lunes.

Otra noticia fue que el juego entre Industriales y Artemisa fue pospuesto. Los peloteros del equipo azul donaron sangre para los afectados por la tragedia.

Trabajadores de la escuela primaria Concepción Arenas, afectada parcialmente por la explosión del hotel Saratoga, están recuperando los libros de la biblioteca y avanzan en las labores de limpieza.

Realizan labores de limpieza en la escuela primaria afectada. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Realizan labores de limpieza en la escuela primaria afectada. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Realizan labores de limpieza en la escuela primaria afectada. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Realizan labores de limpieza en la escuela primaria afectada. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Realizan labores de limpieza en la escuela primaria afectada. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Realizan labores de limpieza en la escuela primaria afectada. Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.

Se retiran estructuras del hotel Saratoga para avanzar en las operaciones de rescate y salvamento. Foto: Cubadebate.

El periodista Dairon Rhc, informó que se han revisado los pisos 2, 3, 4 y 5 del edificio y no se han encontrado más heridos ni fallecidos durante las tareas de rescate y salvamento.

Por lo tanto, se deduce que la mayoría de las personas que aún faltan se encuentren en los niveles subterráneos, en sótano y subsótano.

Las labores que ahora se realizan son las de escombreo o limpieza de escombros, en las que se trata de crear los pasos o accesos seguros que faciliten la entrada al hotel de los rescatistas para continuar las labores de búsqueda en el interior de la edificación, más complicada para transitar.

Se retiran estructuras del hotel Saratoga para avanzar en las operaciones de rescate y salvamento. Foto: Cubadebate.

Víctimas de explosión en el hotel Saratoga.

Las víctimas mortales por el accidente ocurrido este 6 de mayo en el hotel Saratoga ascienden a 26, informó el diario Tribuna de La Habana.

Se confirmó que 25 de los fallecidos han sido identificados y se ha contactado a sus familiares.

El Partido Comunista de Argentina reiteró su apoyo al pueblo y Gobierno de Cuba tras la muerte de 25 personas debido a la explosión ocurrida el viernes en el hotel Saratoga, de La Habana.

“Nuestro mensaje de solidaridad. Cuba no está sola, escribió el secretario de Relaciones Internacionales de esa organización”, Jorge Kreyness, en su perfil en la red social Twitter.

Asimismo, reconoció la rápida respuesta de las autoridades cubanas, lideradas por el presidente Miguel Díaz-Canel, ante la tragedia.

Desde el hotel Saratoga, Dairon Rhc, periodista de Radio Habana Cuba, actualiza sobre la situación de los posibles sobrevivientes en el sótano y la difícil labor de los rescatistas.

1- La estructura del edificio está destruida. Hay entradas y pasillos bloqueados. Habitaciones colapsadas. Lo que antes era, hoy ya no es. Gran parte del primer, segundo y tercer pisos se desplomó encima del sótano. Hay escombros adentro del edificio que, si se mueven sin previo cálculo o medición, pueden generar otro derrumbe aún peor porque estamos hablando de una edificación que explotó por dentro. Todo oscuro, difícil para acceder.

¿Qué implica esta compleja realidad? Que los rescatistas deban crear otras rutas de acceso al sótano aún más desafiantes para ellos. Incluso, uno de los perros, Riki, el de Glober (¿recuerdan?) se acaba de lesionar levemente. Todo está lleno de escombros por dentro.

2- Son vidas salvando otras. También deben protegerse. Ellos están trabajando 24x24, sin descanso. Pero hay normas de seguridad que deben cumplir. Tienen tanto deseo como todos nosotros, los de aquí o los de allá, de salvar a algún posible sobreviviente.

3- Van con cautela, pero de forma efectiva. Han encontrado cuerpos, pero sin vida. Aún no han llegado al sótano, pero están haciendo hasta lo imposible por llegar. Lo están intentado por todos los lados posibles, varias brigadas al mismo tiempo.

4- A pesar del dolor y el desespero, es bueno mantener la calma. Eso ayuda a dar pasos más efectivos y certeros a quienes están aquí agotados y sin dormir tomando el café de la voluntad y el amor.

Los estudiantes de la escuela primaria Concepción Arenas, afectada parcialmente por la explosión del hotel Saratoga, continuarán el curso en los siguientes centros.

Luego de una madrugada intensa, durante la cual no se han detenido las operaciones de escombreo, en la mañana de este sábado 7 de mayo prosiguen las labores de rescate y salvamento en el lugar. El objetivo es encontrar a personas que aún pueden estar atrapadas bajo los escombros de la instalación hotelera.

Prosiguen las labores de rescate y salvamento. Foto: Cubadebate.

Prosiguen las labores de rescate y salvamento. Foto: Cubadebate.

