Clásicos, música o danza protagonizarán los más de 50 espectáculos de la nueva temporada de otoño del Teatro de Rojas

2022-09-09 18:16:23 By : Mr. Jack Bao

Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.

Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.

Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es

Con una programación diseñada para “satisfacer a todos los gustos”, el Teatro de Rojas alzará de nuevo telón el próximo 30 de septiembre para dar inicio a su nueva temporada de otoño, en la que se podrá disfrutar de más de medio centenar de espectáculos musicales, de danza, de circo o, cómo no, de teatro.

Este curso, tras el cese de las restricciones impuestas por la pandemia, se recupera la venta de abonos -entre el 9 y el 18 de septiembre- de los ciclos de teatro clásico, teatro y danza en familia y del ciclo internacional de danza, una de las novedades de este año en el que se celebra la XXX edición del Ciclo Clásico Toledo Siglo de Oro.

Intérpretes como Juana Acosta, María Adánez, Tristán Ulloa, Pepón Nieto o Teté Delgado serán algunos de los protagonistas de las representaciones teatrales que se podrán disfrutar hasta el próximo 15 de enero y que cubren “una variada gama de géneros y estilos”.

En la programación, se incluyen representaciones teatrales reconocidas con premios nacionales e internacionales, artistas y autores consagrados y compañías con una dilatada trayectoria, con nuevos valores y artistas emergentes, según ha destacado la alcaldesa, Milagros Tolón, en la presentación de la nueva temporada, junto al concejal de Cultura, Teo García, y el director del Teatro, Francisco Plaza.

Como es habitual, la temporada está dividida en cinco bloques con diferentes géneros y estilos: XXX Muestra 'Toledo Siglo de Oro'; Ciclo de Teatro y Danza en Familia; XVII Ciclo Internacional de Danza; Espectáculos fuera de ciclos y Sala 'El Cafetín', donde se desarrollan montajes de artes escénicas de pequeño formato.

El Ciclo de Teatro Clásico iniciará la temporada el 30 de septiembre con 'El animal de Hungría', a cargo del Colectivo Állatok/Escénate, y la finalizará en enero del 2023 con el estreno nacional de 'El hospital de los locos', a cargo de la prestigiosa Fundación Siglo de Oro.

‘Numancia’, ‘Noche de Reyes’; ‘El diablo cojuelo’ o ‘Descalzas’ son otras de las obras de este ciclo con el que se podrán ver obras de Lope de Vega, Shakespeare, José de Valdivielso, Vélez de Guevara y “también del autor que da nombre a este teatro”, Francisco de Rojas Zorrilla, con ‘Entre bobos anda el juego’.

De su lado, en el Ciclo de Teatro y Danza en Familia destacan títulos como ‘Salvar al ratoncito Pérez’; ‘Déjà vu’, Premio Nacional de Circo 2021; ‘La granja de Pepita’, destinado a bebés a partir de 8 meses; ‘Los músicos de Bremen’, ‘¡¡A ver!!’, que acerca el flamenco a los más pequeños; ¿Desconcerto’, con música clásica y humor para toda la familia, y Paüra.

Además, para el nuevo curso escolar 2022/2023, dentro del programa 'Toledo Educa' se ofertarán a los centros educativos de la ciudad cuatro espectáculos que están incluidos dentro de estos ciclos con representaciones en días lectivos.

Por su parte, el Ciclo Internacional de Danza consta de nueve títulos y se inicia en octubre con el espectáculo ‘Sliders’ a cargo de la Compañía de Danza Urbana Brodas Bros que tiene previsto ponerse en escena en la plaza de Zocodover, y finaliza el 30 de diciembre con la Gala de Estrellas a cargo del Ballet de Kiev.

Entre los montajes de danza que se podrán ver en Toledo están también ‘Scherezade’; ‘Picasso en el laberinto’; ‘Leira’; ‘Querencia’; ‘El Perdón’, interpretada por Chevi Muraday y Juana Acosta con textos de Juan Carlos Rubio; ‘El lago de los cisnes’ y ‘Giselle’.

