Juan Romero, de Tepoztlán, recibió el Premio por Protección y Restauración, también Luis García, Leonor Galván y Sec. Tec. 26
CUERNAVACA, MORELOS .- Don Juan Romero Sandoval, vecino del Barrio de la Cruz, de Tepoztlán, ha dedicado su vida a cuidar el bosque del Cerro del Tepozteco, de forma altruista siempre, sin apoyo de ninguna institución; ayer fue reconocido por la LV Legislatura del Congreso local con el “Premio al Mérito Forestal 2022”, junto a otros tres ganadores en distintas categorías.
Romero Sandoval, de 75 años de edad, recibió el galardón en la categoría de Protección y Restauración porque, además de participar como voluntario en el rescate de personas perdidas, también se ofrece cuando hay necesidad de sofocar o combatir un incendio, y para reparar el daño que el fuego, intencional o por las condiciones ambientales, siempre hace a la vegetación que cubre y da vida al Tepozteco.
Con mucho orgullo, señaló que, durante su vida como voluntario, apoyó el rescate con vida de al menos diez personas que, por alguna razón, se extraviaron durante su incursión en la zona, y lamentablemente de otras ocho que fueron ubicadas sin vida.
Es fundador del grupo de rescate identificado como “Cacomixtles de Tepoztlán”, en honor a este animal omnívoro que habita el cerro, donde llevan a cabo la labor desde hace más de 50 años por el solo amor que le tienen a la vegetación del lugar.
Actualmente él es el miembro de mayor edad que se mantiene activo en el grupo, y con el ánimo de que continúe esta tradición, ahora empezaron a capacitar a los niños de 6 a 15 años en reforestación.
“Porque si no los enseñamos, se va a terminar el cariño por la vegetación y sin ésta, se acaba el aire”, afirmó don Juan Romero.
El premio, calificado por la Comisión de Desarrollo Agropecuario, que preside la diputada Verónica Anrubio Kempis, también fue adjudicado a Luis García Flores, en la categoría de “Reforestación”; Leonor Galván Sánchez, en el rubro de “Sierra limpia”, y a la Secundaria Técnica No. 26 “Niños Héroes”, del municipio de Hueyapan, en la categoría de “Silvicultura Comunitaria”.
La legisladora Verónica Anrubio destacó que “todos los proyectos presentados son de morelenses, jóvenes y adultos, preocupados y ocupados por el medio ambiente y merecen ser reconocidos”.
Cabe precisar que en la edición 2022, el tradicional pergamino fue cambiado por un árbol en maceta con los nombres de los ganadores grabados en ellas.
Mérito. La preocupación del grupo Cacomixtles de Tepoztlán es capacitar a niños y niñas de seis a 15 años en materia de reforestación, para que no se pierda el cariño a la vegetación.
En la imagen, los cuatro ganadores.
"Estamos conscientes de los retos que enfrenta la silvicultura en México y en Morelos, como son atender la sanidad de los bosques, impedir la tala inmoderada y desmedida, prevenir, controlar y atacar oportunamente los incendios forestales y elevar la productividad de la actividad silvícola.” Dip. Francisco Sánchez Zavala, presidente de la Mesa Directiva
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ / antonieta.sanchez@diariodemorelos.com
Cumple los criterios de The Trust Project
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Por el momento no hay más notas recomendadas...
Diario de Morelos es el medio más influyente en noticias del diario acontecer morelense. Las últimas noticias de Morelos.