Estatutos de Fiestas, remodelación del centro y la Pérgola en el Pleno | Castellón Información

2022-05-27 19:22:20 By : Ms. Lusie Jung

Los vecinos de Lidón, de la Marjalería y los bomberos interinos siguieron la sesión en la que Traver tomó posesión

El pleno del ayuntamiento aprobó por mayoría los nuevos Estatutos de Fiestas y la modificación de crédito. El equipo de gobierno votó en contra de la propuesta del PP para promover participación en la rehabilitación del centro y sobre la Pérgola. Entre el público, los bomberos, los vecinos de Avenida Lidón y Marjalería, y también los socialistas que aplaudieron la toma de posesión de Traver.

Esperanza Molina Castellón Información

El pleno ordinario del mes de mayo fue largo e intenso, con muchos temas de índole económico, como la aprobación de la modificación de crédito o los reconocimientos extrajudiciales de crédito para pagar las facturas pendientes de los servicios cuyos contratos no han podido renovarse a tiempo.

Toma de posesión de Octavio Traver

Hoy tomaba posesión el nuevo concejal del PSOE, Octavio Traver, y el salón de plenos estaba mucho más lleno que de costumbre. Los familiares, militantes socialistas y compañeros de Traver acudieron para aplaudir al nuevo edil del ayuntamiento.

Y con ellos estaba también, entre el público, una abundante representación de la avenida de Lidón, con carteles de protesta por las obras; vecinos de la Marjalería, que persiguen medidas eficaces para desaguar la zona; y representantes de los bomberos interinos, que reclamaban el cobro de sus complementos de productividad en los sueldos.

Con este panorama, la alcaldesa de Castellón anduvo muy liada antes de que comenzara la sesión, hablando con unos y con otros; e intentando llevar las aguas a su cauce.

PP Protestas por el cierre del CICU

Durante el pleno, los concejales del PP mostraron carteles de protesta por la centralización del CICU realizada por Ximo Puig con la ‘callada’ de la alcaldesa Amparo Marco.

La alcaldesa, Amparo Marco se mostró muy ‘reactiva’ a las insinuaciones realizadas por los concejales en alusión a la renuncia de David Donate, a la puntualización de que una cosa es una dimisión, y otra un cambio de delegaciones. Tema en el que se refirió a otros concejales. Y al ‘varapalo’ que dijo la oposición había recibido en Bruselas de la Comisión de Peticiones Europea.

Pero curiosamente, si vio los carteles del CICU, que seguro que si, no hizo ni media mención sobre ellos, cuando los lucieron en masa los concejales del PP; y tampoco cuando salieron con el cartelito los del PP para colocarlo en el estrado.

Aprobación de los Estatutos de las Fiestas

El pleno aprobaba con la mayoría del equipo de gobierno, PSOE, Compromís y Podem, los nuevos estatutos de Fiestas que han permanecido expuestos al público para la presentación de alegaciones.

No era un punto en el que estuvieran de acuerdo Fadrell y oposición.

Ferrer: “las fiestas deben hacerlas los festeros”

Para Luciano Ferrer, de VOX, las fiestas las deben hacer los festeros. El modelo que ha funcionado durante 30 años, dijo, ha demostrado que las fiestas pueden convertirse en el motor de Castelló y ser el impulso que necesita la ciudad al estar declaradas como Fiestas de interés Turístico de la ciudad.

Ferrer criticó la forma de como han discurrido las cosas desde que se abolió la Junta de Fiestas; el nombramiento de una Comisión de Estatutos anulada también por la entonces concejal de Fiestas, Pilar Escuder; para dar paso a otras personas que han sido los que han redactado los documentos que se han probado sin consenso.