Prosiguen las labores de rescate y salvamento. Foto: Cubadebate.

Prosiguen las labores de rescate y salvamento. Foto: Cubadebate.

Prosiguen las labores de rescate y salvamento. Foto: Cubadebate.

Prosiguen las labores de rescate y salvamento. Foto: Cubadebate.

La fuerza canina se usa para buscar sobrevivientes. Foto: Pedro Pablo Chaviano.

Una especialista de la Cruz Roja explicó a Cubadebate que cuando se realizan los movimientos de escombros con grúas es porque no debe haber personas atrapadas. “Buscar sobrevivientes es la principal tarea del equipo canino”.

“Cuando se trata de sobrevivientes, la búsqueda se realiza cavando, a mano”, dijo.

Los principales dirigentes de Vietnam enviaron mensajes de condolencia a sus homólogos y al pueblode Cuba a raíz del infortunado accidente ocurrido la víspera en el hotel Saratoga de La Habana.

En una misiva conjunta, el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, y el presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phung, testimoniaron su tristeza por el hecho al primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Isla, Miguel Díaz-Canel.

Ratificamos nuestra plena convicción de que con su probada fuerza y férrea voluntad, y bajo la sabia dirección de usted y de los demás dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno, el pueblo de Cuba superará tan doloroso momento y estas grandes pérdidas, señalaron.

En similares términos se expresaron el primer ministro Pham Minh Chinh y el presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue, en cartas a sus pares de la nación antillana, Manuel Marrero y Esteban Lazo.

Otro tanto hizo el ministro vietnamita de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, en mensaje al canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Luis Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana. Foto: Lissett Izquierdo Ferrer/Cubadebate. 

Luis Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en La Habana, dijo que este es un trabajo lento, porque se trata de búsqueda de cadáveres y sobrevivientes.

Todos los organismos están participando en estas labores. “Tenemos los planos del hotel y la tecnología que tiene el país está en función de la búsqueda”.

“Estamos explorando la parte interior del hotel donde se presupone que haya personas fallecidas”, señaló.

Informó que se habilitó una instalación para hospedar a las familias.

“En este momento, con la presencia del Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, el ministro de la Construcción y otros especialistas, se está evaluando la situación del edificio, pero aún no se ha podido acceder a todos sus espacios”, dijo Íribar.

Continúan labores de rescate y salvamento en el hotel Saratoga. Foto: Andy Jorge Blanco/ Cubadebate.

Se mantienen las fuerzas combinadas en apoyo a las labores de escombreo y rescate de cuerpos que permanecen en la instalación. Foto: Tribuna de La Habana.

Joel Queipo Ruiz, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, está presente desde el amanecer de este sábado en la zona de desastre del hotel Saratoga.

También están en el lugar Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, y Reinaldo García Zapata, gobernador de la ciudad.

García Zapata ofreció declaraciones acerca de los trabajos que se realizan para continuar el proceso de rescate de personas que pudieran estar atrapadas en el sótano.

El Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez intercambió en el lugar del siniestro con los rescatistas. Conoció del trabajo de las unidades caninas y de las tecnologías de radar que allí se utilizan.

También se le informó del tratamiento dado a los familiares de las personas desaparecidas, para lo cual se activó en la zona de desastre un equipo móvil que cuenta con personal especializado.

El arquitecto Naman Morales, director general de construcciones de La Habana, explicó que “se mantienen las fuerzas combinadas en apoyo a las labores de escombreo y rescate de cuerpos que permanecen en el sótano”.

Están apoyando con medios los contingentes Raúl Roa y Blas Roca Calderío, entre otros.

Según los datos suministrados, se han evaluado 18 inmuebles, de los cuales dos fueron afectados parcialmente, y se estima que los de la zona posterior al hotel tengan una afectación menor.

El especialista precisó que “laboramos en la estructura para determinar cuánto daño ha sufrido el edificio, trabajos que se realizan con el Micons y el Secons”.

China expresó este sábado su solidaridad con Cuba y también condolencias por la explosión en el hotel Saratoga, en La Habana, donde murieron al menos 25 personas y más de 60 resultaron heridas.

“En este momento triste, el Gobierno y el pueblo chinos acompañan con firmeza al hermano Gobierno y pueblo cubanos”, dijo Zhao Lijian, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El funcionario recordó que ambos países son “buenos camaradas, buenos amigos y buenos hermanos”, con una profunda fraternidad tradicional.

Finalmente, envió sinceras condolencias a los familiares de las víctimas y a los lesionados durante el suceso, ocurrido en la mañana de este viernes.

Con las declaraciones de Zhao, China se suma a varios países, organizaciones internacionales y personalidades del mundo que manifiestan solidaridad con Cuba luego de un suceso que conmocionó a todo el pueblo de esta nación.

A 25 ascendió este sábado la cifra de muertos por la explosión en el hotel Saratoga de La Habana, y fueron identificadas 22 víctimas, informó a medios de prensa Orestes Llanes, coordinador del Gobierno de la capital cubana.

Los fallecidos por el siniestro son la oriental provincia de Holguín (3), uno de Matanzas y el resto de La Habana, puntualizó Llanes.

La explosión en el Saratoga, emblemático edificio turístico de La Habana, ocurrió en la mañana de este viernes cuando un camión cisterna con gas licuado estaba sirviendo el hotel..

Llanes dijo que durante la madrugada las fuerzas de rescate lograron acceder al sótano de la instalación y allí buscan a posibles sobrevivientes.

Destacó la labor coordinada entre organismos de la provincia, los ministerios de la Construcción, el orden interior, los bomberos y Salud Pública.

🚨 Información de último minuto: reportan 25 fallecidos por explosión en Hotel Saratoga. Hasta el momento Medicina Legal ha identificado a 22 de los cuerpos. Se mantienen las labores de rescate.#FuerzaCuba #FuerzaHabana pic.twitter.com/Q5RX5Q3YzI

— Radio Habana Cuba (@RadioHabanaCuba) May 7, 2022

El periodista Lázaro Manuel Alonso informó a través de la red social Twitter que se conoce la identidad de 22 fallecidos en el trágico accidente del viernes. En medicina legal se trabaja para establecer la identidad de otros cuerpos.

Se conoce la identidad de 22 fallecidos en el trágico accidente del viernes. Trabajan en medicina legal para conocer la identidad de otros cuerpos.

— Lazaro Manuel Alonso (@lazarito89sitvc) May 7, 2022

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, destacó este sábado la labor de las fuerzas de rescate y salvamento en el hotel Saratoga, tras la explosión que este viernes provocó el derrumbe parcial de la instalación.

En su cuenta de la red social Twitter, el mandatario escribió que a ellos va el “mayor reconocimiento”, pues no han descansado en la búsqueda de sobrevivientes y el imprescindible escombreo del hotel y sus alrededores.

“Son nuestros héroes de estas horas terribles. #FuerzaCuba”, escribió el mandatario en la plataforma digital.

El mayor reconocimiento para las fuerzas de rescate y salvamento que no han descansado en la búsqueda de sobrevivientes y en el imprescindible escombreo del #HotelSaratoga y sus alrededores. Son nuestros héroes de estas horas terribles. #FuerzaCuba pic.twitter.com/lJbw5LhRka

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) May 7, 2022

Fuerte explosión en el hotel Saratoga de La Habana provoca numerosas víctimas (+ Fotos y Video)

Correo (no será publicado):

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Lamentable mis condolencias para esas familias

Me sumo a las condolencias, lamentamos lo sucedido en términos de daños humanos y materiales. En cuanto a los accidentes, debemos tener en cuenta que en cada accidente, casi siempre, hay fallas de humanos y se debe establecer la responsabilidad penal a quien corresponda. Esperamos por el informe de los peritos, algo estuvo mal para que se produjera esa inusual y terrible explosión.

Un hecho lamentablemente y doloroso, pienso en todos aquellos que perdieron a un ser querido, en la alegría y la expectativa que albergaban esos trabajadores luego de dos años de interrupción provocada por la pandemia, en mi modesta opinión, ya debía haberse declarado LUTO NACIONAL.

El hecho es lamentable y lastimoso, connotado pero no adquiere ribetes para declarar DUELO NACIONAL , como no se declaró cunaod el desstre del avión o cunado hay un accidente masivo de trenes o con trasnporte masivo que hay muchos muertos. Pienso que como parte del proceso se declare algún "DUELO OFICIAL".

Yo pienso que debe haber coherencia en todo y no esperar orientaciones. Mientras festivales, conciertos, eventos deportivos y culturales se suspenden, siguen los canales Clave, Educativo con sus cubanos en clip, conciertos de Phil Collins, etc. Es que no hay empatía acaso? De acuerdo con declarar Duelo Oficial. No olvidar que la mayoría de fallecidos y víctimas se encontraban en su centro de trabajo.

Nadie habla de un duelo oficial, sino de duelo nacional. ¿No le parece desastroso el fallecimiento de 26 personas y no se sabe cuantos mas? Yo apoyo que se declare duelo nacional, de hecho creo que la mayor parte de los habaneros llevan ya el duelo por dentro

Que se declare o no algún nivel de duelo, no es lo más importante, lo importante son los sentímientos individuales y aquí va el sentido común para con las víctimas y sus familiares

Bueno, respeto es que a nivel de pais no se ponga musica ni haya bachata mientras tantas familias estan de luto. Es duro pasar un dia de las madres asi, pero hay 26 madres que perdieron ayer a sus hijos, algunos niños aun, y varias madres que murieron. Cuando se empieza a transitar por ese dolor es ,la alegria y hasta la despreocupacion ajena se siente como una bofetada.

apoyamos y sentimientos la perdida de las familias fuerza Cuba

Desde Santiago de Cuba expresamos nuestras condolencias a los familiares de los fallecidos y reafirmamos nuestra disposición de apoyo incondicional en lo que haga falta. Sin dudar pueden contar con el pueblo santiaguero.

