Tu tarjeta caduca el . Actualiza tus datos de pago para seguir siendo socio de elDiario.es. Tu apoyo aún es necesario.
Parece que tuviste problemas para darte de alta como socio/a en elDiario.es. Termina el proceso en solo unos minutos. Te necesitamos más que nunca.
Tus datos de pago son erróneos o incompletos. Actualiza tus datos para renovar la cuota y no causar baja como socio/a de elDiario.es
El Ayuntamiento de València se vió obligado a invertir 10 millones de euros entre los años 2017 y 2019 para desatascar el Colector Norte, infraestructura de alcantarillado de 11,3 kilómetros que recoge las aguas residuales de gran parte de la zona norte de la ciudad, de la zona situada al sur del viejo cauce del río Túria, y de parte de Ciutat Vella, debido a un colapso de 3 kilómetros generado por las toallitas húmedas. En total, se xtrajeron 6.050 toneladas de residuos, la mayoría toallitas, lo que equivale a 900 elefantes africanos.
Ahora, desde la Concejalía del Ciclo Integral del Agua que dirige la socialista Elisa Valía se trabaja en un proyecto para evitar que estos u otros residuos puedan colapsar este este sistema que está en servicio ininterrumpido más de 40 años y queconduce las aguas negras a la depuradora metropolitana de Pinedo, de forma continua sin posibilidad de interrupción.
“Tenemos prácticamente finalizada la redacción de los proyectos de la rehabilitación completa del colector norte y de los seis depósitos de tormentas que irán distribuidos en la cuenca de esta infraestructura, que son los proyectos estratégicos a medio y largo plazo para mejorar la gestión así como la adaptación al cambio climático en nuestra ciudad y cuando los tengamos valoraremos la financiación europea a la que podemos optar porque estamos hablando en total de 80 millones de euros, de los cuales entre 25 y 30 corresponderían al colector”, explica la concejala.
Sobre el colector, Valía comenta que “es una infraestructura muy grande que atraviesa la ciudad, que tiene carácter metropolitano y que se ha ido construyendo en diferentes fases por lo que no tiene un diseño homogéneo, por lo tanto hay puntos que son más delicados en la gestión que con el incremento que hemos tenido de presupuesto para mantenimiento de la red lo tenemos controlado, pero la idea al final es tener infraestructuras que cuesten lo mínimo de mantener y ahí entra la reforma integral de este colector”.
El servicio debe estudiar ahora si la obra, que se acometerán por fases, se ejecuta como inversión propia del Ayuntamiento optando a fondos europeos o si se incluye en el pliego de condiciones de la contrata de mantenimiento de alcantarillado.
Como informó elDiario.es, la concesión otorgada hace 15 años por el PP a Acciona, en el punto de mira de la Justicia durante la primera fase del caso Azud que saltó a la luz en 2019, caducó en diciembre y entonces se optó por ejecutar la prórroga de dos años prevista en el pliego. Sería pues de cara al nuevo contrato que se adjudicaría tras el pertinente concurso público en 2024 cuando pdrían inciarse las obras, si finalmente se opta por esta vía.
En cuanto a los depósitos de tormentas, la concejala socialista afirma que tienen especialmente interés en los depósitos de la depuradora de El Saler y el de la Malva-rosa “por la implicación medioambiental que tienen serían los dos primeros en ejecutarse”.
El de El Saler “es un entorno a proteger con todo el mimo del mundo y va a permitir aumentar la capacidad de la depuradora sin tener que ampliar la depuradora”. Gracias al depósito, “en los momentos en los que hace falta más capacidad porque hay más población, por ejemplo en verano, existe la capacidad de gestionar ese episodio de lluvia para ser capaces de enviar todo a depuradora según las necesidades”.
En el caso de la Malva-rosa, “por la cota que tiene a nivel del mar, interesa tener mayor capacidad en ese punto para ser capaces de retener y de esa forma ser capaces de reutilizar el agua para mantener en buena salud acuíferos o para usos secundarios como riego o baldeo”,
Lo más leído por los socios
Litiasis renal, por qué la incidencia de esta patología aumenta durante el verano
Greenpeace se hace eco de las protestas en el Puertito de Adeje
La Senda, la almazara más joven de Castilla-La Mancha, espera su segunda cosecha en el Campo de Montiel
El Cabildo ratifica su apoyo a la artesanía con una subvención de más de 35.000 euros para la gestión del Museo de Seda de El Paso
Los alojamientos rurales tienen ya un 62% de ocupación para el puente, según un portal privado
Un incendio en Álava obliga a cortar el ferrocarril y la autovía Vitoria-Pamplona
El Paso celebra la ‘Gran Fiesta de Principios de Siglo XX’
Protestas por un curso de “seducción” durante la Feria de Málaga: “No queremos machistas en la feria”
El precio en cada gasolinera este viernes: consulta la gasolina más barata de tu zona
La ola de calor en cada provincia: compara la temperatura de cada día con la media histórica
La inflación, producto a producto: así han subido la luz, el súper, la cerveza o la gasolina
Somos una sociedad 'alcoholocéntrica' y los abstemios lo sufren: "No les cabe en la cabeza que no bebas"
El escritor Salman Rushdie, apuñalado durante una charla en Nueva York
La madre de un niña asesinada por ETA pide la dimisión de la cúpula de Vox en Alicante por no asistir a su homenaje
Somos una sociedad 'alcoholocéntrica' y los abstemios lo sufren: "No les cabe en la cabeza que no bebas"
La solución que plantea el PP sobre las nucleares no alivia el ahorro energético
La UE debate prohibir la entrada de los turistas rusos
EH Bildu, más de izquierdas que independentista en el Congreso
Este contenido está realizado por un anunciante y no interfiere en la información de eldiario.es.
Cuatro pasos para fomentar la concienciación ambiental con Theresa Zabell
Al futuro se viaja en tren: cómo el ferrocarril se ha convertido en el transporte más sostenible del planeta
Un millón de euros para estudiar posgrados en el extranjero
¿Qué banco español ofrece mayor inclusión financiera según los expertos?
Más de 1.000 millones de euros para mitigar el impacto económico del COVID en pymes españolas
Periodismo a pesar de todo
Necesitamos tu apoyo económico para hacer un periodismo riguroso y con valores sociales