Ésta es tu última noticia gratis por ver este mes
No te conformes con en el titular
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Te quedan noticias por ver en este mes
Te queda 1 noticia por ver en este mes
Suscríbete: el primer mes de tu suscripción irá destinado a la Asociación Granadina contra el ELA
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
El alcalde y otros responsables municipales, con representantes de los vecinos del Puente Tablas. / ideal
Satisfacción inicial de los vecinos, a la espera de que las medidas acordadas den resultado. El Ayuntamiento de Jaén acometerá la limpieza de los dos colectores de pluviales que hay en la zona residencial del Puente Tablas, a las afueras del casco urbano de la capital, para poner fin a las avenidas que se registran en los últimos meses cada vez que llueve con cierta intensidad. También se ha comprometido a construir nuevos imbonarles en las calles.
En la reunión de este jueves por la tarde han estado presentes el alcalde, Julio Millán, junto con el edil de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, y el jefe del Servicio de Extinción de Incendios, Manuel Escudero, así como una representación de vecinos de la asociación Puente Ibérico, encabezada por su presidente, Jaime Romero, quien confía en que estas medidas darán resultado y ha mostrado su satisfacción por el encuentro. «Ahora hay que comprobar su efecto la próxima vez que llueva, pero entendemos que sí», ha declarado a esta redacción.
Los vecinos han explicado qué zonas son las que más se ven afectadas y han aportado información y fotografías sobre el estado en el que se encuentra un colector de aguas pluviales tras la tromba del pasado 21 de septiembre, al que no se había podido acceder en las labores de limpieza tras las avenidas por estar vallado.
Este colector, situado en la parte alta del núcleo de población, en la parte trasera de las viviendas de las calles Ceuta, Ronda y Málaga, está situado junto a varias parcelas de particulares, aunque es de dominio pública hidráulico. Recoge el agua de una rambla, pero tras el aguacero de septiembre quedó atorado. El otro colector se halla junto a las calles Carmona y Sevilla y también se limpiará.
El concejal de Mantenimiento indicó que el objetivo es testar si la obstrucción ha sido la causa y el jefe de Bomberos informó de los trabajos realizados y constató que el agua caída en septiembre fue mucha y en un periodo muy corto, algo que según los cálculos hidrológicos ocurre una vez cada 25 años. Existe también el compromiso municipal de reparar el año que viene el pavimento de varias calles del barrio.
El Ayuntamiento recordó la intervención realizada en varias calles del barrio, así como en el conocido como Camino Pozuela tras dicha tromba, por un importe de más de 85.000 euros. Además, puso en marcha los medios de limpieza y seguridad posibles cada vez que se han detectado precipitaciones de ciertas intensidad en la zona. En estas vías se repone el pavimento deformado y hundido por el arrastre de las obras y también se ha reparado un imbornal en la calle Ceuta para dotar a la zona de otro de mayor capacidad.
Así como otros trabajos en estas calles, como la apertura de la caja de la calzada, compactación del fondo y la extensión de aglomerado en caliente, sobre una capa de zahorra artificial.
En cuanto al Camino de Pozuela, se vienen limpiando los arrastres de tierra acumulados en los márgenes del camino además de construirse una obra de fábrica para dar salida a las aguas que procedan de la cuneta y un muro de escollera para proteger un talud del camino. Finalmente, se ha puesto en servicio la zona verde, con juego biosaludables, que había quedado dañada tras las lluvias. En los próximos días se sumarán estos nuevos trabajos de limpieza de la tubería de pluviales.