Ciudadanos: Vidal, Ventura y Leyrós

Leyrós: “han aplicado el rodillo sin contemplaciones”

Cielo Leyrós, por Ciudadanos, fue tajante también al indicar que es falso que se hubiera aprobado parcialmente una de las alegaciones que presentaron. “Lo único que ustedes corrigieron cuando se lo dijimos, porque se les había olvidado es nuestro recordatorio de la Romeria está declarada BIC.” Pero por lo demás, afirmó, “han aplicado el rodillo sin contemplaciones”, para añadir después que las últimas fiestas del 2022 fueron un verdadero desastre que no fue a más gracias a las intensas lluvias.

María España: “Es un atentado contra la democracia”

María España, por el PP, salió al debate con un discurso que, por más de repetido una y otra vez durante todo el proceso de los estatutos, no perdió un ápice de actualidad frente al equipo de Gobierno.

María España (PP)

Es falso dijo, que se hubieran presentado pocas alegaciones, como después insinuó el concejal de fiestas con mucha ironía. Lo que si es cierto, es que las alegaciones se agrupan en función el contenido y no de quien las firma.

Manifestó que con la aprobación de hoy se perdía una oportunidad única para devolver a la fiesta su protagonismo, libre de la intervención de los políticos; lo que suponía  un atentado a la democracia de las fiestas.

También reclamó a la alcaldesa a la que recordó afirmaciones realizadas cuando no gobernaba, en las que prometía fiestas para todos sin la intervención de la política.

Braina, PSOE, concejal de Fiestas

Braina: “El dia ja és arribat”

Braina salió exultante. Tanto como para citar ‘a su manera’ los versos del Pregó de Bernat Artola porque “El dia ja és arribat”. Una mención que él sabía que levantaba apollas.

Se regocijó con afirmaciones de que las alegaciones habían sido pocas y de que los nuevos estatutos venían respaldados porque todo lo demás era fruto del ruido de la oposición.

Con estos mimbres, la réplica no sirvió para acercar posiciones.

Ferrer, de VOX, les dijo que eran incapaces de ponerse de acuerdo ni entre ellos mismos dentro del equipo de gobierno y que menospreciaban las fiestas.

Leyrós, de Ciudadanos, puso el acento en la afirmación de

Omar Braina, concejal de fiestas (PSOE)

que el equipo de gobierno nunca había tenido intención de consensuar nada. Y María España, del PP, acusó a Braina de no haberse leído siquiera las alegaciones, todo, señalo, ha sido una tomadura de pelo. Todo esto, sin haber escuchado en ningún momento las conclusiones del último Congreso Magdalenero.

El remate de Braina estuvo en su línea con amenaza velada a los colectivos de la fiesta: “Qué quiere que se cumpla del Congreso Magdalenero? ¿qué se acaben las subvenciones?” Para señalar en tono socarrón que ni siquiera los festeros habían sido capaces de hacer una reunión para formular sus quejas si es que las había, sobre la última Magdalena.

Acabado el debate, tocó votar y los Estatutos pasaron a ser formalmente los que regularán la fiesta de Castelló, dependiente en su totalidad del partido gobernante.

Votada la urgencia del Despacho Extraordinario por unanimidad, llegaron las dos mociones presentadas por el PP y ninguna de ellas era menor.

Transformación completa del centro con 100.000 coches menos

“Me alegro de que me haga esa pregunta”

Hay un dicho, entre los periodistas (y perdone el lector), que indica que cuando un entrevistado responde al informador con aquello de “Me alegro que me haga esta pregunta”, lo que de verdad piensa es en la familia del que lo interpela y en cómo ganar tiempo para salir del apuro y responder con la mayor dignidad.

Este comentario viene a colación de las dos mociones del PP, sobre todo de la primera.

El Partido Popular solicitaba que se pusiera en marcha un plan de exposición pública y ciudadana de cara a la puesta en marcha de una zona de bajas emisiones en la ciudad de Castelló.

Este Plan, conocido coloquialmente como ZBE (Zona de Bajas Emisiones) es, en realidad, un proyecto muy ambicioso que consiste en remodelar todo el casco urbano entre las rondas interiores.

