Esperan 500 mil toneladas menos de soja por las heladas tempranas - Campo Directo

2022-04-22 19:24:56 By : Mr. Sky Fu

Análisis de entidades vinculadas al sector agropecuario, advirtieron que el ingreso de una masa de aire frío y seco asegura el buen tiempo en todo el país y en particular en la región núcleo, pero las heladas tempranas provocan pérdidas en algunos cultivos, que reducen la recuperación registrada en los últimos días.

En una semana sin lluvias, “el ingreso de una masa de aire frío y seco asegura el buen tiempo en todo el país y en particular en la región núcleo”, aseguró el doctor en ciencias atmosféricas José Luis Aiello en el informe semanal de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Según Aiello, los modelos de pronóstico indican la “continuidad del tiempo estable y libre de precipitaciones” durante los próximos siete días y, posteriormente, “el ingreso de un frente frío que podría generar nuevas lluvias” de cara a la última semana del mes.

Por su parte, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires coincidieron en que se esperan “temperaturas bajo lo normal, seguidas por un ascenso térmico, acompañadas por precipitaciones escasas en la mayor parte del área agrícola”.

A pesar de las lluvias, queda 25% de la región con reservas regulares a escasas: “El centro oeste cordobés todavía está lejos del mejor escenario para la futura campaña fina”, advirtió Aiello, quien estimó que habrá 500 mil toneladas menos de soja en la región núcleo por las heladas tempranas.

En sojas de segunda hay daños de 10% a 20% en los rindes y cuadros con desecación total. Así, el promedio de soja total pasó de 31 a 30 quintales por hectárea (qq/ha) y el volumen estimado baja a 12,7 millones de toneladas, 12% menos que la producción del ciclo pasado.

Las pérdidas en sojas de segunda, estimadas en 3,5 quintales por hectárea, al quedar el promedio de la región en 20,3 qq/ha, recortan la “notable recuperación en algunas áreas” que se había registrado en las últimas semanas.

“Hace 15 días atrás había buenas noticias: por mejores resultados de cosecha en soja de primera subía 2 quintales el promedio y 800.000 tn la producción de la región. Esta vez, el ajuste llegó por dónde menos se lo esperaba, las heladas tempranas“, lamentaron desde la entidad rosarina.

Para los técnicos de la BCR, se trató de “un fenómeno infrecuente para la zona” ya que “las primeras heladas se dan más adelante en el calendario, cuando los cultivos están cosechados o por cosecharse”.

Además, explicaron, “en esta campaña se sembraron lotes más tarde de lo normal debido a cuestiones climáticas, luego del 15 de diciembre y en casos extremos en enero. Ahí la helada pegó de lleno”.

“Asusta ver lotes así; hay cuadros totalmente secos a causa de las heladas tempranas”, lamentaron, al tiempo que precisaron que “se produjeron cuatro heladas entre los últimos días de marzo y los primeros días de abril.

Según la Bolsa de Cereales porteña, continuará el ingreso de vientos del sudoeste, iniciado en los días previos, extendiendo su acción sobre la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas en el centro y el sur de la Región Pampeana, y heladas generales en las zonas serranas y cordilleranas.

Por Carlos Joseph – TÉLAM

¡Haz clic para calificar esta publicación! [Total: 0 Promedio: 0 ] Compartir

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guardar mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

© 2021 | Campo Directo | Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayude a optimizar tu visita. Puedes aceptar o rechazar su uso siempre que lo desees. Encontrarás más información en nuestra política de cookies.Más información .