Mexicali, Baja California.- Ante la inminente entrada de la temporada de incendios, el Diputado Manuel Guerrero Luna presentó un Punto de Acuerdo dirigido a la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como a las presidentas y presidentes municipales del Estado, con el objeto de revisar los programas que contengan acciones para el manejo del fuego en las zonas forestales del Estado y municipios.
La solicitud fue propuesta en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente por el Legislador, en su calidad de Presidente de dos comisiones legislativas del ramo, argumentando que ha realizado acciones conducentes de coordinación con diversas autoridades estatales, en materia del campo.
Esto a efecto de apoyar a los bomberos, considerando que son unos verdaderos héroes, ya que exponen sus vidas al combatir incendios forestales que causan estragos a los bosques, a la flora y fauna y en muchas de las veces con la falta de equipo de protección para salvaguardar sus vidas.
Por ello, solicitó que esta XXIV Legislatura aprobara su proposición, a efecto de que se destinen fondos y presupuestos suficientes para equipar a las brigadas para combatir dichos incendios y aquellos provenientes de quemas agrícolas, que colocan en serio peligro los campos de producción alimentaria y recursos forestales, así como la ganadería y apicultura de esta región.
De igual forma, a las alcaldesas y alcaldes de Mexicali, Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada y a los presidentes de los Concejos fundacionales de San Quintín y San Felipe, a efecto de que en coordinación institucional y en pleno respeto a la autonomía municipal, se trabaje en conjunto y se sumen esfuerzos y recursos tanto públicos como de inversión privada, con el objeto de crear y fortalecer los cuerpos de bomberos de sus municipios.
Los cuales -dijo- son la primera respuesta según el marco legal para combatir los incendios forestales, por lo que se requiere apoyar con partidas presupuestales para la adquisición de trajes protectores de incendios, unidades automotrices acondicionadas para el combate de incendios.
Así mismo, que otorguen seguridad laboral a los bomberos que no cuentan con base y protección para sus familias; así como seguros de vida, puntualizó finalmente.
«Próximo 30 de junio se abre circulación de puente El Gallo»: Marina del Pilar
Video: Este es el Himno Institucional de CETYS Universidad
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video en el que le ganó al equipo de beisbol del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 4 a 2 aun con “cachirules”.
“Le ganamos 4 a 2 al equipo del IMSS aunque nos metieron algunos cachirules de menos de 60 y se reforzaron con Chito Ríos, el pitcher de más ponches en la historia del béisbol del país y con Vinny Castilla, el bateador mexicano con más home runs en las Grandes Ligas”, escribió López Obrador.
“A este caballo lo trabajamos bien: ya había pegado un cuadrangular y casi al final del juego le dimos base por bola intencional y dominamos al siguiente, es decir, los arreglamos”, agregó.
Le ganamos 4 a 2 al equipo del IMSS aunque nos metieron algunos cachirules de menos de 60 y se reforzaron con Chito Ríos, el pitcher de más ponches en la historia del béisbol del país y con Vinny Castilla, el bateador mexicano con más home runs en las Grandes Ligas. 1/2 pic.twitter.com/vJyqmsRBry— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 23, 2022
Le ganamos 4 a 2 al equipo del IMSS aunque nos metieron algunos cachirules de menos de 60 y se reforzaron con Chito Ríos, el pitcher de más ponches en la historia del béisbol del país y con Vinny Castilla, el bateador mexicano con más home runs en las Grandes Ligas. 1/2 pic.twitter.com/vJyqmsRBry
Ciudad de México.- Este lunes 27 de junio comenzará la vacunación contra Covid-19 en niños de 5 a 11 años, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
En su cuenta de Twitter público “A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses”
A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses. Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna.— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 23, 2022
A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses. Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna.
“Recomendamos a quienes tienen COVID que esperen 15 días antes de aplicarse la vacuna”, añadió.
López-Gatell detalló hace unos días que se firmó un contrato con la farmacéutica Pfizer para adquirir 8 millones de dosis para los menores de este rango de edad.
El funcionario no dio más detalles sobre en qué municipios o alcaldías comenzará a aplicarse la vacuna.
Ensenada, Baja California.- La próxima semana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador firmará la iniciativa para eliminar el horario de verano en el país, adelantó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López en Tijuana.
El pasado 13 de junio el presidente insistió en la necesidad de que el horario de verano sea modificado, esto ante las afectaciones a la salud que provoca y el ahorro mínimo en energía que genera.
Sin embargo, el miércoles Adán Augusto López aclaró que se va a instituir un esquema diferenciado, basado en las características y necesidades de cada municipio.
Durante una visita de trabajo a Baja California, el titular de la Segob explicó que en los estados de la frontera norte del país el esquema actual no se modificará, con excepción de algunos municipios, para no alterar las dinámicas que mantienen desde hace décadas, expuso el funcionario federal a representantes del sector empresarial en Tijuana.
Precisó que se tiene contemplado que un par de municipios de Coahuila y Nuevo León se adhieran al nuevo esquema planteado por el titular del Ejecutivo federal, mismo que debía ser firmado desde hace algunos días.
“En la propuesta de decreto viene municipio por municipio para que no quede ninguna duda. Y la mayoría de los municipios o no se va a mover nada, realmente, en la mayoría de los estados de la frontera norte. En Coahuila hay dos o tres municipios y en Nuevo León dos, nada más. Todo lo demás pues continúa de la misma manera”, señaló.
“La iniciativa la debe firmar el señor Presidente la semana próxima, ya está lista, no la ha firmado, no se la hemos presentado para la firma porque la consejera jurídica tuvo un problema de salud y está aislada en su casa, pero yo espero que ya la semana próxima”, sostuvo López.
Desde el pasado 3 de junio el presidente señaló que, de eliminarse el horario de verano luego de 26 años de implementación, solo quedará “el Horario de Dios”.
Argumentó que, según estudios, no genera tantos beneficios económicos, pues los ahorros en todo el país son poco más de mil millones de pesos, pero los supuestos daños a la salud son mayores.
“Se está haciendo el análisis, ya hay estudios que dicen que el ahorro es mínimo y lo podemos lograr haciendo un compromiso de cuidar la luz, que no se desperdicie”, sostuvo el mandatario a principios del mes, quien agregó que este cambio se planteará en una iniciativa enviada al Congreso y, dijo, no se hará por decreto.
“Yo sí voy a seguir enviando iniciativas al Congreso porque tengo que cumplir, por ejemplo voy a enviar la iniciativa para que ya no haya el cambio de horario”, dijo el mandatario durante la conferencia matutina en Palacio Nacional. “Es mejor que sea una reforma a alguna de las leyes secundarias para que no sea reforma constitucional”, agregó.
Mapa de la carrera Baja 500 edición 2022
Cumple años Raúl Ramírez, el mejor tenista mexicano de cualquier época
Estos son los resultados oficiales de la Baja 500 edición 2022
Baja 500 cambia la ruta de salida por aguas negras en arroyo Ensenada
Rob MacCachren llega primero a la meta de la Baja 500
Todo lo que debes saber de la carrera Baja 500
Se lesionó Jackie Nava y sale de la función en Tijuana; el Pollo Aguilar va de estelar
Este es el orden de salida de los vehículos de la Baja 500 edición 55
Copyright © 2021 Todos los derechos reservados | AGP NOTICIAS. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos Shared By Fancy Text Generator