Dicho de forma más fácil, todo, todo el centro de Castelló, en la almendra central de la ciudad delimitada por sus rondas, pasarán a eliminar la mayor parte (o la casi totalidad) del tráfico rodado para impulsar su peatonalización y los corredores solo para ciclistas, así como espacios más urbanos y zonas verdes.

Zona de Bajas Emisiones castelló

Es una de las pautas recogidas por la Unión Europea para las ciudades con más de 50.000 habitantes, para lo cual se han destinado una serie de partidas económicas que, en Castelló cubrirá casi el 90% del gasto que se realice.

Ahora bien, llevarlo a cabo no será fácil. Para empezar, habrá de renovarse todo el sistema de drenajes, alcantarillados, carriles de circulación, mobiliario urbano, sistema de transporte, en suma, todo lo que son ahora esos viales, unos más anchos y otros más estrechos de forma que se ha calculado que se puede recortar el tráfico rodado en más de 100.000 vehículos.

Sobre el papel, difícilmente se puede rechazar la iniciativa. Pero en la práctica la cosa puede desencadenar una oleada generalizada de protestas. En el casco urbano, comprendido por las rondas hay mucha vivienda antigua que no dispone de garaje propio. Habrá que canalizar todo

José Luís López, marzo 2022

el tráfico a través de rondas y viales alternativos. Y para salvaguardar estos principios se instalarán cámaras como en el casco histórico para penalizar a aquellos que se adentren en la zona protegida de Bajas Emisiones.

El anteproyecto o la memoria previa ya fue aprobado por la Junta de Gobierno, aunque cabe señalar, que el mismo equipo de Gobierno le dio tan poca importancia, en su momento, que pasó muy desapercibido para la opinión pública.

Ahora ese anteproyecto ya está en la Mesa de Contratación para la adjudicación de redacción de proyecto definitivo y ejecución de las obras.

Es cierto, que entre los requisitos para la adjudicación del proyecto se incluye un Plan de Participación Ciudadana, pero cabe preguntarse si será suficiente y si los ‘beneficiarios’ o ‘perjudicados’ de esta transformación no deberían ser informados antes de lo que se les avecina y no después, cuando esté redactado el proyecto definitivo.

El pliego de condiciones solicita también que se habiliten aparcamientos disuasorios para meter tanto coche como sea posible y que ahora no cuentan con aparcamiento y garaje propio en las viviendas. ¿Se conformarán los vecinos con aparcamientos situados fuera de su zona más próxima?

Esta es la razón que ha llevado al PP a presentar su propuesta.

Ribes: “Me alegro de que traigan esa propuesta para poder explicarla”

Jorge Ribes, PSOE, concejal de Mobilidad

Y la primera respuesta del concejal de movilidad ha sido aquella de: “Me alegro de que traigan esta propuesta a pleno para poder dar información sobre ella”. ¿Es que no pensaban darla antes? ¿O es que se les ha visto el plumero antes de lo que pensaban y cuando ya el proyecto estuviera sobre la mesa, aprobado, como en la avenida de Lidón?

En este sentido, la oposición le ha preguntado al equipo e Gobierno por qué no había llevado esta iniciativa a las Juntas de distrito antes de comenzar el procedimiento del concurso público.

Y a colación de todo esto ha surgido también la Marjalería y el colector que no se arregla, la falta de atención a la participación ciudadana de verdad, o a que no se haga un nuevo ‘paripé’ de participación con consulta solo a los colectivos que son afines al equipo de gobierno.

El cambio climático es un cuento y los ODS, ideológicos

El representante de VOX, Luciano Ferrer, ha sido especialmente negativo en su valoración y ha declarado sin ambages, que no cree en el cambio climático, ni en los Objetivos de Desarrollo Social del planeta (ODS) ni en la obsesión ideológica de la sostenibilidad, que no responde a la realidad.

Y más aún, “con la obsesión sobre el medio ambiente de generar una ciudad más cómoda y más sostenible, solo van a generar una ciudad más incómoda y pobre”. (Las caras de los concejales de PSOE, Compromís y Podem eran todo un poema)

Desde la oposición también se ha cuestionado que el proyecto se hubiera impulsado ‘de tapadillo’, sin pensar antes en cómo se va a adaptar el ciudadano a los cambios, si no se va a terminar de arruinar al comercio y sin que la mayoría de los vecinos sea consciente de lo que se pretende llevar a cabo.

La respuesta del concejal de Movilidad, Jorge Ribes, ha seguido la ruta de siempre, que la derecha no escucha y se limita a ejercer un populismo barato.

La propuesta del PP ha sido rechazada con los votos del equipo de gobierno.

¿La única en visitar la Marjalería durante las elecciones?

Amparo Marco, alcaldesa de Castelló

Y la alcaldesa aquí se ha pasado dos pueblos al afirmar que fue la única política que dio la cara en la Marjalería durante las elecciones… claro que luego corrigió: “la única candidata a la alcaldía”. Y aun así, también fue cuestionada por ello.

Reto a los vecinos de la avenida de Lidón

En lo que concierne a la avenida de Lidón también puntualizó que el Síndic de Greuges solo había indicado que debía informar a los vecinos, no que los tuviera que recibir. Y ya envalentonada del todo, los retó a mantener una reunión en la sala de Juntas cuando acabara el pleno.

Los vecinos respondieron mediante una nota: “que los cite en tiempo y forma”.

¿Y de la Pérgola qué?

Y la segunda moción del PP, que tampoco fue aceptada, trataba sobre el conflicto de la Pérgola una vez que Conselleria de Cultura ha retirado el permiso para su rehabilitación, para que no se pierdan los fondos europeos y puedan ser destinados al Mercado de Abastos, al Mercado Central o a modernizar la biblioteca de la calle Mayor.

Preguntaba un compañero periodista, por qué el PP proponía estas alternativas para esos fondos europeos de la Pérgola si ya se contemplan algunas inversiones en los mercados y cuando la alcaldesa presentó ayer el proyecto para la remodelación de la Biblioteca de Castelló.

Y la respuesta está ligada a los tiempos y los procedimientos municipales. Cuando se presentó la moción del PP las otras cosas no estaban decididas; es más, el proyecto de la Biblioteca fue presentado ayer por la alcaldesa casi por sorpresa y porque iba a ser aprobado hoy por la Junta de Gobierno, cuando poco o nada se había dicho hasta ayer.

Está claro que los del PP no les funcionó la bola de cristal.

En este caso, la defensa de la propuesta fue realizada por Vicente Sales. Y ojo, que la cosa tuvo su retranca.

Si recuerda el lector, ni Compromís ni Podem votaron a favor la semana pasada del dictamen para recurrir la desautorización de la Conselleria con la Pérgola. El PSOE se quedó solo, pero la aprobó.

De esta manera, y aunque ‘los socios’ han cumplido sus pactos con el PSOE y han rechazado la moción popular, han iniciado sus intervenciones ‘por separado’ con felicitaciones al PP y a Vicente Sales por presentar propuestas constructivas. La cara de la alcaldesa era otra cosa. Y la intervención de VOX… pues eso, que ninguna otra institución debería injerir en las decisiones municipales, que lo del BIC del Ribalta poco más o menos que es un cuento y que adelante con el proyecto de la Pérgola.

Pero en ese toma y daca, Navarro  ha llegado a alabar a Sales, al que felicitaron por el ascenso de Feijó y su vuelta a la política activa.

José Luís López, concejal de Urbanismo

“El primer piquito en la Pérgola”

En ese tono burlón, López  tuvo que protagonizar la defensa de su grupo, el PSOE, con salidas que no encontraron la ‘gracia’ con la que pretendía realizarlas, y sí más un deje de mala uva’ al citar al ex alcalde  Bataller, porque dijo en su día que  “se dio su primer piquito en la Pérgola vestido de azul” (o algo por el estilo).

Pero la verdad, es que en este juego Sales le salió contestón y mucho más habilidoso “Casi todos, en mi generación nos dimos el primer piquito en la Pérgola”, afirmó, mientras los concejales sonreían y la alcaldesa se señalaba a sí misma para indicar que ella no.

Para añadir, que la oposición del PP en el pleno había sido tan buena, que había logrado que se arreglara casi todo, la reunión de la alcaldesa son los bomberos, el sueldo de los funcionarios o las explicaciones de la alcaldesa y su disposición a hablar con los vecinos.

Y como Sales aludiera a Serrat, también en su discurso, en esto fue valorado por Fernando Navarro: “Si vosté mana seran més competitius i faran una oposición més constructiva”.

Por su parte, Garcia (Compromís), avanzó la satisfacción por el tema de la biblioteca, y recordó que su partido siempre ha solicitado inversiones en bibliotecas. Y comentó que el PP había aludido a inversiones que ya estaban contempladas. También aludió a que su grupo no estaba de acuerdo con la rehabilitación de la Pérgola y que  el Parque Ribalta debe ser un emblema de la ciudad. Con agradecimientos a los miembros de Amics del Ribalta.

Tampoco desaprovechó el momento para recordar que el TSJ les había dado la razón en cuanto al topónimo de Castelló.

En la seua rèplica, Garcia va a dir  a Sales, “És cert que la ciutadania parlarà en 2023, però també és cert que la ciutadania ja ha parlat en dues ocasions i ni vosté és el president de la Diputació ni la Sra. Carrasco és alcaldessa de Castelló”.

López volvió a lo mismo, a relatar todo el proceso de la Pérgola, permisos y negativas, tal como se ha publicado estos últimos días por activo y por pasivo.

Y se votó en contra de la moción del PP porque sus propuestas ya estaban recogidas.

La modificación de crédito

En lo que se refiere a la modificación de Crédito, que también dio lugar a debate, solo algunos apuntes, como la enmienda planteada por VOX que, pese a ser rechazada en Comisión, quiso defender Ferrer en el Pleno.

Mientras PP y Ciudadanos cuestionaban los aciertos y desaciertos económicos del Gobierno y su ejecución del presupuesto, el discurso de VOX fue mucho más fuerte.

Bomberos en el Pleno del Ayuntamiento de Castelló

No votaban a favor, afirmó Ferrer, porque solo 180.000 euros se destinaban a cosas importantes. Dicho esto, Ferrer criticó entre los destinos de esos fondos que no son importantes, la campaña para la esterilización de gatos y el hecho de que para la tenencia de perros se exijan todo tipo de permisos, mientras que no ocurre lo mismo con los gatos y no se persigue a quienes les dan de comer en la calle.

No compartió tampoco la partida destinada a la Banda Municipal, que dijo, cada día se deteriora más y necesita de los estudiantes del Conservatorio para cumplir con su programa de conciertos; y con eso, cuestionó también otras políticas municipales.

Durante el intercambio de discursos, la oposición acusó a la alcaldesa de no haber abonado parte del sueldo de los bomberos, que estaban presentes en la sala. Aquí la alcaldesa dijo que ya había mantenido reuniones con ellos y el tema estaba encauzado. Y Mónica Barabás se llenó de gloria al afirmar que “solo los gobiernos progresistas están al lado de los ciudadanos”.

Se rechazó la enmienda de Luciano Ferrer de Vox que solo contó con su propio voto y se aprobaron los dos puntos relativos a la modificación de crédito por mayoría.

Reconocimientos extrajudiciales de Crédito

De los reconocimientos de crédito que llegaron en Despacho Ordinario, todo un más de lo mismo, que se repetiría después con otros puntos similares en Despacho extraordinario.

Las acusaciones al equipo de gobierno de utilizar de forma regular un método excepcional para el pago a proveedores. Aquí se estrenaba Escuder como responsable de Contratación. Y aunque tiró alguna puya, en lo esencial dijo que en contra de la voluntad municipal de actualizar los contratos estaba también el derecho de quienes concursaban a presentar recursos en los tribunales. Los tiempos son los que son y, manifestó, todos los contratos pendientes están en proceso de concurso.

