El desalojo se ha iniciado escasos minutos antes de las 23.00 horas, y se suma a los ya realizados, también de manera preventiva, en las urbanizaciones de Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club. En total, casi tres mil vecinos.
El presidente Moreno se ha desplazado en la tarde de este miércoles al puesto de mando instalado en la zona del incendio, donde ha informado de que tres bomberos del Infoca han resultado heridos con quemaduras de diversa consideración
El Infoca lucha contra las llamas en Pujerra, en una zona de imposible acceso por tierra. Es la zona en la que ardieron unas 10.000 hectáreas el pasado septiembre.
La Junta de Andalucía ha informado de que las autoridades han procedido al desalojo de manera preventiva y ordenada del casco urbano de Benahavís (Málaga) ante el incendio forestal declarado en la tarde de este miércoles en el municipio malagueño de Pujerra. El desalojo se ha iniciado escasos minutos antes de las 23.00 horas, y se suma a los ya realizados, también de manera preventiva, en las urbanizaciones de Montemayor, donde han sido desalojadas 60 personas, Benahavís Hill y Marbella Club, según han informado desde el servicio Emergencias 112 Andalucía. El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha confirmado desde el puesto de mando que hay tres bomberos heridos.o
? ÚLTIMA HORA | Se está procediendo al desalojado preventivo y ordenado del casco urbano de Benahavís que se une a los ya desalojados de Urb. Montemayor, Benahavís Hill y Marbella Club. pic.twitter.com/PINkse4cpn
El ayuntamiento ha facilitado el desalojo con taxis y autobuses y ha pedido a las personas con problemas de movilidad que llamen al 112. Los vecinos se han realojado en los pueblos cercanos, con familiares y amigos, en un pabellón habilitado en Marbella, y en una gran carpa en San Pedro de Alcántara donde la Cruz Roja ha instalado 500 camas.
En total han sido casi tres mil vecinos desalojados. Los desalojos preventivos se han iniciado en la urbanización de Montemayor, en torno a las 18.00 horas, cuando el fuego llevaba algo menos de tres horas declarado. Las llamas comenzaron en el paraje La Resinera, en Pujerra, y se han propagado por los términos municipales de Pujerra y Júzcar. El fuego sigue activo y su evolución no es favorable debido a su ubicación, una zona inaccesible por tierra, y a los vientos de terral que azotan la provincia.
La Junta ha declarado el nivel 2 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales ante este incendio, y la Unidad Militar de Emergencias del Gobierno (UME) ha sido movilizada para la protección, fundamentalmente, de las zonas con población.
Para combatir a las llamas se han desplegado hasta 17 medios aéreos y más de 200 efectivos del Plan Infoca, junto a otros 50 de los distintos ayuntamientos y Diputación, y más de un centenar de efectivos de la UME. Tres bomberos del Infoca han resultado heridos.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que se ha desplazado a la zona del incendio desde Torremolinos (Málaga), tras terminar de intervenir en un acto público por la campaña de las elecciones autonómicas del 19 de junio, ha explicado a los medios de comunicación que uno de los bomberos ha sufrido quemaduras en un 25 por ciento del cuerpo y ha sido trasladado a la unidad de quemados del Hospital de Málaga.
Moreno ha señalado además que ya se ha activado el nivel 2 en este incendio, lo que significa que la Unidad Militar de Emergencia entra en activo y llegará aproximadamente sobre las doce de la noche.
Serán unos cien efectivos, que se unirán a los 200 efectivos del Infoca y los 50 de los distintos ayuntamientos, para hacer frente a este incendio, según ha señalado el presidente.
? Actualización | el presidente @JuanMa_Moreno ha acudido al #PMA donde se coordina el #IFPujerra y ha informado a los #MMCC que han resultado heridos 3 bomberos forestales de @Plan_INFOCA, uno trasladado en helicóptero al Hospital Regional y otros dos al Hospital Costa del Sol pic.twitter.com/WulD1ZHLnk
En incendio se ha declarado este miércoles en Pujerra, en pleno corazón de Sierra Bermeja, en un área “inaccesible por tierra” y en cuya extinción trabajan ya 125 agentes contra incendios junto a trece medios aéreos, según el plan andaluz Infoca. Se trata de la misma zona donde un grave incendio calcinó casi 10.000 hectáreas en septiembre del pasado año.
Un equipo de Andalucía Directo está en la zona comprobando la magnitud de las llamas que se aprecian a distancia.Desde una torreta de los bomberos forestales de la zona se daba la voz de alarma sobre las 15.20 horas sobre el paraje La Resinera, en el que no hay carriles de acceso.
La urbanización Montemayor de Benahavís ha sido desalojada en prevención por el incendio forestal que se ha declarado en la tarde de este miércoles en el término municipal de Pujerra, según han informado desde el servicio Emergencias 112 Andalucía.
La delegada en funciones de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Casero, ha activado a las 17.05 horas, el nivel 1 del Plan de Emergencias por Incendios Forestales ante este fuego.
?#IFPujerra, paraje La Resinera. Viento de terral 25/40 km/h, zona inaccesible por tierra. ??6 helicópteros, 2 Súper Puma, 2 KAMOV, 2 aviones de carga en tierra, 1 ACO, 5 BRICA, 7 #TOP, 10 grupos #bomberosforestales, 6 autobombas, 3 #AAMM, UMMT, UMIF y UNASIF. Solicitados 2 Foca pic.twitter.com/Zu3iK9Hf5U
Para controlar el fuego se han activado trece medios aéreos entre helicópteros y aviones y se espera que se sumen dos aviones anfibios procedentes de Torrejón de Ardoz (Madrid), todo ello además de tres brigadas contra incendios, diez grupos de bomberos forestales y varios técnicos de operaciones.
"LO QUE NO SE HA QUEMADO ANTES, SE VA A QUEMAR AHORA"
El alcalde de Pujerra (Málaga), Francisco Macías, en cuyo municipio se ha iniciado este miércoles un nuevo incendio en Sierra Bermeja, ha asegurado que “las hectáreas que no se quemaron el año pasado se van a quemar ahora”. Así lo ha asegurado a EFE con pesar al ver arder de nuevo el monte y ha añadido que si bien “hay mucha gente trabajando” en la extinción del fuego, “el viento es muy fuerte y las llamas están descontroladas” y teme que en esta ocasión las llamas puedan llegar hasta la propia Sierra de las Nieves. Los vecinos de Pujerra están “muy preocupados”, ha manifestado el regidor, que precisa que el incendio se concentra por ahora en una zona de pino y matorral donde no hay viviendas y se dirige “a toda velocidad” en dirección a la costa; en concreto hacia los términos municipales de Estepona y Benahavís.