Mis más sinceras condolencias a familiares y amigos de las personas fallecidas y la recuperación de los heridos soy de Camagüey #fuerzacubs

Fuerza cuba que nuestra revolución es única nos unimos al dolor de los familiares de los hermanos fallecidos el este trágico accidente.

Muy lamentable suceso. La Habana está triste y con su corazón apretado. En lo personal me ha calado muy hondo. Es un dolor muy pero muy fuerte.

Aquí estamos desde #Artemisa #Cuba a la orden para cumplir cualquier misión #FuerzaCuba

Muy lamentable y trágico accidente. Mis condolencias a los familiares y allegados de los fallecidos. Votos por la recuperación de los heridos y éxitos en la búsqueda de sobrevivientes. Dura y noble labor la de los rescatistas.

Dolor por las vidas de compatriotas perdidas, más dolor porqué se perdió la vida de un niño,a los familiares llegue mi más sentido pésame,

Un lamentable accidente, no recuperaremos y seguiremos adelante,no unimos al dolor de los familiares y amigos y transmitimos de corazón nuestra condolencias a las familias afectadas.

Mis condolencias para los familiares y seres queridos y dispuesto a cooperar en todo cuenten con Migo

Desde Uruguay nuestra solidaridad con el hermano y heroico pueblo cubano.

Dios quiera y aparescan mas personas vivas...

Mi más sentido pésame a familiares, amistades y vecinos de los fallecido. TODA CUBA ES UNA SOLA, HOY MAS QUE NUNCA. En cuanto al duelo oficial, ese viene. Sólo hay que esperar que terminen las labores de búsqueda y rescate. Pues si se hace desde ahora y las labores durán varios días se corre el riesgo de no rendir tributo a aquellas personas cuyos cadáveres aparezcan al final. Así que calma, ya le rendiremos un sentido tributo a todas las víctimas de tan lamentable suceso.

Mis condolencias para familiares y amigos de las víctimas de tan lamentable accidente. Mis respetos al pueyde La Habana por su rápida respuesta de ayuda incondicional ante el siniestro. Desde Guantànamo nuestro sentimiento de condolencias y apoyo moral

Estoy acompañando a familiares y amigos de las víctimas. Dolor...... Fuerza Cuba ❤

Que tristeza cuántas vidas que EPD.

Dios permita que puedan llegar al sótano cuanto antes y rescatar a los sobrevivientes de este lamentable accidente mis condolencias para los familiares de los fallecidos.

Me uno al dolor de familiares, amistades y vecinos de los fallecidos y deceo pronta recuperacion a los hospitalizados,el dolor nos une y nos fortalece,Cuba sabe como salir de los golpes duros, la unidad,la solidaridad y el amor nos hace gigante ante cualquier adversidad.

Mis condolencias para familiares y amigos de las víctimas

MIA MAS SENTIDAS CONDOLENCIAS A FAMILIARES Y AMIGOS

Mis condolencias a familiares y amigos de los fallecidos y deseo de pronta recuperación para los lesionados. Fuerza a los rescatistas, fuerza Cuba para lograr recuperar a los posibles sobrevivientes.

Muy doloroso lo sucedido para toda Cuba. ¡Fuerza Cuba!

animos hermanos que cuba es nuetra y uan vez mas sabra levantarse de cualquier ruina como siempre ha sabidos hacer y calma al resto de mis gente que de seguro se le hara un sentido homenaje alos caidos en el cumplimiemto de su deber y alos rescatistas tambien que bien se lo merecen

Dios permita llegar al sotano QUE TRISTESA

FUERZAS CUBA,nuestro pesar por lo ocurrido y dispuesto a lo que se necesite para el apoyo a todos los familiare,hoy nos unimos a las donaciones de sangre,pero lo que se necesite.

Me uno al dolor de familias y amistades que han perdido un ser querido,fuerza Cuba

Me siento conmocionada ante el trágico accidente del Hotel Saratoga en La Habana, nunca me ha pesado mi edad, más hoy, quisiera tener 30 años menos e incorporarme a la ayuda de salvar vidas... Hace muchos años, no vivía un evento tan triste. #fuerzacuba. Dios ponga su mano de misericordia infinita. Estoy verdaderamente triste, muy triste

Correo (no será publicado):

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.