Resaltar también que, tras las menciones a los bomberos, durante el pleno, la alcaldesa abandonó la sala para reunirse con ellos y volvió después con la mejor de las sonrisas.

El Consell Consultiu que no funciona, manzanas traigo

Completada la parte ‘administrativa’ del pleno, intervino Jorge Beguer, en el ‘escaño 28) para denunciar que el Consell Consultiu Ciudadano está hasta el gorro porque no se les cuenta nada, no pueden opinar ni votar, y sus preguntas no son atendidas ni respondidas, por lo que han decidido no acudir para perder el tiempo.

Le respondió Mezquita, que estuvo de acuerdo con ellos en lo esencial aunque aprovechó su discurso para meter cuñas sobre los proyectos que se desarrollan en otros ámbitos. Dicho en plata ¿Dónde vas? Manzanas traigo. Y es que, como reconoció después, si no se modifica el reglamento de ese Consell no hay nada que hacer.

No hi ha comentaris per el moment

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal. GalletaTipoDuraciónDescripcióncookielawinfo-checkbox-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 monthsEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".cuid01 monthDSID11 hourTo note specific user identity. Contains hashed/encrypted unique ID.JSESSIONID1Utilizado por sitios escritos en JSP. Cookies de sesión de plataforma de propósito general que se utilizan para mantener el estado de los usuarios en las solicitudes de página.mapa_eligido01 hourmeteored01 yearmeteored_gdpr01 yearmeteored_gps01 monthmeteored_gps_ok01 daymeteored_last01 monthviewed_cookie_policy011 monthsLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc. GalletaTipoDuraciónDescripción__gads01 yearGoogle establece esta cookie y se almacena con el nombre dounleclick.com. Esta cookie se utiliza para rastrear cuántas veces los usuarios ven un anuncio en particular, lo que ayuda a medir el éxito de la campaña y calcular los ingresos generados por la campaña. Estas cookies solo se pueden leer desde el dominio en el que están configuradas, por lo que no rastrearán ningún dato mientras navega por otros sitios._ga02 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos._ga_632KBF5L1P02 years_gid01 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.AWSALB01 weekAWSALBCORS01 weekUIDR01 yearEsta cookie se establece en scorecardresearch.com. La cookie se utiliza para rastrear la actividad de los usuarios en Internet en el navegador, como la marca de tiempo de la visita, la dirección IP y las páginas web visitadas más recientemente. y puede que los datos se envíen a terceros para su análisis e informes para ayudar a sus clientes a comprender mejor las preferencias de los usuarios.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes. GalletaTipoDuraciónDescripción_gat01 minuteGoogle Universal Analytics instala estas cookies para acelerar la tasa de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.AMP_TOKEN01 hourGoogle Analytics establece esta cookie: esta cookie contiene un token que se puede utilizar para recuperar una ID de cliente del servicio AMP Client ID. Otros valores posibles indican exclusión voluntaria, solicitud durante el vuelo o un error al recuperar una ID de cliente del servicio de ID de cliente AMP.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados. GalletaTipoDuraciónDescripciónbscookie12 yearsIDE12 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.lissc01 yearNID16 monthsEsta cookie se utiliza para crear un perfil en función del interés del usuario y mostrar anuncios personalizados a los usuarios.sc_anonymous_id09 yearsuid01 yearEsta cookie se utiliza para medir el número y el comportamiento de los visitantes del sitio web de forma anónima. Los datos incluyen el número de visitas, la duración media de la visita en el sitio web, las páginas visitadas, etc. con el fin de comprender mejor las preferencias del usuario para los anuncios dirigidos.

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante. GalletaTipoDuraciónDescripción_gat_UA-260409-101 minuteEsta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.idioma0

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros. GalletaTipoDuraciónDescripciónbcookie02 yearsEsta cookie es establecida por linkedIn. El propósito de la cookie es habilitar las funcionalidades de LinkedIn en la página.lidc01 dayEsta cookie la establece LinkedIn y se utiliza para el enrutamiento.