Fuera de los tres ciclos mencionados, están programadas las siguientes obras: la ópera ‘Tosca’ y la zarzuela ‘La tabernera del puerto’; el estreno nacional de ‘¡Ay, carmela!’, interpretado por María Adánez y Pepón Nieto y dirigido por José Carlos Plaza; ‘The full monty. El musical’, y ‘True West’, con un reparto encabezado por Tristán Ulloa y Pablo Derqui.

Mientras, en el apartado musical propiamente dicho, destacan los conciertos extraordinarios de Navidad, Año Nuevo y Reyes, sin olvidar la Gala de los Premios Teatro de Rojas en su 30 edición que será el sábado 1 de octubre y contará con la actuación del grupo B Vocal.

Por último, en esta temporada, ‘El Cafetín’ acogerá cinco títulos “de pequeño formato, pero de gran calidad, siempre apostando por propuestas muy actuales e innovadoras” como son ‘El minuto del payaso’; ‘Espaldas de plata’; ‘Curvy’; ‘Tardes de flamenco’ y ‘Banqueros’.

Tras las obras de renovación, modernización y ampliación de los sistemas de seguridad contra incendios así como del nuevo plan de autoprotección del edificio que se han llevado a cabo este verano, el Rojas volverá a ser epicentro de la cultura en el Casco Histórico con una programación que cuenta con una inversión de 267.000 euros.

Más artículos de Fidel Manjavacas @Manjavakas

Lo más leído por los socios

Éxito en los ensayos con mortero romano: la carretera La Laguna-Las Norias se podrá pavimentar con ceniza, salmuera y cal

Un grupo de arqueólogos hallan “La Olivita” en Fuerteventura, una vasija que podría tener más de 1.000 años de antigüedad

El Gobierno de Canarias apuesta por la cría de insectos para la producción de piensos de consumo animal

Yolanda Díaz busca consolidar el tercer espacio de la izquierda vasca: “No se puede Sumar sin contar con Euskadi”

El vicepresidente de Canarias espera que la economía de las Islas mantenga un buen ritmo de crecimiento en 2023

Carlos III, en su primer discurso como rey: “Los deberes de la monarquía permanecen”

Los (numerosos) cortes de tráfico previstos en Madrid este domingo por la llegada de la Vuelta a España

Una ola de calor tardía provoca un derretimiento masivo en Groenlandia

228 euros menos: la desigualdad salarial que sufre la mitad de los guardias de seguridad del centro de menores en Albacete

Ortega Smith asegura que "ni él mismo sabe" si será candidato por Albacete en las autonómicas

Los delitos de agresión, abuso y acoso sexual crecieron de manera "preocupante" entre 2020 y 2021

Un impulso de dos millones de euros para llevar la cultura a lo municipios de menos de 30.000 habitantes

Se elevan a 60 los casos de viruela del mono Castilla-La Mancha

Los últimos datos de contagios COVID en Castilla-La Mancha: 659 casos en mayores de 60

El polémico asentamiento de temporeros en Albacete, lleno de nuevo por las trabas para alquilar viviendas

Destrozan a pedradas las placas que recuerdan a las personas represaliadas por el franquismo en Uclés (Cuenca)

Castilla-La Mancha todavía no ha puesto en marcha el registro de sanitarios objetores de la eutanasia

Ossa de Montiel cubre su calle de piedras de memoria para dignificar a las víctimas del franquismo

Unos atípicos Don Quijote y Sancho Panza que cantan contra "los señoritos de misa y burdel"

El Ayuntamiento de Toledo organiza junto a ECOlógica y Toledodiario la jornada 'Renaturalización y Usos de las Riberas del Tajo'

Las Ferias y Fiestas de Guadalajara

Talavera Open Future busca nuevas empresas 'startup' para “revolucionar las industrias tradicionales”

Periodismo a pesar de todo

Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales